Un día como hoy 16 de junio 2024

Recopilación Carlos Revilla

El 16 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año. Quedan 199 días para finalizar el año.

Tenemos por tanto que reclamar, en el nombre de tolerancia, el derecho a no tolerar la intolerancia.

Karl Popper (1902-1994) Filósofo inglés.

DÍA DEL PADRE
DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS
DÍA MUNDIAL DE LA TAPA
DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO AFRICANO
DÍA INTERNACIONAL DE LAS REMESAS FAMILIARES
DÍA INTERNACIONAL DE LA BIOTECNOLOGÍA
BLOOMSDAY
En honor a Leopold Bloom, protagonista de la novela Ulises del escritor James Joyce.

Costa Rica

CARRILLO

1877 – Por decreto número 22, se creó el Cantón de Carrillo. Este decreto no se llevó a efecto hasta 1894.

PARTIDO COMUNISTA

1931 – Se funda el partido comunista de Costa Rica, con el nombre de Bloque de Obreros y Campesinos. Su principal líder era Manuel Mora Valverde.

ALBERTO BRENES CÓRDOBA

1942 – Muere en San José, el distinguido catedrático, magistrado y tratadista, Alberto Brenes Córdoba.

CARMEN LYRA

1972 – El Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes publico en su serie «Quién fue y qué hizo» el libro «Carmen Lyra», escrito por Luisa González y Carlos Luis Sáenz. Los tres mil ejemplares fueron impresos en los talleres tipográficos de Antonio Lehmann.

Carmen Lyra

Globo

INDIA

1858 – En el marco de la Rebelión en la India de 1857 comienza la batalla de Morar.

HAWÁI

1897 – Se firma el tratado por el cual Estados Unidos se anexa Hawái.

FORD MOTOR COMPANY

1903 – En Estados Unidos se funda la compañía Ford Motor Company.

https://youtu.be/ROA4qENKbok

JAMES JOYCE

1904 – En Dublín, el escritor irlandés James Joyce comienza su relación con Nora Barnacle. Años después utilizará esta fecha como la del día en que transcurre su novela más conocida, Ulises.

IBM

1911 – Nace IBM como una empresa de Computación-Tabulación-Grabación en Endicott (Nueva York).

VICHY

1940 – Segunda Guerra Mundial: el mariscal Henri Philippe Pétain se convierte en jefe de estado de la Francia de Vichy.

PELÍCULA PSICOSIS

1960 – Se estrena la película Psicosis, de Alfred Hitchcock.

RUDOLF NURÉYEV

1961 – En el aeropuerto Le Bourget, en París (Francia), el bailarín de ballet soviético Rudolf Nuréyev deserta de su país.

VALENTINA TERESHKOVA

1963 – Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer cosmonauta de la historia, al participar en la misión Vostok 6.

SOWETO

1976 – Se producen los disturbios de Soweto (Sudáfrica), realizados por jóvenes de raza negra contra las autoridades sudafricanas con el fin de oponerse a las políticas educativas instauradas por el gobierno del Partido Nacional durante el régimen del apartheid. Al final del día, el Gobierno sudafricano había matado a 566 niños y uno de los primeros de los cuales fue Hector Pieterson.

WERNHER VON BRAUN

1977 – Murió Wernher von Braun, ingeniero y físico alemán. Había nacido en 1912.

IMRE NAGY

1989 – En Budapest (Hungría) durante la conmemoración del 31 aniversario de la ejecución de Imre Nagy y de otros mártires de la Revolución húngara de 1956, Viktor Orbán pronuncia un discurso exigiendo tanto elecciones libres como la retirada de las tropas de la Unión Soviética.

PADRE PÍO

2002 – En la Ciudad del Vaticano es canonizado el padre Pio de Pietrelcina.

TORRE DE PIZA

2011 – Italia reabre la Torre de Pisa después de 10 años de trabajo para su consolidación.

HELMUT KOHL

2017 – Murió Helmut Kohl, político alemán y Canciller de Alemania entre 1982 y 1998. Había nacido en 1930.​

Trivia

El nombre del adorno situado sobre el capó de todos los RolLs Royce es Espíritu del Éxtasis.

o

En 1977, los congresistas estadounidenses se sorprendieron al enterarse de que en la Escuela de Música del Pentágono se necesitaban 15 meses de instrucción para formar a un director de orquesta, pero sólo 13 meses para entrenar a un piloto de avión.

o

Todos los beneficios del libro Peter Pan, de James M. Barrie, se donaron al Great Ormond Street Hospital for Sick Children de Londres.

o

El cerebro humano está compuesto en un 85% de agua.

Días malos en la historia

16 DE JUNIO DE 1871

Muerto por su cliente

Tras una variopinta carrera en el Congreso de Estados Unidos y como uno de los principales «Copperhead» (cabezas de cobre) -posición que, en última instancia, le obligó a exiliarse a la Confederación como castigo por su oposición a la Guerra Civil y a la política del «rey Lincoln»-, Clement L. Vallandigham reanudó su vida como abogado en Ohio. Elocuente y persuasivo, rara vez perdía un caso. Y su defensa de Thomas McGehan, acusado de asesinato en una pelea de bar, no fue diferente. El único problema fue que, al conseguir la absolución de su cliente, Vallandigham perdió la vida.

El abogado pretendía demostrar que la víctima, Tom Myers, en realidad se había disparado a sí mismo durante la refriega con McGehan. Después de que el tribunal levantara la sesión en la tarde del 16 de junio de 1871, Vallandigham y otro abogado salieron al campo para determinar a qué distancia y hasta qué punto eran visibles las marcas de pólvora cuando se disparaba una pistola contra un trozo de tela a corta distancia. Después regresaron al hotel con la pistola utilizada en el experimento aún cargada con tres balas.

Esa noche, Vallandigham reunió al equipo de la defensa en su habitación para repasar la demostración de cómo Myers se suicidó accidentalmente. Vallandigham cogió lo que creía que era una pistola descargada, justo al lado de la que había utilizado aquella tarde, y recreó la escena que quería que vieran los miembros del jurado, colocando el arma en la posición correcta. «Ahí, así es como Myers la sujetaba», dijo, «sólo que él se levantaba, no estaba erguido». El abogado apretó entonces el gatillo, pero en lugar de un clic se oyó un fogonazo y el sonido de un disparo. Vallandigham se había equivocado de arma. «Dios mío, me he pegado un tiro», gritó, tambaleándose hacia una pared para apoyarse.

Tras 12 horas de agonía, el hombre al que Lincoln llamó en su día «astuto agitador» sucumbió a su herida. Pero con la eventual absolución de McGehan, el récord de victorias de Vallandigham al menos permaneció intacto.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 23 de junio 2024

Recopilación Carlos Revilla El 23 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambio Político
Este sitio usa cookies. Leer las políticas de privacidad.