Un día como hoy 11 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 11 de octubre es el 285.º (ducentésimo octogésimo quinto) día del año. Quedan 82 días para finalizar el año.

Puede que no haya llegado donde tenía la intención de ir, pero creo que he terminado donde tenía que estar.

Douglas Adams (1952-2001) Escritor británico.

DÍA NACIONAL DEL MÉDICO
DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA
DÍA MUNDIAL DE LA CARRETERA
DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL FRACKING
DÍA DE LA SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLÍTICOS DE SUDÁFRICA
DÍA PARA SALIR DEL CLÓSET
DÍA INTERNACIONAL DEL ÁRBITRO DE FÚTBOL
DÍA INTERNACIONAL DEL DULCE DE LECHE

Costa Rica

1573 – Guatemala informa al Rey que el Gobernador Perafán de Ribera abandonó Costa Rica. Audiencia nombra Gobernador interino a Alonso Anguciana Gamboa.

1584 – Rey instruye a su Embajador en el Vaticano para que presente a Fray Domingo de Ulloa como Obispo de Nicaragua y Costa Rica.

1605 – Diego Sojofunda Santiago de Talamanca.

1619 – Gobernador Alonso Castillo Guzmán emprende expedición a Talamanca, cometiendo con los nativos toda clase de atrocidades.

1744 – Ordenanza del fuerte de Matina prohibe hacer trato con curas sobre construcciones o víveres.

1746 – Monseñor Isidro Marín Bullón, Obispo de Nicaragua y Costa Rica dirige circular ordenando que los indios de Ujarrás, Quircot, Tobosi y Cot al servido de ladinos fueran devueltos a sus respectivas doctrinas.

1779 – Gobernador de Nicaragua advierte sobre amenaza a la seguridad de San José y pide los servicios del ex-Gobernador de Costa Rica, Nava, para su defensa.

1782 – Según información levantada por el alcalde Lorenzo Loría, a petición del Obispo Tristán, en la zona poblada de La Lajuela, cinco barrios, hay 250 vecinos.

1848 – Clero costarricense pide que sea erigido el Obispado de Costa Rica.

1854 – Aparece el primer número de El Eco del lrazú.

1862 – Nace el escritor Próspero Pachaco.

1868 – Nace en San José el odontólogo y catedrático Octavio Silva Ramírez.

1870 – Presidente Tomás Guardia da golpe de Estado disolviendo la Asamblea y asumiendo los poderes públicos con facultades omnimodas.

Tomás Guardia Gutiérrez

1891 – Padre Zill Desilles escribe un artículo contra las monjas de Sión lo que motivó la suspensión decretada en su contra por el Obispo Thiel.

Bernardo Augusto Thiel Hoffman

1903 – Muere en Heredia, Juan J. Flores Umaña; apóstol de la ciencia médica y Benemérito de la Patria.

1911 – Observatorio Nacional instala un sismógrafo pues otro había sido dañado por los temblores.

1924 – Muere después de larga enfermedad, don Francisco Aguilar, Presidente de la República, desde el 2 de setiembre de 1919 a 1920.

Francsico Aguilar Barquero

1949 – La Junta de Gobierno emite el decreto número 749, en el cual entrega el edificio del Cuartel Bellavista, para que sea convertido en un museo. Es ahora el Museo Nacional.

1988 – La soprano Guadalupe González, alcanza resonante triunfo en el certamen Pavarotti, realizado en Nueva York, EEUU.

Globo

CHOPIN

1830 – En Varsovia (Polonia), el compositor Frédéric Chopin interpreta como solista su Concierto para piano n.º 1, uno de los conciertos para piano y orquesta más importantes de la historia.

GUERRA DE INDOCHINA

1954 – En el marco de la Guerra de Indochina, el Viet Minh toma el control de Vietnam del Norte.

CONCILIO VATICANO II

1962 – En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II, que modernizó el espíritu y las estructuras de la Iglesia católica.

OMAR TORRIJOS

1968 – En Panamá, un golpe de estado de la Guardia Nacional derroca al presidente Arnulfo Arias Madrid (1901-1988), y se forma una Junta presidida por Omar Torrijos y Boris Martínez.

TRANSRAPID

1971 – En Múnich (Alemania) se presenta el tren experimental de suspensión magnética Transrapid.

CHINA

1976 – El final oficial de la Revolución Cultural llega a China pocas semanas después de la muerte de Mao, ocurrida el día 9 del pasado mes, cuando en el día de hoy su sucesor, Hua Guofeng ordena el arresto de la denominada Banda de los Cuatro, formada por la viuda de Mao y tres colaboradores de ésta.

CUBA

1991- En Cuba, Fidel Castro anuncia un Estado laico, de economía mixta y culpa a la Unión Soviética de la crisis económica cubana. Todo esto en el IV Congreso del PCC, en el que es reelegido líder del partido.

Risa

Una pera esperando el autobús. Llega una manzana y le pregunta: «¿Hace mucho que espera?». «Uy sí, desde que era pequeñita».

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 09 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *