Opinión

Soplando en el viento

Carlos Revilla

Bazar digital Carlos Revilla M. Tenía pendiente desde el año pasado, escribir algo relacionado con el Premio Nobel de Literatura. que recibiera el cantautor estadounidense Bob Dylan. Pero no tanto hablar de él, si no más bien de una de sus canciones, en la que pensé inmediatamente después de enterarme …

Leer más »

Cementazo: ¿Se le fue la mano a la Fiscala?

Mauricio Castro

Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr La semana pasado insistía en que había que saber quién había hecho la evaluación de la factibilidad, los riesgos, la calidad como cliente según SUGEF y según las categorías del BCR, quién había evaluado el entorno legal…. La Fiscalía de repente, inspirada …

Leer más »

La ideología de género

Johnny Soto Zúñig

Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El Decreto EJ-40422 emitido por el Presidente de la República Luis Guillermo Solís, publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 20 de setiembre del 2017 referente a la Reforma Política del Poder Ejecutivo para erradicar de sus Instituciones la discriminación hacia la población LGBTI; …

Leer más »

Una cruzada contra la corrupción

Guido Mora

Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com Las actitudes y declaraciones de don Walter Espinoza y de doña Vanessa Rosales, como director del Organismo de Investigación Judicial y ex jerarca de la Comisión Nacional de Emergencias respectivamente, demuestran que existen muchos funcionarios honestos en la administración pública costarricense. La prolijidad del señor Espinoza …

Leer más »

Dudas sobre el cemento

Mauricio Castro

Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr De verdad que ha sido una locura todo lo que ha sucedido con el cemento, se han destapado cloacas y tuberías que estaban cerradas y hasta selladas. Siento, y quizás es por la campaña que la discusión se ha ido desviando poco …

Leer más »

Un partido de profundo sentido social

Luis París Chaverri Hace sesenta y seis años, en la Paz de San Ramón, bajo el liderazgo de José Figueres Ferrer y con la convicción de que en el escenario de la política nacional se necesitaba “un movimiento ideológico para contribuir democráticamente a que se realice la reforma de nuestra …

Leer más »

¿Debe actualizarse el INA?

José Francisco Bolaños

Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), fue creado mediante la Ley N° 3506 el 21 de mayo de 1965, con el propósito de brindar un servicio público de formación profesional para aprendices y capacitación de trabajadores en servicio, tanto del sector público como …

Leer más »