Ante la ONU, reclamaron el reconocimiento pleno y se planteó un futuro sin Hamas ni ocupación en territorio palestino
Durante el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Palestina reclamó su reconocimiento como Estado soberano y propuso una transición institucional sin participación de grupos armados en Gaza. En un discurso emitido por videoconferencia desde Ramala, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, sostuvo: «no se podrá lograr la paz si no se hace justicia. Y no se puede hacer justicia si Palestina no consigue ser definitivamente libre».
El pedido de Abbas se da en un contexto en el que Palestina fue admitida como Estado observador con nuevos derechos dentro del sistema de Naciones Unidas, sin alcanzar la membresía plena. En mayo de 2024, la Asamblea General aprobó una resolución que amplía su participación en debates, propuestas y representación en comisiones, pero sin derecho a voto ni posibilidad de integrar órganos como el Consejo de Seguridad.
Abbas afirmó: «la Franja de Gaza es parte integrante del Estado de Palestina y estamos dispuestos a asumir la plena responsabilidad de su gobernanza y a garantizar la seguridad». De forma enfática, subrayó: «Hamas no tendrá un papel que desempeñar como parte de la gobernanza», en referencia al grupo terrorista. Luego planteó una transición basada en el desarme de todas las facciones y el establecimiento de instituciones únicas bajo la Autoridad Palestina.
También denunció: «en la Franja de Gaza hace frente a una guerra de genocidio, destrucción, inanición y desplazamiento que perpetran las fuerzas ocupantes de Israel» y calificó estos hechos como «un crimen de guerra, un crimen de lesa humanidad». Respecto a Cisjordania y Jerusalén Oriental, mencionó: «el gobierno israelí extremista sigue adelante con sus políticas de asentamiento ilícitos». Asimismo, condenó el plan del llamado «Gran Israel», que según sus palabras «violaría el derecho internacional».
En otro tramo del discurso, Abbas expresó: «rechazamos los actos de Hamas del 7 de octubre de 2023», señalando que estos no representan al pueblo palestino. Añadió: «se ha establecido un comité que tiene por responsabilidad elaborar un proyecto de constitución para que pasemos de autoridad a ser un Estado», con miras a celebrar elecciones tras el fin de la guerra.
Abbas también agradeció a los países que reconocieron al Estado palestino recientemente y llamó a los restantes a sumarse. «Instamos a todos los Estados que no lo han hecho a reconocer el Estado de Palestina», dijo. Hasta el momento, 149 Estados miembros reconocieron oficialmente a Palestina, según datos de la Asamblea General.
Sobre el final de su intervención, Abbas transmitió un mensaje dirigido a las nuevas generaciones palestinas: «la libertad va a surgir y ondeará nuestra bandera en lo alto, libres de la ocupación». Y concluyó diciendo que Palestina busca un Estado moderno, un estado civil sin armas ni extremismo el cual busca respetar el derecho a los derechos humanos. Según el dirigente, Palestina invierte en la gente, en el desarrollo, en la tecnología, en la educación, no en guerras o en conflictos.
NotiPress