Un día como hoy 16 de mayo 2025

Efemérides

Recopilación Carlos Revilla

El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año. Quedan 229 días para finalizar el año.

¿Por qué a los seres humanos contemporáneos les fascina comprar y consumir, y sin embargo sienten muy poco apego por lo que compran?

Erich Fromm (1900-1980) Psicologo social de estadounidense.

DÍA NACIONAL DEL PUBLICISTA
DÍA NACIONAL DEL MICROBIÓLOGO Y DEL QUÍMICO CLÍNICO
DÍA INTERNACIONAL DE LA CONVIVENCIA EN PAZ
DÍA INTERNACIONAL DE LA LUZ
DÍA MUNDIAL DEL HEAVY METAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA TAUROMAQUIA
DÍA INTERNACIONAL DE LOS CELÍACOS
DÍA MUNDIAL DEL ANGIOEDEMA HEREDITARIO
Enfermedad genética que causa hinchazón (edema) en diferentes partes del cuerpo, especialmente en la piel, vías respiratorias y tracto gastrointestinal.
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LOS DEFECTOS CONGÉNITOS DE LA GLICOSILACIÓN
Proceso biológico clave en el que se agregan cadenas de carbohidratos (glicanos) a proteínas, lípidos y otras biomoléculas. Este proceso, fundamental para la vida, tiene numerosas funciones y puede dar lugar a defectos congénitos.
DÍA DE IR EN BICICLETA AL TRABAJO
DÍA INTERNACIONAL DE LA FASCINACIÓN POR LAS PLANTAS

Costa Rica

1666 – El Real Acuerdo de Guatemala da las gracias a la ciudad de Cartago, por la parte que tomó en la defensa de la provincia de Costa Rica contra los piratas.

1720 – Gobernador Haya Fernández regresa enfermo a Cartago, tras permanecer un mes en Esparza dirigiendo la defensa contra una posible invasión de piratas, que permanecieron en las costas de Nicoya.

1794 – Desde Guanacaste, Tomás Gamero informa al Gobernador Vázquez Tellez que prepara una fiesta para celebrar el hecho de que su novia se arrepintió y no se quiso casar con él.

1823 – Se dicta el Segundo Estatuto Político de Costa Rica.

1823 – San José es proclamada capital de la República.

1834 – El periódico La Tertulia publica el primer anuncio enmarcado editado en el país. Este día a moción de Pedro Rafael Gutiérrez, fue adoptado como «Día del Publicista de Costa Rica».

1842 – Guatemala emite un decreto prohibiendo toda relación con Costa Rica, gobernada entonces por Morazán considerando a este país como enemigo.

1848 – Se ordena la construcción de un camino para carretas al Atlántico.

1848 – Se emite decreto ordenando la construcción de un camino de Puntarenas a San Juan.

1854 – José de Marcoleta, Ministro de Nicaragua en Washington protesta por el contrato canalera firmado por Costa Rica que autoriza la navegación en el Lago de Nicaragua.

1856 – Se ordena observar a los presuntos muertos de cólera para evitar que sean enterrados vivos.

1861 – Circula última edición del periódico Nueva Era.

1875 – Se abre el Instituto Nacional bajo la rectoría de Lorenzo Montúfar.

1882 – Historiador León Fernández dirige carta al Ministro de RREE de Costa Rica narrándole detalles sobre las ofensas de que fue objeto en Nicaragua el obispo de Costa Rica Monseñor Thiel.

1885 – Jesús Jiménez es nombrado Gobernador de Cartago.

1899 – Muere en San Salvador, el señor Carlos Pirania maestro de inglés en Costa Rica por varios años.

1944 – Falleció en esta fecha don Clorito Picado, uno de los científicos más grandes de Costa Rica.

2009 – Se dio a conocer en la prensa que la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) impuso al Banco Popular una multa de ¢300 millones por infringir la legislación que previene el lavado de dinero.

