Por Yuriko Wahl-Immel y Sascha Thelen (dpa)
Gelsenkirchen (Alemania), 23 may (dpa) – Kitty Steiner vive en consonancia con su década favorita: está vestida de pies a cabeza como en los años ’60, con ropa colorida, accesorios llamativos y un peinado batido, como estaba de moda entre las mujeres de entonces.
Quien recorra la casa de esta mujer de 41 años en Gelsenkirchen o su salón de peluquería en Düsseldorf tendrá la sensación de viajar en el tiempo.
Le agradan especialmente los ’60, pero también los ’50. «Me gustan la ropa, los peinados, es decir, el aspecto de las mujeres, lo clásico, lo bello. Me gustan los muebles, el diseño de la época, los colores, las formas», agrega Kitty Steiner.
Y esto se nota en cada metro cuadrado de su casa: muebles, electrodomésticos, papel pintado, lámparas, cuadros, incluso el inodoro con su cadena metálica se remontan a mucho tiempo atrás.
La cocina está completamente decorada en alegres colores pastel y es original de los años 50. El agua caliente sale de la caldera. Además, Kitty Steiner cocina con una hornalla original de 1958/59.
Un vistazo a las estanterías y armarios revela, además de planchas y aspiradoras, muchos objetos pequeños -latas, envases- asimismo originales antiguos. Casi todos los artículos soportan desde hace décadas el paso de los años.
También forman parte de este hogar un teléfono con cable y disco de marcación o un viejo televisor en blanco y negro.
Los armarios, en tanto, están casi a reventar: la ropa de los años ’60 brilla en amarillo, verde o rosa a través de los frentes de cristal. Mientras, se amontonan zapatos, sombreros y bisutería haciendo juego.
Ya de niña, en Sajonia, le encantaba escuchar los viejos discos de sus padres en el tocadiscos de la abuela: Katja Ebstein, los Beatles o Shakin’ Stevens. «Ese fue el pilar fundamental», indica. De niña, recuperaba discos viejos de la basura y los coleccionaba.
La maestra peluquera se desplaza al trabajo en un Volkswagen Escarabajo con matrícula de coche clásico. Algunas tareas cotidianas le llevan más tiempo, dice Kitty Steiner. Eso le gusta: «Ralentiza un poco las cosas».
«La gente intenta conscientemente salir un poco de la realidad de crisis de nuestros tiempos», explica Eike Wenzel, que investiga tendencias. Las tendencias retro, señala, existen en todas las épocas, desde los años ’50.
El factor clave, dice Wenzel, es que «a mucha gente le gusta sumergirse en otra época. Es genial transportarse a décadas pasadas. Se busca revivir la propia juventud o la de los padres».
Los ’60 parecen ser especialmente populares, observa el director del Instituto de Investigación de Tendencias y Futuro. «El crecimiento económico ya era estable entonces, la ciencia y la investigación avanzaban enormemente, no había cambio climático y la gente podía mirar al futuro con optimismo».
En la actualidad, sin embargo, también hay una preferencia por las décadas del ’80 y ’90. Sin embargo, aclara el investigador Wenzel, la gente rara vez vive como antaño, ni viste a la moda, ni conduce coches, ni encarga muebles de entonces.
Kitty Steiner tampoco puede prescindir de su teléfono móvil, su ordenador portátil e Internet. Los necesita entre otros para su peluquería, donde todo es de los años ’60, desde los secadores de campana hasta las tazas de café y, muy especialmente, los peinados.
Sin embargo, esta mujer de 41 años subraya que vive en el aquí y el ahora. También en el reparto de tareas en casa con su esposo Thomas Bosbich, fanático de los ’50: «Vivimos en un matrimonio moderno, tenemos los mismos derechos».