Un día como hoy 14 de abril 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año. Quedan 261 días para finalizar el año.

No todo error debe calificarse de necedad.

Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.

DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
DÍA DE LAS AMÉRICAS
DÍA INTERNACIONAL DEL PORTERO
DÍA DEL PATINDOR

Revolución del 48
Abril 14 │ Día No. 34

  • A las ocho de la mañana se inician las conversaciones para la rendición del Gobierno en la Embajada de México.
  • El Batallón figuerista Simón Bolívar avanza sobre La Lucha y amenaza Tarbaca, San Ignacio de Acosta y se acerca por el flanco sur a la capital.
  • Se desarrolla en la tarde la “Batalla de Moín”, cerca de Limón, donde son derrotadas las fuerzas del Gobierno.
  • Se inician pláticas en la Embajada de México entre figueristas y representantes del Gobierno.

Costa Rica

1666 – Gobernador López de la Flor recibe aviso en Cartago de que los piratas Mansfield y Morgan atracaron en Portete.

1723 – Se acusa criminalmente a la esclava Antonia de parte de su dueño Juan Cortés, por incendiaria.

1774 – Muere en León Monseñor Juan Carlos Vílchez Cabrera, natural de Pueblo Nuevo, Departamento de Segovia, Obispo de Nicaragua y Costa Rica.

1778 – Llega a Matina un buque bajo el mando de Roberto Hodgson pero no se le permite negociar.

1806 – Se emite un laudo para que todos los habitantes de la provincia se vacunen contra la viruela presentándose ante el licenciado Manuel del Sol.

1824 – Se funda en San José una logia masónica organizada por Manuel Dengo y Miguel Bolandi entre otros.

1825 – Asumió la jefatura del Estado de Costa Rica, don Juan Mora Fernández, quien había ocupado el año anterior el cargo de forma interina.

Juan Mora Fernández

1826 – Asamblea ordena que se provea a Nicoya de todos los funcionarios públicos necesarios.

1829 – Gobierno compra a Domingo Mattey dos piezas de artillería y pertrechos de Guerra que desembarcó en Puntarenas.

1831 – Nace en España el Dr. Valeriano Fernández Ferraz, Benemérito de la Enseñanza. Fue director del Colegio San Luis Gonzaga. Ingresó al país en 1869.

¿Quién fue el Dr. Ferraz?

1852 – Comienza a circular dos veces a la semana, el periódico oficial Gaceta del Gobierno de Costa Rica.

1870 – Se acredita a Fernando Lorenzana como Ministro residente de Costa Rica en Roma.

1911 – A la altura de Caldera naufragó una embarcación con todo el equipo de futbol «La Libertad» salvándose milagrosamente.

1930 – Se declara “Día Panamericano”, por decreto número 7.

1952 – Muere el jurista Manuel Jiménez Ortiz.

2010 – José María Figueroa, autor del célebre “Álbum de Figueroa”, fue declarado por la Asamblea Legislativa como Benemérito de las Ciencias, las Artes y las Letras.

2011 – Horizonte Morado, compuesto por empresarios costarricenses, asumió las riendas del Deportivo Saprissa, luego de haber estado el equipo, desde marzo de 2003, bajo la tutela del mexicano Jorge Vergara.

Globo

MASADA

73 – En Masada, cerca de Jerusalén (Judea), los judíos defensores de la fortaleza cometen un suicidio colectivo para no entregarse a los romanos.

TITANIC

1912 – Poco antes de la medianoche, el trasatlántico «Titanic» choca con un iceberg en el Atlántico Norte. Dos horas después, a primeras horas del 15 de abril, el barco se hundirá definitivamente. Lamentablemente, al pensar sus constructores que el buque es indestructible, no se halla preparado para una emergencia de este tipo y por tanto no cuenta con botes salvavidas para todos. 1.513 muertos y 705 supervivientes será el trágico balance del naufragio.