Globo

ABRAHAM LINCOLN

1860 – En una tercera ronda de votaciones en la Convención Nacional del Partido Republicano, Abraham Lincoln le gana a sus rivales internos y se convierte en el candidato presidencial oficial de ese partido para las elecciones de ese año.

GUERRA ESPAÑA-EE.UU.

1898 – Comienza la guerra hispano-estadounidense.

Clodomiro Picado Twight

TRATADO DE VESALLES

1919 – Firma del Tratado de Versalles, que pone fin a la Primera Guerra Mundial.

PREMIOS ÓSCAR

1929 – En Hollywood (California) se entregan por primera vez los premios Óscar.

GUETO DE VARSOVIA

1943 – En el marco del Holocausto, los nazis acaban con el Levantamiento del Gueto de Varsovia.

CLUB DE PARÍS

1956 – Primer acuerdo, y creación, del Club de París. Renegociación de la deuda de Argentina.

CHINA

1966 – Inicio de la Revolución Cultural organizada por Mao Zedong, líder del Partido Comunista de China.

FRANCIA

1968 – Estudiantes franceses toman la Universidad de la Sorbona tras dos semanas de disturbios callejeros. Solicitan medidas urgentes al grave problema del desempleo. La ocupación de la Universidad parisina será la chispa para que otros estudiantes y trabajadores de toda la nación se declaren en huelga, paralizando en una semana todo el país.

VENERA 5

1969 – Venera 5, una sonda espacial soviética, aterriza en Venus.

MUJER EVEREST

1975 – Junko Tabei se convierte en la primera mujer que alcanza la cima del Everest.

INDIA

1974 – India anuncia que posee armamento atómico.

REINA ISABEL II

1991 – La reina Isabel II se convierte en la primera monarca británica en dirigirse al Congreso de Estados Unidos.

WIKIPEDIA

2013 – Wikipedia en español alcanza el millón de artículos.

Trivia

El cartel de Hollywood en Los Ángeles solía decir «Hollywoodland» hasta que se cambió en 1949.

-o-

El Cascanueces es el ballet más popular del mundo.

-o-

El nombre de pila de Chuck Norris es Carlos.

-o-

Mickey Mouse tiene una hermana llamada Amelia Fieldmouse.

Días malos en la historia

16 DE MAYO DE 1571

Paternidad planetaria

La mayoría de la gente preferiría no conocer los detalles de su concepción, pero el astrónomo alemán (y astrólogo a tiempo parcial) Johannes Kepler fue una excepción. Trazó meticulosamente el momento mágico hasta el 16 de mayo de 1571, a las 4:31 de la madrugada.

¿Cómo pudo ser tan preciso? Kepler nunca lo explicó.

Pero si bien el momento del acto era una cosa, la idea de las dos personas que lo cometieron seguramente le dio escalofríos a Kepler: Según sus propias palabras, ninguno de sus padres era agradable o atractivo. Su madre, más tarde acusada de brujería*, era «pequeña, delgada, morena, chismosa y pendenciera, de mal carácter», mientras que su padre, un bruto maltratador que acabó abandonando a la familia, era «vicioso, inflexible, pendenciero y condenado a un mal final».

Kepler, a quien se atribuye la elaboración de las primeras leyes del movimiento planetario, también sabía demasiado sobre los cuerpos celestes.

* Katharina Kepler, acusada de envenenar a otra mujer y morder a una niña, fue encarcelada por brujería y amenazada con los instrumentos de tortura utilizados para obtener confesiones. En una Europa enloquecida por la brujería, esto no era de extrañar, dado su carácter hosco. Katharina sólo se salvó gracias a la brillante retórica de su hijo, que suspendió sus actividades científicas para defenderla ante el tribunal.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Ataúdes

Imágenes más influyentes de la historia

PROHIBICIÓN DE ATAÚDES │ Tami Silicio, 2004 En abril de 2004, unos 700 soldados estadounidenses …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *