Lugares que hay que visitar antes de morir

Chand Baori

Oculto tras los caminos trillados se encuentra una de las maravillas artificiales más impresionantes de la India.

Chand Baori

Información esencial Chand Baori se encuentra a solo un pequeño desvío de la ruta del triángulo dorado entre Delhi, Jaipur y Agra.
Localización Rajastán, India
Zona de tiempo UTC+5:30
Sabía que… El icónico Chand Baori ha sido destacado en varias películas.
Moneda Rupia india
Conduciendo hacia el este de Rajastán, escondida en un pueblo entre Jaipur y Agra, se encuentra una de las maravillas más ignoradas de la India.

Chand Baori, uno de los pozos escalonados más grandes del país, es una obra maestra de la simetría: una enorme pirámide invertida excavada en la tierra. Tres de sus cuatro paredes cuentan con 3500 escalones vertiginosos que descienden en cascada casi 20 metros hasta el agua. La cuarta cuenta con un elaborado pabellón real.

El desierto de Thar, al oeste de Rajastán, la región más seca de la India, puede ser un lugar implacable. Más del 90 % de los aproximadamente 35 centímetros (14 pulgadas) de lluvia anual caen durante la breve temporada del monzón, lo que hace que el estado sea propenso a la sequía. Este problema llevó al gobernante del siglo IX Mihira Bhoja a construir Chand Baori, un enorme pozo en forma de embudo, diseñado para recoger y almacenar el agua de lluvia.

Chand Baori es una demostración ejemplar del origen de los pozos escalonados de la India, inspirados en los tradicionales ghat (escalones y plataformas establecidos a lo largo de los lechos de los ríos). Originarios de fosas de tierra arenosa, con el tiempo se hicieron más sofisticados y numerosos, y se construyeron en diferentes formas y tamaños, dependiendo de las condiciones del terreno.

De los miles que surgieron en toda la India, Chand Baori fue uno de los más profundos y espectaculares. El diseño en forma de pirámide invertida destaca la santidad del agua en la cultura hindú, reforzada por la construcción del cercano templo de Harshat Mata.

Con temperaturas hasta seis grados más frescas en el fondo, también era un lugar popular para escapar del calor brutal. Aunque ahora está abandonado, en el siglo X era un espectáculo digno de contemplar. El pabellón real de tres pisos contaba con jharokha magistralmente elaborados, balcones colgantes y galerías, con tallas religiosas.

En el interior, los nobles hacían picnics con sus invitados, entretenidos por maestros músicos y cortesanos bailarines, con un escenario para actuaciones especiales. En el exterior, los aldeanos recogían agua, se bañaban y charlaban. En ausencia de lluvia, este pozo escalonado hacía posible vivir en un entorno que, de otro modo, sería inhóspito; beber, lavarse y regar los cultivos.

Era costumbre lavarse los pies y las manos en el pozo antes de visitar el templo de Harshat Mata. Aquí, los lugareños rendían homenaje a su homónima, la diosa de la felicidad. Con la esperanza de que un poco de su brillo —o abha— se contagiara a todo el pueblo, lo llamaron Abhanagri, la ciudad del brillo; más tarde, Abhaneri. Desgraciadamente, fue arrasado por Mahmud Ghazni, el famoso destructor de monumentos hindúes.

Al considerar que los pozos escalonados multiusos eran antihigiénicos, los gobernantes coloniales británicos de la India los sustituyeron por un sistema de riego propio. Como resultado, la mayoría han caído en mal estado, muchos obstruidos con basura. Sin embargo, ante la grave crisis hídrica que atraviesa el país, se está desarrollando un mayor respeto por sus históricos pozos escalonados. Al igual que el apasionado ascenso de Bruce Wayne desde la prisión bajo Chand Baori en The Dark Knight Rises, tal vez algún día este pozo también resurja.

Basado en 101 lugares para visitar antes de morir de Inspired for life

Revise también

Las colinas de chocolate

Lugares que hay que visitar antes de morir

Las colinas de chocolate En la isla filipina de Bohol, le espera un paisaje de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *