Opinión

Adiós en el Balcón

Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez Mi madre falleció a sus 93 años, el 9 de septiembre de 2001. Mientras estaba viva, yo solía visitarla periódicamente en Puerto Rico. Era una buena conversadora y su mente estuvo hasta el final, muy alerta del contexto humano, de la historia. Nos sentábamos …

Leer más »

Jesús de Nazaret contra el imperio: por eso lo mataron

Semana Santa

Por Juan José Tamayo* El cristianismo celebra estos días la Semana Santa, que conmemora los acontecimientos finales de la vida de Jesús de Nazaret: su entrada en Jerusalén, condena a muerte, crucifixión y resurrección. Existe una tendencia a proyectar el individualismo occidental actual sobre la figura histórica Jesús de Nazaret, …

Leer más »

¿Por qué no hay negros en Argentina?

Niña jugando con antiparras

¿Desde dónde pensar la siempre espinosa identidad nacional? Una crítica situada contra los imaginarios de las clases medias y los multicolores prismas globales con los cuales se aborda la cuestión de la identidad. Por Mariano Dubin Las palmeras salvajes Hace un tiempo, Alberto Fernández sentenció la ya célebre frase: los …

Leer más »

Sobre los símbolos nacionales

Vladimir de la Cruz

Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Pareciera que hay una competencia, entre los diputados, por proponer, a diestra y siniestra, a granel, declaraciones de símbolos patrios y símbolos nacionales. Esta competencia los lleva a proponer ocurrencia y estupideces, algunas veces de su propio cacumen o el de alguno de sus …

Leer más »

Oscar Arias non grato

Manuel Carballo

Política entre bastidores Manuel Carballo Quintana A lo largo de sus 55 años de existencia, una de las grandes razones de ser del Centro de Estudios Democráticos de América Latina (CEDAL) ha sido contribuir con los esfuerzos de lograr y mantener la paz particularmente en la región centroamericana. En la …

Leer más »

Se acabó el miedo señor presidente

Guido Mora

La amenaza e intimidación como mecanismo para ocultar la ausencia de metas y liderazgo Por Guido Mora Los costarricenses, a lo largo de nuestra historia reciente -y posiblemente, desde los acontecimientos bélicos de 1948-, estábamos acostumbrados a gobernantes que, una vez conocido el resultado de los procesos electorales, llamaban a …

Leer más »