ESPAÑA SEGUNDA REPÚBLICA

1931 – En España se proclamó la República, luego de haber sido una monarquía imperial y después de estar gobernada por una dictadura. El cambio se produjo tras las elecciones municipales el 12 de abril de 1931, en las cuales las candidaturas republicanas obtuvieron la victoria, y que el rey Alfonso XIII abandonara el país.

ALDO MORO

1959 – En Italia, Aldo Moro accede a la secretaría general de la Democracia Cristiana.

CHE GUEVARA

1964 – En La Habana (Cuba), el comandante Ernesto Che Guevara parte hacia Argelia para participar en una conferencia internacional.

SIMONE DE BEAUVOIR

1986 – Simone de Beauvoir, escritora, murió en París, donde había nacido el 9 de enero de 1908. Publicó, entre otras, «La invitada», «La sangre de los otros», «Los mandarines», «El segundo sexo». Compañera durante muchos años del filósofo Jean-Paul Sartre, con quien fundó la revista «Les temps modernes».

ASESINATO DE JESUITAS

1993 – En Nueva York (Estados Unidos), la ONU denuncia a seis jefes militares de El Salvador por el asesinato de jesuitas.

“LA MUJER DE MI HERMANO”

2006 – La película “La mujer de mi hermano” fue estrenada simultáneamente en 2005 salas de cine de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera cinta en español en exhibirse en tantos recintos cinematográficos al mismo tiempo. Narra la historia de una mujer que tras diez años de infeliz matrimonio encuentra la pasión en los brazos de su cuñado. La película es interpretada por los astros latinoamericanos Bárbara Mori, Manolo Cardona, Christian Meier y Angélica Aragón.

CUBA

2015 – En Washington DC (Estados Unidos), el Consejo de Seguridad Nacional informa la decisión del presidente Barack Obama de retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Trivia

En el mundo hay más colores de los que conocemos, sólo que no somos capaces de verlos.

-o-

La sangre humana es muy salada.

-o-

Además de una huella dactilar única, cada persona tiene también su propia huella lingual.

-o-

Los pedos viajan a una velocidad de unos 3 metros por segundo. Los estornudos pueden viajar a una velocidad de más de 160 kilómetros por hora.

Días malos en la historia

14 DE ABRIL DE 1968

¡Qué Putts!

Roberto De Vicenzo sentía el amor el 14 de abril de 1968, serenado en su 45 cumpleaños por las multitudes que lo veían dominar el Torneo Master de Golf. Y lo que era aún más alentador, el golfista argentino podía imaginarse a sí mismo vistiendo la codiciada chaqueta verde de vencedor: Tras 72 hoyos, De Vicenzo, que había ganado el Open Británico el año anterior, estaba empatado en cabeza con el estadounidense Bob Goalby. Un playofF de 18 hoyos al día siguiente determinaría el ganador.

O eso creía De Vicenzo.

Atrapado por la emoción del día, De Vicenzo firmó apresuradamente la tarjeta de puntuación que había rellenado su compañero de juego, Tommy Aaron. Lo que no advirtió al hacerlo le costaría el torneo y le perseguiría el resto de su vida.

De Vicenzo había hecho un birdie en el hoyo 17 de la ronda final, obteniendo una puntuación de 3. Pero Aaron anotó por error un 4 en la tarjeta de puntuación que compartían. No importaba que la cifra incorrecta se hubiera escrito a lápiz; una vez que los jugadores firman sus tarjetas, según las reglas de los torneos de la PGA, los números que muestran bien podrían estar grabados en piedra.

La diferencia no detectada de un punto que el torneo le había dado a Goalad llevó a De Vicenzo a los anales de la derrota agónica.

De Vincenzo, abatido, se llamó a sí mismo «estúpido». Pero Goalby se sintió igual de apenado, y más tarde declaró a Los Angeles Times: «Siempre se me ha señalado como el tipo que ganó el Masters por un maldito error administrativo».

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Gueto

Imágenes más influyentes de la historia

UN JOVEN JUDÍO SE RINDE EN VARSOVIA │ Desconocido, 1943 EL JÓVEN ATERRADO con las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *