Monte Everest
Dominando el imponente macizo del Himalaya, el Everest es el monolito más magnífico de la Madre Naturaleza.
Información esencial | Visítelo entre Marzo y Mayo o Octubre y Noviembre. |
Localización | Himalaya, Nepal y Tibet |
Zona de tiempo | UTC+5.45 |
Sabía que… | Los científicos creen que el Everest tiene entre 50 y 60 millones de años. |
Moneda | Varias |
Bajo la gloriosa corona de su inconfundible cima plegada como un origami, se encuentra un laberinto de glaciares hercúleos y bosques de rododendros en flor, crestas afiladas y gargantas cavernosas. Encaramados precariamente entre ellos, los antiguos pueblos bullen de montañeros que acunan tazas de té salado con mantequilla entre banderas de oración ondeantes.
Aunque hay muchas formas de disfrutar de su gloria, el Everest sigue siendo un imán para los excursionistas y escaladores. Una serie de rutas de senderismo catapultan a los viajeros al corazón del Himalaya, a gran altitud, acercándolos al susurro de la legendaria cima. Desde la Gran Ruta del Himalaya, de 152 días de duración, hasta la ruta de senderismo más famosa del mundo, la clásica ruta de dos semanas y 130 kilómetros hasta el campamento base del Everest, hay opciones para exploradores de todas las ambiciones y habilidades. Independientemente de la dificultad, las excursiones atraviesan bosques de enebros, morrenas glaciares y aldeas sherpas hasta llegar a los pies del megalito más monumental de la madre naturaleza.
Aquellos que deseen experimentar el Everest sin hacer senderismo se dirigen a la Carretera Alta del Tíbet, que ofrece un viaje más sereno al histórico campamento base. El viaje por carretera definitivo, el vertiginoso recorrido serpentea a través de la naturaleza salvaje del Tíbet, navegando por más de 100 curvas cerradas en el camino. Partiendo de la ciudad de Lhasa, dos carreteras llevan a los aventureros a la extensa ciudad de Shigatse. Si bien la ruta norte, de 268 kilómetros, que sigue la Autopista de la Amistad, es la más directa, la carretera sur, de 358 kilómetros, recorre algunos de los paisajes más magníficos del país, como el lago sagrado Yamdrok y la imponente fortaleza de Gyantse.
Tras una parada nocturna para aclimatarse, el viaje continúa hacia la pequeña ciudad de Tingri, disfrutando de un paisaje espectacular de arroyos murmurantes y picos escarpados salpicados de pueblos tradicionales, antes de descubrir las impresionantes vistas de los picos nevados del Everest. Mientras tanto, los más aventureros pueden disfrutar de la experiencia de ver surgir el Everest en el horizonte, tras recorrer en bicicleta la distancia que separa Lhasa del campamento base del Everest en el Tíbet. Este viaje de 19 días, lleno de adrenalina, lleva a los ciclistas a través de la meseta tibetana antes de entregarlos cuidadosamente a los poderosos brazos de la montaña más alta del mundo.
Para aquellos que disponen de poco tiempo, la experiencia del Everest en avión o helicóptero ofrece unas vistas realmente ininterrumpidas. Las excursiones en helicóptero salen de Katmandú y se dirigen hacia el este, en dirección a Lukla, antes de sobrevolar Tengboche, Dingboche, Gorakshep y el glaciar Khumbu. Después de sobrevolar el campamento base, los pasajeros aterrizan en Kalapathar para disfrutar de unas magníficas vistas de 360 grados del Everest, el Nuptse y el Lhotse. Los aviones también ofrecen la oportunidad de acercarse a la montaña más famosa del mundo. El viaje de ida y vuelta, de una hora de duración, lleva a los pasajeros sobre 20 de los picos más altos antes de llegar al Everest, justo a tiempo para ver salir el sol detrás de sus míticos picos.
Basado en 101 lugares para visitar antes de morir de Inspired for life