Nvidia e Intel preparan nuevas generaciones de chips

Alianza estratégica entre Nvidia e Intel transforma rivalidad en desarrollo conjunto de semiconductores

Nvidia
NVIDIA. Gustavo Torres / NotiPress

Nvidia sorprendió al mercado con una inversión de 5.000 millones de dólares en Intel. Está decisión transforma años de competencia en una colaboración estratégica destinada a impulsar el desarrollo de chips de inteligencia artificial para centros de datos y computadoras personales.

Durante la transacción, Nvidia pagará 23,28 dólares por acción, valor inferior al cierre previo de Intel. Tras conocerse la operación, los títulos de la firma con sede en Santa Clara llegaron a subir hasta 30% en las primeras operaciones bursátiles.

La cooperación incluye integración de arquitecturas mediante NVLink, interfaz desarrollada por Nvidia que permite transferencias de datos más rápidas frente a estándares como PCI Express. Esta tecnología es considerada estratégica en entornos de inteligencia artificial, donde múltiples unidades gráficas deben compartir información en tiempo real para procesar cargas masivas.

Para la división de centros de datos, Intel fabricará una nueva línea de procesadores x86 adaptados a plataformas de infraestructura de Nvidia, para clientes empresariales y proveedores de servicios en la nube. En el ámbito de consumo, ambas compañías confirmaron el desarrollo de sistemas en chip x86 con chiplets de las GPU RTX de Nvidia. Estos dispositivos, denominados actualmente «SoC x86 RTX», estarán orientados a computadoras personales de distintas gamas.

Así, la inversión ocurre tras años de competencia en el segmento de aceleradores de inteligencia artificial. Un reportaje de Computerworld indicó en junio de 2024 que Intel buscaba ganar cuota en este sector mediante su línea de procesadores Xeon 6 y la familia de aceleradores Gaudi, productos diseñados para rivalizar con las GPU de Nvidia, que dominan actualmente las cargas de trabajo de cómputo intensivo.

El entorno empresarial de ambas firmas durante los últimos años ha mostrado trayectorias opuestas. Nvidia reportó ingresos récord que la ubicaron entre las compañías de semiconductores con mayor rentabilidad a nivel global. Intel, en cambio, implementó despidos masivos y un cambio en la dirección ejecutiva con el propósito de reforzar su posición en un mercado en el cual su presencia se había visto debilitada frente a competidores como AMD.

Además, en un comunicado, el director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, afirmó: «Las plataformas líderes de centros de datos y computación para clientes de Intel, combinadas con nuestra tecnología de procesos, fabricación y capacidades de empaquetado avanzado, complementarán el liderazgo en inteligencia artificial y computación acelerada de NVIDIA para permitir nuevos avances para la industria».

Finalmente, la alianza empresarial reúne la capacidad de manufactura de Intel con la experiencia de Nvidia en procesamiento acelerado. El acuerdo marca un punto de inflexión para dos empresas cuya relación estuvo marcada por competencia directa en semiconductores estratégicos y que ahora optan por la colaboración en el desarrollo de productos claves para inteligencia artificial.

NotiPress

Revise también

ips

Comisión concluye que Israel ha cometido un genocidio en Gaza

Septiembre 17, 2025 Oritro Karim NACIONES UNIDAS – El 16 de septiembre, el ejército israelí …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *