La Gran Muralla China
Sea testigo del extraordinario hito que comenzó hace más de 2000 años.
Información esencial | Algunas partes de la muralla tienen muchos escalones por lo que debe investigar un poco antes de decidir que sección quiere subir. |
Localización | China |
Zona de tiempo | UTC+8 |
Sabía que… | La longitud de la muralla es igual a cerca de la mitad del largo del ecuador. |
Moneda | Renminbi chino |
La Gran Muralla se construyó entre los siglos VIII y V a. C., cuando diferentes estados de la antigua China comenzaron a construir sus propias fortificaciones. Esto continuó durante el período de los Reinos Combatientes, hasta que el primer emperador de China, Qin Shi Huang, de la dinastía Qin, conectó las murallas en el siglo III a. C. para evitar invasiones del norte.
La Muralla fue desarrollada posteriormente por la dinastía Han para proteger el floreciente comercio de la Ruta de la Seda, antes de que la dinastía Ming incorporara torres de vigilancia y fortalezas entre los siglos XIV y XVII d. C. para reforzar la defensa, a la vez que restauraba las partes más antiguas. Algunas partes se han derrumbado a lo largo de los siglos, ya sea por causas naturales o por la destrucción humana, y la mayor parte de lo que se ve hoy en día fue construida por la dinastía Ming.
La Muralla era conocida como «el cementerio más largo del mundo» debido a la cantidad de trabajadores que murieron durante su construcción. Surgieron historias de que sus cuerpos fueron enterrados posteriormente en la Muralla, aunque no hay evidencia que sugiera que esto sea cierto.
Aunque el propósito de la Muralla era detener las invasiones enemigas, lamentablemente no logró prevenirlas. El primer Gran Kan del Imperio Mongol, Gengis Kan, logró abrir una brecha en la Muralla para apoderarse del norte de China a principios del siglo XIII. Su nieto, Kublai Kan, completó la conquista mongola de China al derrotar a la dinastía Song en el sur en 1279.
La Gran Muralla se extiende por el norte de China y el sur de Mongolia, y está compuesta por numerosas secciones individuales. Las secciones más populares entre los visitantes se encuentran Jinshanling, al este; Badaling, al oeste; y Mutianyu, cerca de Pekín. Para una sección tranquila, visite Huanghuacheng. Cerca de Pekín se realizan numerosos viajes de voluntariado.
La Gran Muralla es perfecta para los senderistas, con estimaciones recientes que sugieren que tiene aproximadamente 21.000 kilómetros de longitud. Si no le apetece la longitud, puede explorarla en cualquier punto. Dependiendo de la parte que desee visitar, puede llegar en autobús, tren o coche.
Si busca una descarga de adrenalina, la sección Mutianyu de la Muralla, a la que se puede acceder a pie, en telesilla o telecabina, cuenta con un tobogán que tarda unos cinco minutos en llegar a la base. También es una sección más tranquila de la Muralla, en comparación con Badaling, que suele estar abarrotada de turistas.
La Gran Muralla es también uno de esos lugares de ensueño que se pueden visitar en cualquier época del año, dependiendo de si prefiere el verano o el invierno; aunque si busca cielos despejados, el otoño es la mejor opción. Millones de visitantes llegan cada año para contemplar la Muralla, considerada una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo. Con una historia fascinante, la Gran Muralla China es una visita obligada.
Preservación
AMIGOS INTERNACIONALES DE LA GRAN MURALLA
Una de las organizaciones independientes más grandes y antiguas dedicadas a la conservación de la Gran Muralla, se ocupa de difundir información sobre el estado de la muralla y los proyectos para repararla. Colabora con la Administración Estatal de Patrimonio Cultural de China para ayudar a supervisar el estado de la muralla. A través de WildWall, organizan viajes regulares para voluntarios. Envíe un correo electrónico a william@wildwall.com o visite la página de Facebook de WildWall.
ABROAD CHINA
La iniciativa «Limpia la Gran Muralla China» de Abroad China es un proyecto de conservación que busca voluntarios para ayudar a limpiar y reconstruir secciones de la emblemática estructura. Además de ayudar en los esfuerzos de reconstrucción, también habrá oportunidades para recorrer a pie secciones de la muralla. También habrá seminarios con expertos locales sobre la historia y la importancia cultural de la muralla. Visite www.abroadchina.net para obtener más detalles.
VIAJES A MEDIDA
Innumerables organizaciones benéficas organizan viajes a la Gran Muralla China, algunos de los cuales implican ayudar en determinados trabajos de limpieza o restauración. Tenga en cuenta que estos proyectos de voluntariado suelen ser bastante caros. Empresas de viajes como China Highlights (www.chinahighlights.com) también se especializan en crear paquetes a medida, que incluyen excursiones por zonas salvajes y restauradas de la muralla.
Basado en 101 lugares para visitar antes de morir de Inspired for life