Un día como hoy 01 de marzo 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 1 de marzo es el 61.º (sexagésimo) día del año. Quedan 305 días para finalizar el año.

Todos fallamos en alcanzar nuestros sueños de perfección, así que nos ponemos nota sobre la base de nuestro espléndido fracaso al intentar lograr lo imposible.

William Faulkner (1897-1962) Escritor estadounidense.

DÍA DE LA CERO DISCRIMINACIÓN
Instituido en 2013 por las Naciones Unidas para que la sociedad tome conciencia de que “las diferencias en el trato entre personas deja a muchas excluidas de los servicios básicos o bajo restricciones que violan los derechos humanos y las libertades fundamentales”.
DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE LA AUTOLESIÓN
DÍA MUNDIAL DE LOS PASTOS MARINOS
DÍA MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN CIVIL
DÍA INTERNACIONAL DE LA SILLA DE RUEDAS
DÍA MUNDIAL DEL CUMPLIDO
DÍA MUNDIAL DE LA TABLA PERIÓDICA
Aunque la tabla periódica se dio a conocer el 17 de febrero de 1869, la ONU estableció este día para celebrar su relevancia en el mundo.
DÍA MUNDIAL DE LA MUSICOTERAPIA
DÍA DE LOS DATOS ABIERTOS
DÍA MUNDIAL DEL RECUPERADOR URBANO
Día Mundial del Recuperador Urbano

Costa Rica

1511 – Sale Diego de Nicuesa de tierra firme hacia La Española pero naufraga en el camino.

1527 – Rey emite Cédula declarando que Nicaragua no pertenece a Castilla del Oro.

1543 – Fray Antonio de Valdivieso es presentado para Obispo de Nicaragua y Costa Rica.

1563 – Juan Vázquez de Coronado toma posesión de los pueblos de Turucaca y Borucaca y recibe la promesa al vasallaje del cacique Giriara.

1577 – Toma posesión como Gobernador Diego Artieda Chirino.

1813 – Llega a Punta de Arenas, procedente de Santa Marta, el exGobernador Tomás Acosta.

1832 – Se presenta Proyecto de Ley ordenando el traslado de Ujarrás a un sitio más saludable.

1832 – José Francisco Peralta se incorpora como Diputado por Santa Cruz a la Asamblea.

1837 – Miguel Alfare asume la presidencia del Poder Legislativo.67 1838.- Juan Rafael Ramos asume presidencia de la Asamblea Legislativa.

1845 – El cura Manuel Paul llegado de Guatemala pide permiso para fundar una escuela en San José.

1851 – Se coloca la primera piedra del Edificio Literario de la Universidad de Santo Tomás.

1856 – Juan Rafael Mora lanza proclama llamando a las armas a los ciudadanos contra filibusteros.

1856 – Colonia alemana ofrece sus servicios al Presidente Mora en la lucha contra los filibusteros.

1860 – William Walker escribe prólogo de «The war in Nicaragua».

1878 – Se abre en Cartago el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús bajo la dirección de las religiosas de Belén.

1884 – El costarricense Rigoberto Cabezas pone en circulación en Granada el primer diario: «Diario de Nicaragua» que se publicó en ese país.

1884 – Inicia sus actividades docentes el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, en Heredia, regentado por las hermanas Bethelmitas.

1890 – En nota que envían los caficultores al Dr. Carlos Durán, en ejercicio de la Presidencia, ofrecen pagar un impuesto de cinco céntimos por cada arroba de café que se exporte, con el objeto de construir un teatro.

El Teatro Nacional

1921 – Coronel Amadeo Vargas y su patrulla son atacados por ejército panameño en el Río Coto.

1921 – A causa del Conflicto con Panamá Gobierno reorganiza el Estado Mayor.

1948 – Congreso Nacional declara nulas las elecciones del pasado 8 de febrero.

1948 – Es baleado el doctor Luis Valverde Vega que muere el día 3. Fue atacado por la guardia al salir de su casa enarbolando una bandera blanca.

Carlos Luis Valverde Vega

2016 – La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó a Costa Rica revivir el decreto del presidente Luis Guillermo Solís, para regular la fecundación in vitro (FIV), al tiempo que criticó con dureza a la Sala IV por anular esa norma e impedir que las personas puedan tener hijos con tal técnica.

Globo

HUGONOTES

1562 – En Champaña (Francia), una comunidad de hugonotes (seguidores de Calvino) es acuchillada por soldados del duque de Guisa, dirigente del partido católico francés. Este suceso se convierte en el punto de partida de una sangrienta guerra civil entre católicos y protestantes, que durará tres años.

