Un día como hoy 13 de abril 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año. Quedan 262 días para finalizar el año.

La vida es un hospital donde cada enfermo está poseído por el deseo de cambiar de cama.

Charles Baudelaire (1821-1867) Escritor, poeta y crítico francés.

DOMINGO DE RAMOSDÍA MUNDIAL DEL BESO
DÍA DE CONCIENCIACIÓN DE LA SARCOIDOSIS
Enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar a múltiples órganos del cuerpo, pero más comúnmente afecta a los pulmones y los ganglios linfáticos.
DÍA MUNDIAL DEL SCRABBLE

Revolución del 48
Abril 13 │ Día No. 33

  • Ante la caída de Cartago y Limón, Picado abandona la vía militar y decide deponer las armas. Su tesis es muy simple: poner fin a las hostilidades por medio de la rendición militar del Gobierno.
  • Las fuerzas revolucionarias nombran al presbítero Benjamín Núñez, Capellán del Ejército de Liberación, como representante del ejército victorioso para negociar la rendición de las tropas del Gobierno.
  • Ocurre la sangrienta batalla de El Tejar, en ella se destaca Frank Marshall. En once horas de combate murieron más de 200 personas. Gracias al éxito de los figueristas en esta batalla se logra asegurar el triunfo de la Revolución.
  • Figueristas nombran al Padre Benjamín Núñez como representante del Ejército de Liberación Nacional

Costa Rica

1582 – Gobernador Artieda informa al Rey que Fray Juan Pizarra fue ahorcado en Quepo por sus abusos.

1771 – Nace en la Parroquia de Illogan, Inglaterra Ricardo Trevithick uno de los más ilustres inmigrantes llegados a Costa Rica.

1804 – Se autoriza al Gobernador de Costa Rica que permita realizar la operación cesárea a las mujeres que murieran de parto.

1810 – Florencio del Castillo informa desde La Habana al Ayuntamiento de Cartago que está saliendo hacia Cádiz.

1829 – General Francisco Morazán toma Guatemala y asume el mando de la Federación.

1842 – Entra triunfante a San José el General Francisco Morazán.9 1854.- Fondea el San Lorenzo, primer vapor que navegó en el Río Sarapiquí.

Francisco Morazán Quesada

1856 – William Walker es recibido jubilosamente en Granada.

1856 – Padres Francisco Calvo y Raimundo Mora dirigen carta al Obispo Llorente Lafuente, informándole los detalles de la Batalla de Rivas, librada el 11 de abril.

1857 – Se trasladan de Granada a Ometepe a 30 soldados costarricenses heridos en combate contra fuerzas de William Walker.

1859 – El General Rafael García Escalante asume la Presidencia interinamente.

1897 – Se autoriza funcionamiento legal de Masonería.

1910 – A las 12:35 de la noche se inician fortísimos temblores en Cartago.

1920 – Son decretados como Monumentos Nacionales las Iglesias de Orosí y las ruinas del Santuario de Ujarrás.

Las Ruinas de Ujarrás

1939 – Sale hacia Roma Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez en su condición de Obispo de Alajuela.

1961 – La Asamblea Legislativa aprobó la Ley que creó el Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados (AyA), por Ley N° 2.726.

Globo

TOMÁS MORO

1534 – En Londres, Inglaterra, el humanista y cardenal inglés Tomás Moro, autor del libro Utopía, se niega a firmar el acta que reconoce a Enrique VIII como jefe de la iglesia y a consentir su divorcio de Catalina de Aragón. Por ello será acusado de alta traición, encarcelado en la Torre de Londres y decapitado un año más tarde.

HARVARD

1639 – El Colegio Harvard recibe su nombre en homenaje al clérigo John Harvard.

URANO

1781 – En Bath (Inglaterra), el astrónomo alemán William Herschel (1738-1822) descubre el planeta Urano.

CONCIERTO PARA VIOLÍN DE MENDELSSOHN

1845 – En Leipzig se estrena el Concierto para violín de Felix Mendelssohn, con Ferdinand David como solista.

ZAR ALEJANDRO II

1881 – En Rusia es asesinado el zar Alejandro II mediante un atentado de bomba.

MONGOLIA

1921 – El país asiático de Mongolia se independiza de China.

ANNIE JUMP CANNON

1941 – Annie Jump Cannon, astrónoma y escritora, falleció en Cambridge, Massachusetts. Descubrió cinco estrellas. Ganó el Premio Nacional de la Academia de Ciencias. Había nacido el 11 de diciembre de 1863 en Dover, Delaware.

PACTO DE NO AGRESIÓN RUSIA Y JAPÓN

1941 – Rusia y Japón firmaron un pacto de no agresión, dentro del marco de la Segunda Guerra Mundial. Ambos países reconocieron sus respectivas áreas de intereses en Manchuria y Mongolia.

APOLO XIII

1970 – Un tanque de oxígeno explota a bordo del Apolo 13, poniendo en gran peligro a los tres tripulantes de la nave, que iban camino a la Luna.

LÍBANO

1975 – En Líbano, una milicia falangista mata 27 civiles palestinos y marca el inicio de la guerra civil en el país, que duraría 15 años.

MACAO

1987 – Portugal y la República Popular China firman el tratado por el cual Macao volverá a ser territorio chino en 1999.

https://youtu.be/cWv3IdmaIDc

PRUEBA DE ADN SUPERA AL PAPANICOLAOU

2009 – En Estados Unidos e Inglaterra se dio a conocer que una prueba de ADN puede ser aún más eficaz que el Papanicolaou para diagnosticar a tiempo las infecciones con el virus del papiloma humano (VPH) que pueden dar pie a que se desarrolle cáncer de cérvix.

Trivia

Casi tres cuartas partes del cerebro humano están formadas por agua. El corazón es del tamaño de un puño.

-o-

El órgano más grande del cuerpo humano es la piel. Sólo un pequeño porcentaje de personas es capaz de lamerse el codo.

-o-

Mientras duerme, el sistema olfativo se apaga y no puede oler nada.

-o-

Es imposible estornudar con los ojos abiertos. El ser humano es el único ser vivo con barbilla.

Días malos en la historia

13 DE ABRIL DE 1986

La «Madre de la Nación» se equivoca

«Juntas, mano a mano, con nuestras cajas de cerillas y nuestros collares, liberaremos este país».

Winnie Mandela, esposa del encarcelado líder antiapartheid sudafricano Nelson Mandela, en un discurso pronunciado el 13 de abril de 1986.

Aquellas «marchas» y «collares» propugnados por la Sra. Mandela, la llamada «Madre de la Nación», se utilizaron habitualmente para cometer una barbaridad incalificable. Los sudafricanos condenados al «collar» -normalmente negros acusados de colaborar con el gobierno del apartheid- sufrían un calvario agonizante: Se colocaba un neumático de goma lleno de gasolina alrededor del pecho de la víctima, inmovilizándole los brazos, y luego se le prendía fuego.

Apenas cinco meses antes de que se hiciera pública la aprobación de este tipo de salvajismo mafioso, Winnie Mandela había recibido el Premio Robert F. Kennedy de Derechos Humanos.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Dolor

Imágenes más influyentes de la historia

DOLOR │ Dmitri Baltermants, 1942 DMITRI BALTERMANTS, nacido en Polonia, quería ser profesor de matemáticas, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *