Un día como hoy 17 de abril 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año. Quedan 258 días para finalizar el año.

No dejaremos de explorar y al final de nuestra búsqueda llegaremos a donde empezamos y conoceremos por primera vez el lugar.

T. S. Eliot (1888-1965) Poeta, dramaturgo y crítico literario.

JUEVES SANTO
DÍA INTERNACONAL DEL PRESO POLÍTICO
DÍA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CAMPESINA
DÍA DE APRECIACIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS
DÍA MUNDIAL DEL MALBEC
Variedad de uva con la que se elaboran vinos tintos.

Revolución del 48
Abril 17 │ Día No. 37

  • Invasión de la Guardia Nacional Nicaragüense a territorio Nacional. Toman La Cruz y Los Chiles y penetran hasta villa Quesada en la zona de San Carlos. Se le atribuye al propio Picado ser el causante de esta situación al autorizar la “ayuda” de Nicaragua.
  • Ya entrada la noche se produce la reunión en Ochomogo entre Manuel Mora líder del Partido Vanguardia Popular (comunista) y José Figueres Ferrer. Históricamente se le conoce como el “Pacto de Ochomogo”. De testigos de excepción estaban el Padre Benjamín Núñez y Carlos Luis Fallas (Calufa).

Costa Ricaa

1523 – Cacique Diriangen se prepara para atacar a los españoles, pero estos son advertidos por un indio traidor.

1691 – Por Real Cédula se nombra Gobernador de Costa Rica a Manuel Bustamante.

1724 – 400 miskitos comandados por jefes Aníbal y Peter entran a Matina por el río Jiménez, roban cacao y se llevan 18 prisioneros y 12 esclavos.

1770 – Monseñor Vílchez y Cabrera, Obispo de Nicaragua y Costa Rica recomienda a los curas abrir escuelas para los nativos donde se impartan clases de español. »

1777 – Gobernador de Costa Rica tratando de atraerse a los miskitos les dirige propuestas de paz.

1805 – Joaquín Jirón Alvarado, subdelegado del pueblo de San Bias de Nicoya, mata a la india Juana lsidora con castigos crueles.

1824 – El Congreso Federal de Centroamérica declara la abolición de la esclavitud.

1856 – Padre Agustín Vigiles nombrado ministro de Nicaragua en Washington.

1858 – El Congreso hondureño condecora a José María Cañas y a José Joaquín Mora por sus actuaciones en la guerra contra los filibusteros.

1858 – Asume en forma interina la Presidencia el General Rafael García Escalante.

1872 – A bordo del vapor norteamericano «Alaska» abandona el país el ex-Presidente José María Montealegre acompañado de su esposa e hijos, sus hermanos Mariano y Francisco y numerosos parientes políticos en número de 37.

1878 – Delegado apostólico Monseñor Luis Bruschetti bendice la Catedral de San José.

1887 – Nace en San Marcos de Jinotepe, Nicaragua, Clorito Picado Twight; uno de los científicos más grandes de Costa Rica. Entre sus innumerables estudios se destaca el de la penicilina, por lo cual se le considera uno de los precursores de su descubrimiento.

Clodomiro Picado Twight

1893 – Se firma contrato con Francisco Mendiola Boza para el establecimiento del servicio telefónico en Costa Rica.

1899 – Se emite Decreto ordenando circulación del oro.

1899 – Obispo Bernardo Augusto Thiel se embarca para asistir al Concilio Plenario de la América Latina convocado por León XIII.

1909 – Maximiliano Koberg es reconocido como Cónsul de Suecia en Costa Rica.

1913 – Costa Rica protesta ante las cancillerías de Washington por abusos de autoridades nicaragüenses en el Río San Juan.

1986 – Una Bomba terrorista estalla frente a la Embajada de USA en San José.

Globo

BENJAMÍN FRANKLIN

1790 – Murió Benjamin Franklin, político, científico e inventor estadounidense. Había nacido en 1706.