NAPOLEÓN

1815 – Napoleón vuelve a Francia de su exilio en la Isla de Elba. Se inicia el periodo conocido como los Cien Días.

TRIPLE ALIANZA

1870 – Con la muerte del mariscal y presidente paraguayo Francisco Solano López en la batalla de Cerro Corá finaliza la Guerra de la Triple Alianza de Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay. Fue una de las guerras más sangrientas libradas en Sudamérica en el siglo XIX.

YELLOWSTONE

1872 – El Congreso aprueba la creación del primer parque nacional de los Estados Unidos y primero del mundo. El Parque Nacional Yellowstone se establece para preservar 8.983 km2 de un bosque con condiciones geotérmicas únicas, localizado en el oeste de los Estados Unidos

Yellowstone: El gigante inquieto

GUERRA DEL PACÍFICO

1879 – Bolivia se declara en “estado de guerra” con Chile ante el avance militar chileno sobre la zona boliviana en Antofagasta, lo que dio lugar a la Guerra del Pacífico. Perú se alió con Bolivia, por lo que ambos perdieron territorios al ser derrotados por Chile. Bolivia aún reclama por su salida al océano Pacífico.

RADIACTVIDAD

1896 – El físico francés Henri Becquerel, descubre una propiedad nueva de la materia: la radiactividad.

FASCISTAS

1919 – En Italia se fundan las primeras agrupaciones de combate de los fascistas.

LINDBERGH

1932 – En los Estados Unidos es secuestrado el hijo de 20 meses del aviador Charles Lindbergh. Un carpintero de origen alemán llamado Bruno Hauptmann será condenado a muerte, pero más tarde se descubrirá su inocencia.

Charles Lindbergh en Costa Rica en 1928

FMI

1947 – El Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia sus operaciones financieras. Según sus postulados, trabaja para promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza.

STALIN

1953 – El premier soviético Iósif Stalin sufre un ataque cerebrovascular; fallecerá cuatro días después.

DARK SIDE OF THE MOON

1973 – Se publica en Estados Unidos el disco Dark side of the moon (El lado oscuro de la Luna), uno de los mejores de la banda británica de rock Pink Floyd, cuyas ventas superaron las 50 millones de copias.

NICARAGUA

1973 – En Nicaragua, circula la primera edición del diario La Prensa después del terremoto de Managua del 23 de diciembre del año anterior con los titulares históricos «En 30 segundos solo Hiroshima y Managua» y «Un ensayo del Juicio Final», con los que compara la destrucción de Managua con los atentados terroristas en Hiroshima y Nagasaki (Japón), por las bombas atómicas estadounidenses en 1945.

TITANIC

1998 – La película Titanic se convierte en la primera en alcanzar una ganancia de 1000 millones de dólares estadounidenses.

TRATADO DE OTTAWA

1999 – Entra en vigor el Tratado de Ottawa sobre prohibición de minas terrestres, tras ser ratificado por 65 países.

AFGANISTÁN

2001 – El régimen de los talibanes destruye los Budas de Bāmiyān esculpidos en las montañas durante los siglos III y IV.

URUGUAY

2020 – Luis Lacalle Pou asume la presidencia de la República poniendo fin a 15 años de gobierno de izquierda.

Trivia

El legendario grupo de rock Led Zeppelin hizo varias referencias cándidas a la trilogía de El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien en sus letras y títulos de canciones.

-o-

El Zeppelin fue un invento alemán, pero se patentó en Estados Unidos en 1899. Luego fueron utilizados por el ejército alemán en la Primera Guerra Mundial.

-o-

La temporada alta de las mandarinas es aproximadamente de noviembre a enero.

-o-

NASCAR es la abreviatura de National Association for Stock Car Auto Racing.

Días malos en la historia

1 DE MARZO DE 2011

Lanzando una mentira

«No hacer lobby, no hacer lobby».

El senador saliente Christopher Dodd en agosto de 2010, cuando le preguntaron qué haría después de tres décadas de carrera legislativa. Seis meses después, el 1 de marzo de 2011, The Hill informaba de que Dodd se convertiría en «el principal hombre de Hollywood en Washington, ocupando el puesto más prestigioso de K Street». En otras palabras, como presidente y consejero delegado de la Motion Picture Association of America, un lobista».

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Anecdotario Nacional

Anecdotario Nacional

GOBERNABA en Costa Rica el Licenciado don Ricardo Jiménez Oreamuno. Se empezaba de nuevo a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *