Memorias Alfonso Campos acampos@memorias.cr En la ventana derecha de la fachada principal de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, reposa una escalera. La llaman “la escalera inamovible”. Pocas veces desde 1757 ha sido movida: alguien trató de robarla en 1981, y fue detenido de inmediato por la policía israelí; …
Leer más »La lucha por el presupuesto universitario es por la Patria
Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com La lucha por el presupuesto universitario la iniciamos los estudiantes que formábamos parte del Frente de Acción Universitaria, FAU, durante los años 1967 -1973. Por aquellos años la Universidad de Costa Rica, la única en ese momento en el país, recibía el 10% del presupuesto …
Leer más »Mensaje de alerta para miles de habitantes
Geison Valverde Méndez Hoy nos enfrentamos a una amenaza clara y directa. Este es un mensaje de alerta para miles de habitantes de Limón, Sarapiquí, San Carlos: sus tierras, su futuro, están bajo ataque. Este gobierno, que debería protegerlos, en su lugar, busca arrebatarles lo que es suyo. El presidente …
Leer más »Hollywood espera por doña Ana Katharina
Luis Paulino Vargas Solís Podríamos referirnos a los conocimientos sobre educación de la señora Müller, y, asimismo, a sus propuestas para resolver los problemas de la educación costarricense. En una primera y superficial impresión, podría creerse que, suponiendo que ella sepa algo, muy guardadito se lo tiene. Incluso, no falta …
Leer más »Reducción de la inversión social
Oscar Izquierdo En el último año, hemos visto cómo los recursos destinados a educación, salud, protección social y cultura han disminuido, dejándonos en el punto más bajo de los últimos 12 años. Esto no es una simple variación económica, es una señal de alarma. Porque cuando se invierte menos en …
Leer más »Maquiavelo de forma esquizofrénica ataca la educación pública
Por Gloria Cárdenas Miranda Según la Constitución Política en su artículo 78 indica que la educación preescolar, general básica y diversificada son obligatorias y en el sistema público, gratuitas y costeadas por la Nación. En la educación estatal, incluida la superior, el gasto público no será inferior al 8% anual …
Leer más »Complejidad de la transición energética actual (II)
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En la columna anterior se analizaron una serie de aspectos claves relacionados con la transición energética que debe realizarse en el siglo XXI como parte de la lucha contra la creciente amenaza del cambio climático. En esta columna se analizarán otros aspectos importantes adicionales relacionados con la …
Leer más »Las claves de la sostenibilidad de Maduro
Enrique Gomáriz Moraga ¿Cómo es posible que hoy día pueda cometerse un grosero fraude electoral como el fraguado en Venezuela? ¿Cómo es posible que un régimen político pueda mantenerse en pie tras cometer tamaña felonía? Preguntas como estas han dado la vuelta al mundo en las últimas semanas. Y no …
Leer más »Concertación nacional por la educación superior
William Hayden El financiamiento a la educación superior, a cargo de las universidades estatales desde hace muchos años, se ha convertido como la Hidra de Lerna de la mitología griega, un antiguo y despiadado monstruo acuático en forma de serpiente policéfalo (con múltiples cabezas) y de aliento venenoso a la …
Leer más »