Recopilación Carlos Revilla
El 13 de marzo es el 72° (septuagésimo segundo) día del año. Quedan 293 días para finalizar el año.
No podrás nadar hacia nuevos horizontes si no tienes el valor de perder de vista la costa.
William Faulkner (1897-1962) Escritor estadounidense.
DÍA INTERNACIONAL DEL RIESLING
Es una variedad o casta de uva blanca originaria de la región del Rin, en Alemania,4utilizada para el cultivo vinícola.
Revolución del 48
Marzo 13 │ Día No. 2
- Regresan los aviones de Guatemala con las armas y los militares extranjeros, entre ellos Miguel Angel Ramírez, Horacio Ornes y Francisco Morazán.
- Al rayar el sol los figueristas toman San Cristóbal Sur.
- Ofensiva del Gobierno en el tapón de La Sierra. Por primera vez en Costa Rica se utiliza la aviación como arma de guerra.
- Gobierno suspende las garantías constitucionales.
1612 – Guatemala nombra a Pedro Oliver encargado de la represión contra los indios.
1618 – Alfonso Castillo Guzmán, nombrado Gobernador de Costa Rica.
1753 – Es presentado José Antonio Flores Ribera para Obispo de Nicaragua y Costa Rica.
1769 – Es bautizado en Cartago, Salvador Oreamuno que fue Teniente Gobernador en 1819.
1814 – Se elige en Cartago a José María Zamora como Diputado por Costa Rica a las Cortes.
1827 – Se ofrece un premio de 500 pesos en efectivo y 1000 en tierras a quien descubra un camino hacia la ensenada del San Juan.
1834 – El Pbro. José Andrés Rivera asume la presidencia del Poder Legislativo.
1842 – General Francisco Morazán se embarca en Acajutla rumbo al golfo de Fonseca embarcando en Mizata a varios voluntarios para Costa Rica, su destino final.
1845 – José María Castro es electo Presidente del Poder Legislativo.
1846 – Manuel José Carazo inicia su período como Presidente de la Asamblea Legislativa.
1849 – Asume interinamente la Presidencia, Manuel José Carazo Bonilla.
1852 – Adolfo Marie asume la defensa de la política cultural del Gobierno de Juan Rafael Mora blanco de los ataques del clero.
1855 – William Walker ordena atacar a Costa Rica.
1856 – William Walker ordena al Comandante de El Realejo la captura de todos los barcos costarricenses que lleguen al puerto.
1862 – Compañía Accesoría del Tránsito reclama al Gobierno de Costa Rica 68,000 dólares ante la Comisión Mixta reunida en Washington.
1873 – Padre Francisco Calvo publica una hoja suelta en la que afirma que la confirmación administrada por el Vicario Domingo Rivas no tenía valor alguno.
1921 – Nació Orlando Madrigal Valverde, quien introdujo las artes marciales al país, disciplina en la que se inició en Cuba, principalmente el judo. En 1955 fundó la primera Academia de Judo de Costa Rica. Fue uno de los primeros atletas en los juego olímpicos en Tokio, Japón, 1961. Participó en cuatro olimpiadas más. Murió el 25 de junio de 1991 a los 70 años de edad.
1991 – La Asamblea Legislativa aprobó en primer debate un proyecto de ley tendiente a dotar de cédula de identidad a los indígenas.
MÉXICO
1325 – En un islote aislado en una laguna, peregrinos mexicas reconocen a un águila sobre un nopal devorando una serpiente, lo que les indica el lugar donde deben fundar la ciudad de Tenochtitlán, hoy ciudad de México.
HARVARD
1639 – El Colegio Harvard recibe su nombre en homenaje al clérigo John Harvard.
URANO
1781 – En Bath (Inglaterra), el astrónomo alemán William Herschel (1738-1822) descubre el planeta Urano.
ZAR ALEJANDRO II
1881 – En Rusia es asesinado el zar Alejandro II mediante un atentado de bomba.
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
1925 – En el estado de Tennessee (Estados Unidos) una ley prohíbe la enseñanza de la teoría de la evolución de Charles Darwin por contradecir el dogma judeocristiano de la Creación.
JAPÓN
1988 – Entre las ciudades de Aomori y Hakodate (Japón) se inaugura el túnel Seikan, el túnel submarino más largo del mundo.
El aceite de sándalo se utiliza a menudo en microscopía de fluorescencia, así como en aromaterapia.
-o-
La vida de un gladiador en la antigua Roma solía durar hasta mediados de la veintena.
-o-
Los inciensos elaborados con materiales de citronela pueden utilizarse como eficaces repelentes naturales de insectos.
-o-
Aunque el Caballo de Troya es una leyenda de los antiguos textos griegos y romanos que relatan el Saqueo de Troya, en la actualidad también es una metáfora del engaño o la superchería.
Días malos en la historia
13 DE MARZO DE 1852
No tan grandes expectativas
«Me alegra decir que la señora Dickens y el séptimo hijo, al que no puedo permitirme recibir con perfecta cordialidad, ya que en conjunto podría haber prescindido de él, se encuentran lo mejor posible… Llevaba más o menos una semana inquieto y ansioso, pero ahora puedo volver a encerrarme en Bleak House.»
-Charles Dickens, anunciando con poco entusiasmo el nacimiento de su décimo y último hijo, Edward Bulwer Lytton Dickens, conocido por su familia como Plorn, el 13 de marzo de 1852.
Tomado del libro «Bad Days in History»