Recopilación Carlos Revilla
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año. Quedan 209 días para finalizar el año.
En vez de amor, dinero o fama, dame la verdad.
Henry David Thoreau (1817-1862) Escritor, poeta y pensador.
DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA
DÍA MUNDIAL DEL CORREDOR
JUAN GASPAR STORK
1856 – Nace en Colonia, Alemania, Juan Gaspar Stork; tercer obispo de Costa Rica.
FELIX ARCADIO MONTERO
1897 – Muere don Félix Arcadio Montero, fundador del Partido Republicano y candidato a la Presidencia de la República, aclamado en la política de 1894, por una considerable mayoría de sus conciudadanos.
HIDROELÉCTRICA VENTANAS-GARITA
1987 – Se empezó a llenar el embalse de la planta hidroeléctrica de Ventanas-Garita, construida por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en La Garita. La planta empezó a generar electricidad poco tiempo después. Esta es una ampliación de la Planta la Garita.
PARQUE NACIONAL LA CANGREJA
2002 – Mediante decreto se creó el Parque Nacional La Cangreja, en Puriscal, durante el Gobierno de Abel Pacheco.
ADAM SMITH
1723 – Nació Adam Smith, economista y filósofo británico. Falleció en 1790.
PANCHO VILLA
1878 – Nació Pancho Villa (José Doroteo Arango Arámbula), revolucionario mexicano. Falleció en 1923.
JOHN MAYNARD KEYNES
1883 – Nace John Maynard Keynes: Economista británico cuyas ideas sobre la economía tuvieron un gran impacto en la teoría y la política económica del siglo XX. Es conocido por su enfoque en la intervención estatal para regular la economía y combatir las crisis.
https://youtu.be/qtAeINU3FKMhttps://youtu.be/62dGxUCipGc
ORIENT EXPRESS
1883 – Sale de la Estación Este de París (Francia), con destino a Estambul (Turquía), un tren rápido de lujo, al que pronto se le conocerá con el nombre de «Orient Express». El trayecto completo, de más de 3.000 kilómetros, se realizará en unas 72 horas en glamurosos vagones, con sofisticados y confortables compartimentos, para pasajeros millonarios y miembros de la acaudalada aristocracia europea.
FEDERICO GARCÍA LORCA
1898 – Nació Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español. Falleció en 1936.
https://youtu.be/of9aOwwNTac
ROMA
1944 – El pueblo de Roma, Italia, se echa espontáneamente a la calle para dar la bienvenida a las victoriosas tropas aliadas.
PLAN MARSHALL
1947 – En la universidad estadounidense de Harvard, el secretario de estado norteamericano George Marshall, anuncia en un discurso, ante la penuria de la posguerra europea y la imposibilidad financiera de comprar productos norteamericanos, el Programa de Reconstrucción Europeo que se conocerá como «Plan Marshall».
PROFUMO
1963 – En Reino Unido, John Profumo (el ministro de Defensa) renuncia en medio de un escándalo sexual.
GUERRA SEIS DÍAS
1967 – La Guerra de los Seis Días comienza en Oriente Medio: Israel lanza un ataque sorpresa contra Egipto, Jordania y Siria, dando inicio a la Guerra de los Seis Días. La guerra resulta en una victoria rápida para Israel, que amplía su territorio ocupando la Península del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán.
BOBBY KENNEDY
1968 – En Los Ángeles (California), luego de un discurso en el hotel Ambassador, el senador y candidato presidencial Robert F. Kennedy es atacado a balazos por Sirhan Bishara Sirhan. Fallecerá al día siguiente y el asesino será condenado a muerte, aunque posteriormente le será conmutada la pena por la cadena perpetua.
APPLE II
1977 – La mundialmente conocida empresa Apple lanzó la computadora Apple II.
SIDA
1981 – En Los Ángeles (California), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informa los primeros casos de sida en cinco varones homosexuales.
TEMPLO DORADO INDIA
1984 – La primera ministra de la India, Indira Gandhi ordena un ataque contra los cientos de civiles acuartelados el Templo Dorado, el mayor sitio sagrado de los sijes.
PLAZA TIANANMEN
1989 – El «rebelde desconocido» detiene por cerca de media hora a una columna de tanques durante la Revuelta de la Plaza de Tiananmen.
RONALD REAGAN
2004 – Murió Ronald Reagan, actor y presidente estadounidense- Había nacido en 1911.
RAY BRADBURY
2012 – Murió Ray Bradbury, un escritor estadounidense de misterio del género fantástico, terror y ciencia ficción. Principalmente conocido por su obra Crónicas marcianas (1950) y la novela distópica Fahrenheit 451 (1953). Había nacido en 1920.
Que se recuerde, hasta el 18 de febrero de 1979 no cayó nieve en el Sáhara. La tormenta de media hora en el sur de Argelia detuvo el tráfico. Pero a las pocas horas, toda la nieve se había derretido.
o
El mayor copo de nieve jamás registrado midió 38,1 cm de diámetro.
o
Un «pelo de distancia» equivale a 0,53 ml.
o
En la Edad Media, el más alto tribunal de Francia ordenó la ejecución de una vaca por herir a un humano.
Días malos en la historia
5 DE JUNIO DE 1888
El enojo de una viuda: cuando el presidente Cleveland desestimó su pensión
Tomemos un caso abrasador de diarrea, añadámosle un suicidio espantoso, rematémoslo con un presidente de los Estados Unidos poco solícito y, ¡voilá! Todo empezó durante la Guerra Civil estadounidense, cuando el marido de la Sra. Loewinger se alistó en junio de 1861, para ser licenciado poco menos de un año después. La causa, según el cirujano del ejército: diarrea crónica. Catorce años después, se cortó la garganta. Y fue entonces cuando las cosas se complicaron un poco. Una investigación forense concluyó que el veterano de la Unión se había suicidado como consecuencia de sus incesantes problemas intestinales. La Sra. Loewinger, por su parte, insistía en que su marido se había vuelto loco a causa de sus experiencias bélicas. Pidió, por tanto, recibir una pensión de viudez, que el ejército le había denegado. El Senado de EE.UU. consideró oportuno acceder a la petición, pero el 5 de junio de 1888, el presidente Grover Cleveland vetó el proyecto de ley número 739, titulado «Ley por la que se concede una pensión a Johanna Loewinger». Fue la diarrea, y no la guerra, la causa de que Loewinger se quitara la vida, declaró el presidente, dejando así las esperanzas de la viuda en el retrete.Tomado del libro «Bad Days in History»