Recopilación Carlos Revilla
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año. Quedan 240 días para finalizar el año.
Amada imaginación, lo que más amo en ti es que jamás perdonas.
André Breton (1896-1966) Poeta y crítico francés.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MATRONA
DÍA MUNDIAL DEL PATRIMONIO AFRICANO
DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR
DÍA MUNDIAL DE LA LENGUA PORTUGUESA
DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMEDAD CELÍACA
DÍA MUNDIAL DE LA HIGIENE DE MANOS
DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR
DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DEL MAULLIDO DE GATO
Enfermedad genética rara causada por la ausencia de una parte del brazo corto del cromosoma 5. Se caracteriza por un llanto agudo que suena como un maullido de gato.
1649 – Gobernador Chávez informa que los españoles «son crueles en demasía con los indios».
1703 – Es nombrado Lorenzo de Granda y Balbín Gobernador y Capitán General de Costa Rica. No tomó posesión de su cargo hasta 1707.
1737 – Baltazar López deja en su testamento, a su esclava Petronila de 25 años de edad, al convento franciscano de Cartago para que atienda la cocina.
1759 – Esclavo Ignacio Pastora después de robarse una puerta se asila en la Iglesia de Aserrí, de donde escapó para no saberse jamás de él.
1766 – Audiencia ordena el traslado del pueblo de Garabito. 5 1809.- Se sigue simpática causa criminal en San José contra Felipe Navarro y Florencia Mora por adulterio «y contra Florencia Fuentes, marido de la Mora por consentidor».
1809 – Se sigue simpática causa criminal contra Felipe N. y Florencia M. por adulterio y contra Florencio F., marido de Florencia»por ser su consentidor».
1810 – Gobernador Juan de Dios Ay ala señala la conveniencia de suprimir tercenas de tabaco en Cartago, Heredia, San José y Alajuela dando libertad de siembra y venta.
1816 – Presbítero Vicente Castro renuncia al cargo de maestro de primeras letras en San José.
1823 – Costa Rica resuelve no enviar representantes a Guatemala mientras permanezca en ese país el Ejército Mexicano.
1835 – Toma posesión de Jefatura de Estado, Braulio Carrillo. 9 1836.- Padre Gabriel del Campo es nombrado Vicario Foráneo.
1847 – El comandante Conde de Gueydon es reconocido como representante de S.M. el Rey de Francia en Costa Rica.
1853 – Santa Sede confirma concordato suscrito con Costa Rica por medio de la Bula Totius Dominica Gregis.
1855 – Karl Hoffman inicia excursión a Volcán Irazú.
1856 – Salen de Guatemala primeros contingentes de ese país para combatir a William Walker.
1857 – Goleta norteamericana Saint Mary’s sale de San Juan del Sur con William Walker y sus oficiales con destino a Panamá.
1885 – Karl Hoffmann inicia su excursión al Volcán Irazú.
1867 – Nace el militar Nicolás Ulloa Sánchez.
1871 – Se firma contrato en Londres por un empréstito de un millón de libras 84 Funesto para Costa Rica.
1881 – Obispo Thiel inicia visita pastoral a Boruca, Térraba, Talamanca y Limón.
1919 – Fuerzas revolucionarias comandadas por Julio Acosta García, procedentes de Nicaragua invaden el territorio nacional y se apoderan de Peñas Blancas, Pocitos, Zapote y La Cruz.
1921 – Se firma contrato con Ricardo Pacheco y José Joaquín Carranza para la instalación de una estación radiográfica.
1921 – En el Gobierno de Julio Acosta García, Orotina fue elevada al rango de ciudad.
1929 – Se bendice en San José el Templo Bíblico.
1932 – El Pbro. Víctor Manuel Sanabria que habría de ser Arzobispo de Costa Rica, publica «Lista de los muertos en la Campaña de 1856», elaborada por el Capellán del Ejército Francisco Calvo.
2011 – Oficialmente fue inaugurada la planta térmica Garabito, en Montes de Oro de Puntarenas.
KARL MARX
1818 – Nace Karl Marx, padre del comunismo moderno y el marxismo. Falleció en 1883.
BATALLA DE PUEBLA
1862 – Batalla de Puebla, entre tropas Mexixcanas y Francesas, durante la intervención de Napoleón III, triunfo de las armas Republicanas comandadas con el General Ignacio Zaragosa, frente a las de Francia.