JORGE ISAACS

1895 – Murió Jorge Isaacs, escritor colombiano, autor de la célebre novela romántica “María”. Había nacido en 1837.

BAHÍA COCHINOS

1961 – Se produjo el gran fracaso de invasión de las fuerzas anticastristas conocido como el desembarco de Bahía Cochinos, lugar de Cuba desde donde pretendieron provocar un alzamiento general contra la dictadura de Fidel Castro. Entre 1 200 y 1 500 invasores contaron con el apoyo de la Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, aunque no de su presidente, John F. Kennedy. La acción solo sirvió para fortalecer al régimen de Castro.

DUBCEK

1969 – El Partido Comunista de Checoslovaquia releva a Alexander Dubček, llegando a su fin la llamada primavera de Praga.

CAMBOYA

1975 Los Jemeres Rojos toman el poder al capturar la capital Phnom Penh y derrocar al general Lon Nol, que rige dictatorialmente el país desde 1970. Concluye de este modo la guerra civil pero comienza una era totalitaria de horrores conocida como el «genocidio camboyano» en el que serán exterminadas entre dos y tres millones de personas.

JEAN BERNARD

2006 – Jean Bernard, hematólogo y cancerólogo francés, reconocido internacionalmente por sus trabajos para combatir la leucemia, falleció en París a los 98 años de edad. Había nacido el 26 de mayo de 1907. Por sus sobresalientes logros en el campo de la medicina, recibió premios de diversos países.

EXOPLANETA

2014 – El telescopio espacial Kepler de la NASA confirma el descubrimiento del primer planeta del tamaño de la Tierra en la zona habitable de otra estrella.

ALAN GARCÍA

2019 – En Lima (Perú), Alan García Pérez, dos veces presidente, se dispara un tiro en la cabeza, cuando la Policía iba a arrestarlo por el caso Odebrecht.

Trivia

Los globos oculares no crecen: permanecen del mismo tamaño desde que somos bebés hasta que morimos.

-o-

El hueso de la risa no es un hueso, sino un nervio.

-o-

Los huesos más pequeños del cuerpo están en las orejas.

-o-

Como la columna vertebral se endereza por la noche, por la mañana somos un poco más altos que por la tarde.

-o-

A los muertos se les pone la carne de gallina y se tiran pedos.

-o-

Cuando chasqueas los dedos, el sonido se produce al chocar el dedo contra la palma de la mano.

-o-

Los daltónicos suelen ver mejor de noche.

-o-

Los recién nacidos no pueden llorar hasta que tienen unas semanas.

Días malos en la historia

17 DE ABRIL DE 2010

Un error de dos letras: La picante respuesta de Penguin

«Nos mortifica que esto se haya convertido en un problema de cualquier tipo y no sabemos por qué alguien se ofendería».

Robert Sessions, director editorial de Penguin Group Australia, citado por The Sydney Morning Herald el 17 de abril de 2010, en respuesta a una errata muy ofensiva en The Pasta Bible, un libro de cocina publicado por su empresa.

Fue todo un error. El antepenúltimo ingrediente de la receta de «tallarines de espelta con sardinas y jamón serrano» debía ser sal y pimienta (pepper) negra recién molida. En su lugar, el libro de cocina pedía «sal y gente (people) negra recién molida», lo que llevó a Penguin a tomar la costosa decisión de despulpar y reimprimir los 7.000 ejemplares del libro.

También deberían haber metido a Sessions en esa máquina pulverizadora.

El impenitente editor no podía entender por qué el «tonto error» de su empresa podía haber molestado a la gente. «Cuando se trata del corrector, por supuesto que deberían haberlo corregido», dijo al Herald. «Pero corregir un libro de cocina es una tarea extremadamente difícil. Me parece bastante perdonable».

A menos que haya sido una errata en «imperdonable», vamos a añadir pingüino recién molido a nuestra receta de sopa de crema de la vergüenza.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Emmet Till

Imágenes más influyentes de la historia

EMMETT TILL │ David]ackson, 1955 EN AGOSTO DE 1955, Emmett Till, un adolescente negro de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *