Recopilación Carlos Revilla
El 2 de marzo es el 62.º (sexagésimoprimer) día del año. Quedan 304 días para finalizar el año.
Nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar y no de vida y de costumbres.
Francisco de Quevedo (1580-1645) Escritor español.
1799 – Monseñor José Antonio Huerta Caso, concede permiso para la fundación de la Parroquia de Escazú.
1828 – A pesar de su actuación brillante en el Ejército Federal con el grado de Coronel, Rafael García Escalante fue nombrado sargento mayor después de su llegada a Costa Rica.
1831 – Matías Elizalde, pasajero de la Goleta Carmen llegada a Puntarenas informa que el General Simón Bolívar murió el 17 de Diciembre del año pasado.
1833 – Asume la presidencia del Poder Legislativo Nicolás Ulloa.
1833 – Presenta renuncia a su cargo y no le fue aceptada.
https://guiascostarica.info/gobernantes/presi03/
1836 – Braulio Carrillo presenta renuncia que no le fue aceptada.10 1842.- Nace en San José el canónigo Moisés Ramírez.
1844 – Nazario Toledo es reconocido como Ministro Enviado de Guatemala en Costa Rica.
1845 – Son enterrados en Lima los restos del ex-presidente peruano Mariscal José de la Mar, muerto en Cartago 15 años antes.
1850 – Notario Apostólico Monseñor Luis Fausti publica la Bula de erección del Obispado de Costa Rica ante los testigos Pedro Alessandri y Felipe Topi.
1854 – Frente a las amenazas de Nicaragua, Presidente Juan Rafael Mora restablece la Comandancia General nombrando en ese cargo a su hermano José Joaquín Mora.
1856 – Presidente Juan Rafael Mora agradece al Obispo Llorente Lafuente haber preparado la opinión de los costarricenses contra los filibusteros.
https://guiascostarica.info/gobernantes/presi09/
1862 – Por disposición vaticana la iglesia de los Angeles es elevada al rango de Basílica menor.
1868 – Sale para Europa el historiador y diplomático Manuel María Peralta Alfara «en busca de mejores horizontes».
1887 – Se inician las primeras clases en el Liceo de Costa Rica siendo su director Luis Schónau.
1903 – Muere Carlos María Ulloa, obispo electo de Costa Rica, provocando su deceso muchos comentarios. Un asilo de ancianos en San José lleva su nombre.
1921 – Es nombrado Arzobispo de San José Monseñor Rafael Otón Castro y Jiménez.
1927 – Muere el diplomático Juan Rafael Argüello.
1932 – Se funda la primera compañía de aviación costarricense la ENTA, Empresa Nacional de Transporte Aéreo.
1934 – Es reconocido como Encargado de Negocios de Polonia en Costa Rica el señor Zigmunt Merdinger.
1948 – Arzobispo Sanabria Martínez inicia gestiones para encontrar solución al problema planteado por la nulidad de Elecciones.
1951 – Por Ley N.° 1269 del 2 de marzo de 1951, fue fundado el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica.
1983 – El Papa Juan Pablo II, visita Costa Rica. Por primera vez en la historia del país se registra un hecho de tanta transcendencia. El recibimiento fue apoteósico.
ZAR
1855 – En Rusia, Alejandro II se convierte en zar.
ESTADOS
1861 – Estados Unidos crea Nevada y Dakota.
TEXAS
1836 – El estado de Texas declara su independencia de México.
2000: en Londres (Reino Unido), el exdictador chileno Augusto Pinochet es liberado después de 503 días de detención.
CONGRESO COMUNISTA
1919 – En Moscú (Unión Soviética) se inaugura el primer Congreso de la Internacional Comunista.
HO CHI MINH
1946 – En Vietnam del Norte, Hồ Chí Minh es elegido presidente.
BLOQUEO CUBA
1961 – En Washington, el presidente John F. Kennedy anuncia el bloqueo comercial contra Cuba.
WILT CHAMBERLAIN
1962 – En los Estados Unidos, en un partido de la NBA, Wilt Chamberlain marca 100 puntos (máxima anotación en la historia).
SUDÁFRICA
1990 – En Sudáfrica, Nelson Mandela resulta elegido vicepresidente del CNA (Congreso Nacional Africano, su partido). El 6 de julio del año que viene será nombrado presidente por aclamación, sustituyendo a Oliver Tambo. Junto al presidente de la República, Frederik De Klerk, iniciarán el desmantelamiento del apartheid y la transición a una democracia multirracial.
SITIO YAHOO!
1995 – El taiwanés Jerry Yang y el estadounidense David Filo, estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford (EEUU), crean el sitio Yahoo!, uno de los medios pioneros en internet que ganó popularidad por su servicio de correo electrónico. El nombre es la abreviatura de la frase en inglés “Yet Another Hierarchical Officious Oracle” («todavía otro oráculo jerárquico organizado»).
PINOCHET
2000 – En Londres (Reino Unido), el exdictador chileno Augusto Pinochet es liberado después de 503 días de detención.
UCRANIA
2022 – En el marco de la invasión rusa a Ucrania, un francotirador ucraniano, desde 1 500 metros de distancia, abatió al general ruso Andrey Sukhovetsky, militar de más alto rango en la incursión rusa.
El término «abogado del diablo» procede de la Iglesia Católica Romana. Cuando se decide si alguien debe ser santo, siempre se nombra a un abogado del diablo para que dé una opinión alternativa.
Es tradición en las 500 Millas de Indianápolis «Indy» que el ganador de la carrera beba una botella de leche. Sus opciones son leche desnatada, entera y al 2%.
-o-
La bebida oficial del Derby de Kentucky es el julepe de menta, elaborado específicamente con bourbon de Kentucky.
-o-
Los calcetines tabi japoneses son los primeros precursores de los calcetines de dedos actuales.
Días malos en la historia
2 DE MARZO DE 1581
Después de la boda, no hay banquete
A diferencia de tantos matrimonios concertados, la unión entre Vincenzo Gonzaga, futuro duque de Mantua, y Margherita Farnese, nieta del duque de Parma, prometía mucho. A pesar de haber sido conducidos al altar por razones políticas y dinásticas, la pareja disfrutó de una ventaja única en el fríamente calculado negocio de la casamentería real: Realmente se gustaban. Vincenzo estaba encantado de encontrar a su futura esposa adolescente dulce e incluso más guapa que su retrato. En cuanto a Margherita, tras meterse en la cama la noche de bodas para esperar a su príncipe, «agradeció infinitamente a Dios que le hubiera dado un marido tan adecuado», dijo una dama de compañía, «y tan de su agrado».Sin embargo, el matrimonio terminó esencialmente esa misma noche del 2 de marzo de 1581. El quid de la cuestión fue que sus tuercas y tornillos no encajaban: Algo en las cañerías de los novios impidió que la unión se consumara, poniendo en peligro la estabilidad política hasta el punto de que el Papa intervino. Tanto los Gonzaga como los Farnesio estaban decididos a mantener el honor y la honra, y cada familia ducal culpó a la descendencia de la otra del fracaso nupcial. Esto hizo necesario un examen mucho más minucioso, una farsa anatómica que habría sonrojado a Masters y Johnson.
Vincenzo fue convocado para pavonearse. Pero, dadas las circunstancias clínicas, no estaba a la altura. No importaba que el futuro gobernante (y reputado modelo para el licencioso duque de Mantua en la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi) ya hubiera demostrado ser un exitoso seductor de otras mujeres. Además, un molde de su paquete principesco no revelaba deformidades físicas evidentes. Aunque la familia de Margherita seguía sin estar convencida de las capacidades de Vincenzo, la mayoría de los médicos a los que se había recurrido concluyeron que el impedimento no era él, sino ella.
Tal vez porque Margherita sólo tenía 13 años. A pesar de este factor más que atenuante, Margarita fue sometida a una mortificante serie de exámenes «sondeados e investigados» por los dedos de tantos médicos y cirujanos que casi ninguna provincia de Italia quedó sin representación, señala la historiadora Valeria Finucci en su libro El cuerpo del príncipe: Vincenzo Gonzaga y la medicina renacentista. Algunos encontraron lo que creían que era una barrera física «tal que ningún miembro viril, ni siquiera de hierro, podía penetrarla», como gráficamente expresó el médico mantuano Cesare Pendasio.
Ante el riesgo de infección, el Papa Gregorio XIII se limitó a anular el matrimonio. La joven Margarita Farnesio fue entonces recluida en un convento -conminada a renovar su castidad por el futuro santo Carlos Borromeo- y allí permaneció confinada el resto de su vida.
Por su parte, Vincenzo Gonzaga, recién soltero, se dispuso a demostrar sus proezas priápicas. «Con Vincenzo desatado, poseer un himen en el ducado de Mantua se convirtió de repente en un inconveniente», escribió Finucci. «La desfloración se había convertido en parte de la agenda del príncipe», incluyendo al menos un caso de hospitalización de su víctima.
Sin embargo, habría una prueba sexual más para este repugnante lothario. Antes de permitir que Vincenzo celebrara otro ventajoso matrimonio -éste con su hija, Leonor de Médicis-, el gran duque de Toscana le confió: «Mi propósito es estar seguro de que [el posible novio] puede consumar el matrimonio con una virgen, y por lo tanto hagamos la prueba, y elijamos cuidadosamente a una doncella sana que sepamos con certeza que es virgen».
Vincenzo superó la prueba y llegó a tener seis hijos con Leonor. Nunca más se supo de la doncella de la prueba.
Tomado del libro «Bad Days in History»