COCA-COLA
1886 – En Atlanta (EE.UU.), John Pemberton patenta la Coca-Cola, bebida de color verde a base de extractos de hojas de coca, nuez de cola, azúcar, caramelo, agua purificada y gas carbónico. A partir de 1919, Coca-Cola se expandirá por el extranjero alcanzando gran popularidad.
GENOCIDIO FILIPINO
1902 – En Nueva York se publican denuncias contra el Genocidio filipino perpetrado desde el 4 de febrero de 1899 por el Gobierno estadounidense. Hacia 1913 los militares estadounidenses habrán asesinado a más de un millón de civiles.
ALAN SHEPARD
1961 – Alan Shepard se convirtió en el primer astronauta estadounidense en ser lanzado al espacio y volar en órbita terrestre, a bordo de la cápsula espacial Mercury III. Fue el segundo hombre en realizar esta proeza, pues el primero fue el ruso Yuri Gagarin.
PABLO CASALS
1971 – En la sede de la Unión Panamericana, en Washington, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Galo Plaza, le entregó a Pablo Casals, célebre músico catalán, una placa en la cual se le declaró «Ciudadano de Honor de las Américas».
FRANÇOIS MITTERRAND
1974 – En la primera vuelta de las elecciones francesas, François Mitterrand obtiene el 42% de los votos y Valéry Giscard d’Estaing el 32,9%.
HUELGA DE HAMBRE
1981 – Tras 66 días de huelga de hambre murió el nacionalista Bobby Sands, de 32 años de edad, en la prisión de Maze. La determinación la tomó para obligar a las autoridades británicas a humanizar las condiciones de vida en las cárceles y a concederles el tratamiento de presos políticos.
ÓVULOS
2005 – Científicos estadounidenses obtienen óvulos a partir de células madre adultas.
Cuando mueres, las bacterias intestinales que te ayudan a digerir los alimentos comenzarán a digerirte a ti.
-o-
La orina fresca es más limpia que el agua porque es estéril.
-o-
Las lagañas que se forman en los ojos por la mañana son una acumulación de lágrimas, moco y células cutáneas muertas.
-o-
Los científicos han descubierto casi 2400 tipos diferentes de bacterias que viven en el ombligo.
-o-
Los humanos se tiran pedos unas 14 veces al día, en promedio.
Días malos en la historia
5 DE MAYO DE 1900
Azúcar y Rencor: Nada Agradable del Dr. Howard
«La mujer con ideas masculinas de independencia… que se sentaba en la vía pública y alzaba su voz pseudo-viril, proclamando su derecho exclusivo a decidir sobre cuestiones de guerra o religión, o el valor del celibato y la maldición de la impureza femenina, y ese repugnante ser antisocial, el pervertido sexual, son simplemente diferentes grados de la misma clase: degenerados.»
–William Lee Howard, M.D., «Hombres Afeminados y Mujeres Masculinas», publicado en el New York Medical Journal el 5 de mayo de 1900.
El Dr. Howard, obsesionado con el sexo, veía a este tipo de «criatura antisocial» —la mujer que desafiaba el comportamiento socialmente prescrito de su género, que se suponía dulce, recatada y, sobre todo, tranquila— como «más divertida que peligrosa». ¡La única verdadera perversa! Carne cuando se reprodujo:«Ella es entonces una amenaza para la civilización, una productora de nulidades, la madre de monstruosidades mentales y físicas que existe como una clase de verdaderos degenerados hasta que la Naturaleza, disgustada, ya no tolerante con la mujer que quiere ser hombre, ni con el hombre que quiere ser mujer, les permite encogerse hasta la muerte».
Y para que los chicos poco convencionales no se pierdan en este disparate, aquí tienen una muestra de las críticas que el Dr. Howard les envió: «Crece físicamente asexuado, detestado por el macho vigoroso, utilizado como un sirviente voluntario por la sociedad femenina y severamente amonestado por un verdadero padre si lo encuentra bailando con todos sus modales remilgados sobre una hija».
¿La causa principal del «chico indiferente que crece para ser un hombre afeminado»? ¡Pues la madre, por supuesto!
Tomado del libro «Bad Days in History»