Trump: no he visto contrapropuesta egipcia para Gaza

Febrero 20, 2025

Patsy Widakuswara

Trump
Donal Trump presidente de los Estados Unidos de América. White House

El mandatario estadounidense Donald Trump indicó que no ha visto la propuesta presentada por Egipto, discutida actualmente por los líderes árabes como alternativa a su plan de controlar Gaza una vez finalizada la guerra entre Hamás e Israel.

Washington — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles por la noche que no ha visto la propuesta que están discutiendo los líderes árabes como alternativa a su plan de controlar Gaza una vez finalizada la guerra entre Hamás e Israel.

“No la he visto”, dijo Trump en respuesta a la pregunta de un periodista en el Air Force One. “Una vez que la vea, se lo haré saber”, agregó.

Trump dijo a principios de este mes que quiere reubicar a casi 2 millones de palestinos de Gaza en los vecinos Jordania y Egipto. Agregó que Estados Unidos “se adueñará” del territorio y lo convertirá en la “Riviera del Medio Oriente”, lo que provocó el rechazo de los países árabes.

No está claro si Trump habla en serio o simplemente busca conseguir concesiones de los estados árabes. Durante una reunión con el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman en Riad esta semana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sugirió que podría ser esto último, instando a los líderes regionales a hacer una contraoferta.

Los enviados de Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos se reunirán el viernes en Riad para discutir opciones, incluido un plan egipcio para recaudar hasta 20.000 millones de dólares en tres años de los estados árabes y del Golfo para la reconstrucción de Gaza. Según este plan, los habitantes de Gaza no serían expulsados y la Franja sería gobernada por palestinos.

Conexión saudí

Trump habló de camino a Washington después de pronunciar un discurso en una conferencia en Miami, organizada por el Future Investment Initiative Institute, el brazo sin fines de lucro del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, el fondo soberano de riqueza del reino dirigido por el príncipe heredero.

Su discurso marcó la primera vez que un presidente estadounidense se dirigió a la reunión anual de financieros globales y ejecutivos de tecnología. Es un testimonio de cómo el príncipe heredero saudí, conocido por sus iniciales MBS, ha aprovechado su conexión con Trump, dijo Laura Blumenfeld, investigadora principal de la Escuela Johns Hopkins de Estudios Internacionales Avanzados.

Palestinos caminan en un mercado callejero cerca de edificios dañados y destruidos durante la ofensiva israelí, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamas, en la ciudad de Gaza
También lea
Israel comenzará a negociar la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza
El príncipe estableció estrechos vínculos durante el primer mandato de Trump y continuó los vínculos comerciales con la organización Trump mientras el presidente estaba fuera del cargo, incluida la inversión de 2.000 millones de dólares en una empresa perteneciente al yerno y exasistente de Trump, Jared Kushner.

“Trump cree en la Regla de Oro, pero no en la Regla de Oro de la escuela dominical”, dijo Blumenfeld a la VOA. “Si eres rico, tienes razón”.

Mientras Riad lidera la iniciativa para unificar a las naciones árabes para apoyar a Gaza después de la guerra, puede haber señales de que Trump está suavizando su demanda. En sus comentarios, Trump no mencionó a Gaza más allá de repetir lo que dijo que fue su papel en el alto el fuego firmado el 19 de enero, durante el último día en el cargo del entonces presidente Joe Biden.

“Hemos conseguido un alto el fuego en Gaza, y estamos trayendo a los rehenes y los estamos trayendo a casa con sus familias”, dijo Trump, añadiendo que algunos de los rehenes “están en bastante mal estado”.

Elogió a Yasir Al-Rumayyan, gobernador del fondo de riqueza saudí, y al ministro de Finanzas saudí, Mohammed bin Abdullah al-Jadaan. La Casa Blanca no respondió de inmediato a la pregunta de la VOA sobre si Trump se reunió con algún miembro de la delegación saudí durante el evento.

Durante sus comentarios del miércoles, Trump agradeció al príncipe heredero saudí por ser anfitrión de las conversaciones entre funcionarios estadounidenses y rusos el miércoles para encontrar una manera de poner fin a la guerra en Ucrania. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y sus aliados europeos han criticado la reunión como un esfuerzo para marginar a Kiev.

Propuesta egipcia sobre Gaza

El periódico estatal egipcio Al-Ahram dijo que según la propuesta, se establecerán «áreas seguras» equipadas con casas móviles y refugios como áreas habitables en Gaza mientras las empresas de construcción egipcias e internacionales reconstruyen la infraestructura devastada.

La propuesta también pide la formación de un comité nacional palestino de tecnócratas y líderes comunitarios no afiliados a Hamás para gobernar Gaza después de la guerra.

No está claro si el plan cuenta con el apoyo de la Autoridad Palestina, el organismo reconocido internacionalmente que actualmente gobierna partes de Cisjordania y administró Gaza hasta que perdió las elecciones de 2006 ante Hamás.

“Lo que se necesita ahora es una solución política para Gaza que haga que la reconstrucción sea tanto físicamente posible como sostenible a largo plazo”, dijo Tariq Kenney-Shawa, miembro de política estadounidense en la red de política palestina Al-Shabaka.

El objetivo es que “no volvamos a una situación en la que Gaza siga bajo ocupación”, dijo a la VOA.

El lunes, Hamás indicó su voluntad de ceder cualquier papel de gobierno de posguerra.

“No es necesario que Hamás sea parte de los acuerdos políticos y administrativos en la próxima fase para Gaza, especialmente si sirve a los intereses de nuestro pueblo”, dijo el portavoz de Hamas, Hazem Qasim, a Al Arabiya TV.

Hamás hizo la declaración conciliatoria mientras las negociaciones para la segunda fase del alto el fuego están programadas para comenzar en días, después de semanas de retraso. Sin embargo, cumple solo una parte de la demanda clave de Israel y Estados Unidos: la eliminación del gobierno y el papel militar de Hamás en la Gaza de posguerra.

Hasta ahora, Hamás no ha demostrado que se desarmaría. Mientras tanto, Israel no ha definido lo que considera una entidad de gobierno alternativa aceptable a Hamás y ha rechazado cualquier participación de la Autoridad Palestina.

La propuesta egipcia tampoco resuelve un problema de larga data entre las partes en conflicto. Los líderes israelíes se oponen a cualquier plan de posguerra que allane el camino a una solución de dos Estados, mientras que una Palestina soberana sigue siendo un requisito clave para los palestinos y los países árabes.

Liberación acelerada de rehenes

Un alto funcionario de Hamás anunció a principios de esta semana que el grupo devolverá los restos de cuatro rehenes israelíes fallecidos y liberará a seis vivos a cambio de cientos de prisioneros palestinos, incluidos 47 miembros de alto rango de Hamás. Israel también permitirá la entrada de casas móviles y equipos de construcción a Gaza.

Los seis rehenes vivos son los últimos en ser liberados en virtud de la primera fase del alto el fuego que exigía la liberación gradual de 33 rehenes, ocho de los cuales se cree que están muertos. Hamás tomó unos 250 rehenes y mató a unas 1.200 personas en el ataque de octubre de 2023 contra Israel.

Los analistas dijeron que el intercambio acelerado de rehenes y prisioneros podría significar que ambas partes están ansiosas por asegurar lo que puedan ahora, debido a las preocupaciones de que la tregua se derrumbe antes de que expire la fase uno la próxima semana.

«Lo que estamos viendo ahora es posiblemente una resolución más rápida de la fase dos», dijo Mirette Mabrouk, investigadora principal del Instituto de Oriente Medio.

«Pero si eso sucede, entonces eso de alguna manera indica que el conflicto está cerca de terminar», dijo a la VOA. «Y eso es algo que el primer ministro [israelí] Netanyahu ha dicho que no va a querer sin que Hamas sea desarmado».

Se cree que Hamás tiene a unos 70 prisioneros más, la mitad de ellos con vida. Insiste en que solo los liberará a cambio de un fin permanente de los combates y una retirada total de las tropas israelíes de Gaza.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, la contraofensiva israelí al ataque de Hamás ha desplazado a más de dos millones de palestinos y ha matado a más de 48.200 personas, en su mayoría mujeres y niños. El Ejército israelí afirma que la cifra de muertos incluye a 17.000 militantes.

Voz de América

Revise también

USA

EEEUU: en marcha forzada hacia la dictadura

Por Chris Hedges El desmantelamiento del «Estado profundo» por parte de Donald Trump presagia la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *