Recopilación Carlos Revilla
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año. Quedan 208 días para finalizar el año.
Pensar es difícil. Por eso la mayoría de la gente prefiere juzgar.
Carl Gustav Jung (1875-1961) Psicólogo y psiquiatra suizo.
DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL NACIMIENTO
DÍA MUNDIAL DEL VENCEJO
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN DEL SÍNDROME DE TOURETTE
DÍA MUNDIAL DEL CUIDADO
CARTAGO
1822 – Un fuerte terremoto arruinó a Cartago.
CARLOS LUIS FALLAS
1966 – Muere el escritor nacional Carlos Luis Fallas Sibaja (Calufa), autor de varias novelas, entre ellas “Marcos Ramírez” y “Mamita Yunai”. Fue además Premio Magón en 1965.
GUERRA OPIO
1839 – En China, el emperador prohíbe el comercio de opio, y ordena arrojar al mar 20 000 cajas. Esto provocará la Guerra del Opio con el Imperio británico.
PAUL GAUGUÍN
1848 – Nació Paul Gauguín, pintor francés. Falleció en 1903.
BATALLA ARICA
1880 – En el marco de la Guerra del Pacífico se libra la Batalla de Arica, en que el ejército chileno vence al peruano y se anexa la ciudad peruana de Arica.
GANDHI
1893 – Nace Gandhi: Mohandas Karamchand Gandhi, líder político y pacifista indio, nace en Porbandar, India.
CANAL DE PANAMÁ
1914 – En Panamá, el transatlántico estadounidense Alliance, de 40 000 toneladas, realiza la primera travesía de prueba del Canal de Panamá, cruzándolo del océano Atlántico al Pacífico.
REINO UNIDO
1905 – El Parlamento del hasta entonces Reino Unido de Suecia y Noruega vota la separación de ambos países.
ESTADO VATICANO
1929 – En Roma (Italia), la Ciudad del Vaticano se convierte en un estado soberano.
BATALLA DE MIDWAY
1942 – Batalla de Midway: En la Segunda Guerra Mundial, la Armada de Estados Unidos logra una importante victoria contra la Armada Imperial Japonesa en la Batalla de Midway, cambiando el curso de la guerra en el Pacífico.
ALAN TURING
1954 – Muere Alan Turing (41), matemático británico, padre de la computación. Había nacido en 1912.
BETAMAX
1975 – Sony introdujo la videograbadora Betamax.
SNOWDEN
2013 – Edward Snowden revela programas de vigilancia masiva de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), generando un gran debate sobre la privacidad y la seguridad en la era digital.
Un cubo lleno de tierra pesaría unas cinco veces más que el mismo cubo lleno de la sustancia del sol. Sin embargo, la fuerza de la gravedad es tanto mayor en el sol que un hombre de 68 kilogramos en nuestro planeta pesaría dos toneladas en el sol.
o
Se fabricaron 15.700.003 Ford Modelo T, todos en color negro.
o
Un año cósmico es el tiempo que tarda el sol en girar alrededor del centro de la Vía Láctea, unos 225 millones de años.
Días malos en la historia
7 DE JUNIO DE 1999
Perfil bajo: este Kennedy no era Jack
No es raro ser un idiota inarticulado en el Congreso, pero debe ser particularmente irritante cuando la estupidez de uno es magnificada en la prensa por un escritor hábil. Tomemos el mordaz perfil de Matt Labash del Representante Patrick Kennedy, que apareció en la edición del 7 de junio de 1999 de The Weekly Standard. Con la precisión de un cirujano, Labash redujo al joven congresista, un vástago del famoso clan político, a un imbécil parlanchín, sobreprivilegiado y sin talento, sujeto a diatribas de boca espumosa, cada frase de su artículo el equivalente periodístico de la muerte por mil cortes. Pero el retrato que hace Labash del indigno príncipe de Camelot – «el Kennedy al que uno sería menos propenso a engañar cuando hace la selectividad»- fue quizá más devastador cuando dejó que Patrick hablara por sí mismo. Aquí, el mequetrefe bien relacionado, miembro junior del Comité de las Fuerzas Armadas, intenta interrogar al secretario de Marina sobre cómo erradicar la intolerancia racial del ejército:«Así que lo que pasa es que las cosas no se reponen porque, ya sabes, no hagamos mucho por hacer nada, por así decirlo. Una de las cosas que me preocupan es que se adopte una mentalidad de «cero defectos» con respecto a la deserción -no estoy hablando ahora-, es decir, todo el mundo puede reconocer que si hay un poco de extremismo, no estoy diciendo que no sea motivo suficiente para, ya sabes, la expulsión del ejército. Pero ¿cómo abordamos las cuestiones más amplias … ¿Puede responder a eso en términos de comunicación?«*.
* El padre de Patrick, el senador Edward M. Kennedy, también demostró a veces una mortificante falta de articulación.
Tomado del libro «Bad Days in History»