Un día como hoy 08 de agosto 2025

Efemérides

Recopilación Carlos Revilla

El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año. Quedan 145 días para finalizar el año.

Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.

Martin Luther King (1929-1968) Religioso estadounidense.

DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENIMO
DÍA DE LA ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA SEVERA O SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
DÍA INTERNACIONAL DEL INFINITO
DÍA INERAMERICANO DE LA CALIDAD DEL AIRE
DIA INTERNACIONAL DEL GATO
Creado en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW)

Hay infinitos más grandes que otros

Costa Rica

1610 – Se recibe en Cartago carta del Cabildo de Santiago de Talamanca en que piden auxilio por la insurrección de los nativos contra las atrocidades cometidas por los españoles.

1739 – Muere el sargento Mayor Pedro Alvarado Vida Martel.

1759 – Llega a Matina una balandra de Curazao cargada de mercancías.

1824 – Presenta credenciales en Washington, Antonio José Cañas, Ministro Plenipotenciario del Gobierno Federal de Centroamérica en USA.

1828 – Se efectúa la venta en Puntarenas, de la goleta «Dolores Telémaco», propiedad de Camilo Mora.

1846 – Con el número 42, finalizó la publicación del “El Mentor Costarricense”.

1852 – Muere en Cartago el Presbítero Juan de los Santos Madriz Cervantes, miembro de la Junta de Legados de los Pueblos, Diputado y Rector de la Universidad de Santo Tomás.

1855 – Alemanes radicados en Texas, hostilizados por el partido «Know Nothing» manifiestan sus deseos de radicarse en Costa Rica.

1856 – Ramón Belloso de El Salvador y Mariano Paredes de Guatemala piden al nicaragüense Tomás Martínez que se una a la guerra contra William Walker.

1857 – Se emite Decreto vinculado a la amenaza de una nueva invasión filibustera.

1870 – El Presidente Provisorio Bruno Carranza lee al Congreso un informe sobre su breve administración señalando que en esa forma renunciaba al cargo. Fue nombrado Presidente Tomás Guardia.

Bruno Carranza Ramírez

1887 – Se firma contrato con Teodosio Castro Angarita para la fundación de una entidad bancaria costarricense que operaría indistintamente en Londres, París y Nueva York.

1892 – Nace Monseñor Juan Vicente Solís Fernández, tercer obispo de Alajuela.

1930 – Se autoriza la compra de un avión para el piloto Tobías Bolaños.

1934 – El Congreso (hoy Asamblea Legislativa) aprobó en tercer debate el proyecto de Ley que estableció el voto obligatorio y un 40% de mayoría relativa en las elecciones para Presidente de la República.

1930 – Se autoriza la compra de un avión para el piloto costarricense Tobías Bolaños.

1934 – El Congreso (hoy Asamblea Legislativa) aprobó en tercer debate el proyecto de Ley que estableció el voto obligatorio y un 40% de mayoría relativa en las elecciones para Presidente de la República.

1934 – La Iglesia Católica inició una campaña contra la exhibición de una película de nudismo, “Elysia o el valle de los nudistas”, anunciada por las salas de cine Variedades y América. Dos días después, el Secretario (hoy día Ministro) de Gobernación, Ing. Santos León Herrera, prohibió la exhibición de la película, la cual había sido mostrada en Italia, España, Bélgica, Francia y México.

2008 – El Presidente Óscar Arias Sánchez firmó la Ley de fortalecimiento y modernización del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Globo

MÁLAGA

1487 – En España, los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, conquistan Málaga, en poder árabe desde el año 711, principal puerto del Reino de Granada. A partir de entonces, la ciudad experimentará importantes modificaciones en su trazado urbano.

MONT BLANC

1786 – En Francia, el Mont Blanc es escalado por primera vez por Michael-Gabriel Pacard y Jacques Balmat.

EMILIANO ZAPATA

1879 – Nació Emiliano Zapata, uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana, además de ser un símbolo de la resistencia campesina en México. Falleció en 1919.

BUTÁN

1949 – Bután se independendiza del Imperio británico.

ROBO DEL SIGLO

1963 – Una banda roba 2,6 millones de libras esterlinas (3,6 millones de dólares), al asaltar el tren postal Glasgow-Londres en un puente ferroviario cercano a la ciudad inglesa de Aylesbury. Solo se logró recuperar una pequeña parte del botín del “robo del siglo”, como lo llamó la prensa británica.

ABBEY ROAD

1969 – Se toma la foto de portada de Abbey Road, duodécimo álbum de estudio de la banda británica de pop rock The Beatles en la que sus cuatro miembros cruzan la calle Abbey en las afueras de Londres, cerca de los estudios de grabación de igual nombre. Abbey Road, publicado en 1969, fue el último álbum de estudio de la legendaria banda.

Abbey Road

NIXON

1974 – En los Estados Unidos, el presidente Richard Nixon anuncia públicamente por televisión su renuncia como resultado del escándalo Watergate.

PINOCHET

2000 – En Chile, la Corte Suprema de Justicia retira la inmunidad diplomática y el cargo de «senador vitalicio» al exdictador Augusto Pinochet.

PAKISTÁN

2016 – En la entrada de emergencias del Hospital Civil de la ciudad de Qüetta (Pakistán) un terrorista de la banda Estado Islámico se suicida haciendo estallar 8 kg de explosivos. El atentado deja 63 muertos y 101 heridos.

OLIVIA NEWTON-JOHN

2022 – Falleció Olivia Newton-John, cantante, actriz y activista Británicoaustraliana.

Recordando a Olivia Newton-John

Trivia

Algunas ciudades de Estados Unidos tienen perros y gatos como alcaldes.

-o-

En Tailandia, pisar billetes con la imagen del rey es un delito penal.

-o-

En algunos países africanos, es legal que los hombres se casen con más de una mujer.

-o-

En Sri Lanka, es ilegal pasear con un tatuaje de Buda.

-o-

En Singapur, se puede multar por masticar chicle.

Historias locas

PELÍCULA DE TERROR

John Wayne es uno de los actores más legendarios de Hollywood, ganador de un Óscar por películas como Valor de ley, La diligencia, Centauros del desierto y El hombre tranquilo. Sin embargo, en una carrera llena de éxitos cinematográficos, no es de extrañar que Wayne también haya protagonizado algunos fracasos de taquilla, entre los que destaca, sin duda, El conquistador, de 1956.

Dirigida por Dick Powell, El conquistador era una recreación histórica de la vida del brutal señor de la guerra mongol del siglo XIII Gengis Kan. Wayne, por supuesto, interpretaba al conquistador epónimo, pero al no ser uno de los actores más versátiles, su interpretación se considera ahora uno de los mayores errores de casting de Hollywood. En taquilla, la película apenas recuperó dos tercios de su enorme presupuesto de 6 millones de dólares. Hoy en día, se considera una de las películas más flojas de la Edad de Oro de Hollywood y uno de los mayores fracasos de la larga y, por lo demás, impresionante carrera de John Wayne.

Sin embargo, hay una razón más siniestra por la que El conquistador sigue siendo objeto de conversación hoy en día.

La película se rodó en varios lugares del estado de Utah, entre ellos Leeds, Snow Canyon y Harrisburg. Pero muchas de sus grandiosas tomas exteriores se rodaron en St. George y sus alrededores, una remota ciudad del condado de Washington que, en aquel momento, se encontraba a apenas 200 kilómetros a sotavento del Centro de Seguridad Nacional de Nevada del Gobierno de los Estados Unidos. Fue allí, bajo el calor del sol del desierto y al final de la Segunda Guerra Mundial, donde el Gobierno y los científicos del Proyecto Manhattan habían llevado a cabo una serie de devastadoras pruebas con armas nucleares una década antes. Y la región alrededor de St. George, aunque declarada segura en ese momento, recibió el impacto de la lluvia radiactiva de este largo período de pruebas.

Según se informa, el gobierno eligió la ubicación para que el viento predominante en la zona llevara la lluvia radiactiva de las explosiones lejos de las zonas más pobladas de Las Vegas y Los Ángeles, al suroeste, y hacia lo que se clasificaba como tierra «prácticamente inhabitable» a sotavento. Por su parte, el equipo de producción de El conquistador eligió la zona, creyendo que era segura, porque su vasto paisaje «inhabitable» se asemejaba a los páramos abiertos del Imperio mongol de Gengis Kan.

Durante el rodaje surgieron preocupaciones sobre la seguridad de la zona; una famosa fotografía muestra incluso a John Wayne manejando un contador Geiger en el plató, que, según se dice, chirriaba tan fuerte cuando lo encendió que al principio pensó que estaba roto. Sin embargo, sus preocupaciones duraron poco y se descartaron, ya que el Gobierno federal les aseguró que la zona era realmente segura para rodar. Como resultado, el elenco y el equipo pasaron varias semanas agotadoras filmando escenas de batalla en St. George y Snow Canyon y sus alrededores, sin saber lo tóxico que era realmente el paisaje.

Una investigación posterior demostró que, de los 220 miembros del elenco y el equipo que participaron en el rodaje, más de 90 desarrollaron afecciones médicas relacionadas con la exposición a la radiación, entre ellos el propio Wayne y sus coprotagonistas Susan Hayward, Agnes Moorehead y Pedro Armendáriz, todos los cuales sucumbieron a cánceres que finalmente se relacionaron con su estancia en el set en Utah en la década de 1970. El director Dick Powell también murió de cáncer solo siete años después del estreno de la película.

Por su parte, el productor Howard Hughes, aunque no se vio afectado por el rodaje, se sintió tan culpable por haber elegido los lugares de rodaje (a pesar de que el gobierno le había asegurado que eran seguros) que gastó más de 10 millones de dólares en comprar todas las copias de la película y eliminó eficazmente todo rastro de ella de la circulación. La película permaneció fuera de circulación hasta después de la muerte de Hughes en 1976, cuando Universal Studios compró su biblioteca de películas. Además de no ser bien recibida por la crítica, las secuelas de El conquistador se han convertido en uno de los escándalos más oscuros y amargos de Hollywood.

Tomado del libro «The totally awesome book of crazy stories by Bill O’neill»

Revise también

Dogones

Lugares sagrados

Pueblo Dogón en los acantilados │ Bandiagara, Malí El culto a los muertos, a la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *