Lugares que hay que visitar antes de morir

Machu Picchu

Tome sus botas de montaña y su cámara y maravíllese con este emblemático monumento de Perú

Machu Picchu

Información esencial No olvide su pasaporte cuando pague por los persmiso de visita, dado que es requerido para asegurar su reserva.
Localización Región de Cuzco, Perú
Zona de tiempo UTC-5
Sabía que… Ningún europeo vistó Machu Picchu hasta el siglo XIX.
Moneda Sol peruano
Machu Picchu es un sitio histórico que muchos consideran el sello distintivo de Perú. Machu Picchu se alza en todo su esplendor a una altitud de 2350 metros. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, este sitio de antiguas ruinas incas se encuentra a 80 kilómetros (50 millas) al noroeste de Cuzco, en la Cordillera de Vilcabamba, en la Cordillera de los Andes. Enclavada sobre el río Urubamba, entre dos escarpados picos, Machu Picchu (pico viejo) y Huayna Picchu (pico nuevo), esta antigua ciudad permaneció oculta al oeste hasta principios del siglo XX, cuando fue descubierta por el profesor de la Universidad de Yale, Hiram Bingham, en 1911, durante una excursión de un residente local quechuahablante. Bingham buscaba la ciudad perdida de los incas.

Hoy en día, el sitio es un famoso laberinto arqueológico, pero historiadores y arqueólogos creen que alguna vez fue una finca real o un lugar sagrado para los líderes incas. Lo que queda de los muros de piedra y las escaleras se ha convertido en parte de los Andes. La hierba que crece sobre las ruinas te hace sentir en armonía con las montañas y los bosques cercanos mientras recorres la historia.

Lo que queda en el sitio es un testimonio de las personas que vivieron y trabajaron allí. Los sistemas de riego y los campos en terrazas muestran un ingenio adelantado a su tiempo.

El sitio es comúnmente visitado por turistas a través del icónico Camino Inca. Cada año, 75.000 personas recorren el sendero en busca del Valle Sagrado. Esta famosa ruta de senderismo en Sudamérica tiene 42 kilómetros de longitud y abarca exuberantes bosques nubosos, selva subtropical, interminables vistas montañosas y ruinas pavimentadas por los incas. Sin embargo,… Lamentablemente, debido al aumento del turismo, esta ruta se ha vuelto muy transitada y hoy el parque la limita a solo 500 personas por día para controlar el daño al ecosistema. Teniendo esto en cuenta, vale la pena explorar rutas más sostenibles y menos congestionadas para llegar a la famosa vista.

Una de estas opciones es la caminata de cinco a ocho días por la Ruta del Salkantay, que atraviesa las montañas en las afueras de Machu Picchu. Si planea llegar a la vista panorámica caminando, es importante entrenar para preparar el cuerpo para las exigencias físicas, además de realizar algo de entrenamiento aeróbico. El mal de altura es un problema común y no es ideal para escalar montañas.

Si tiene poco tiempo, existen rutas alternativas para llegar a la cima de las famosas ruinas, que evitan el esfuerzo físico e incluso la sudoración. Se puede llegar y explorar Machu Picchu en un día. Durante la temporada alta, que va de mayo a septiembre, es fundamental reservar los boletos de un día con anticipación, ya que hay un límite de 2500 permisos por día que suelen agotarse días antes. Estos permisos se pueden adquirir en la Dirección Desconcentrada de Cultura Cuzco a través de su sitio web o en la oficina de Cuzco.

La forma más fácil de llegar a las ruinas es en tren desde la cercana estación de Poroy en Cuzco, que conecta directamente con el pequeño pueblo andino de Aguas Calientes. Nuevamente, debido a la gran demanda, es recomendable reservar los boletos de tren con anticipación con Peru Rail o Inca Rail. Para no perderse un día completo en Machu Picchu, se recomienda llegar a Aguas Calientes el día anterior, ya que esto le da la oportunidad de alcanzar la cima al amanecer. Desde Aguas Calientes, los autobuses salen desde las 5:30 a. m. y el trayecto dura 25 minutos subiendo por la ladera de la montaña hasta el sitio. Si se anima, hay una caminata de ocho kilómetros por un sendero empinado en la ladera. Solo al llegar a la cima se aprecia la magnitud del sitio arqueológico.

Al llegar a la cima, no se pierda la visita a la Puerta del Sol o Inti Punku. Esta se considera una de las principales atracciones de Machu Picchu, y desde la cima se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad perdida. Se cree que las escaleras que conducen hasta aquí eran el punto de entrada y salida de quienes visitaban la ciudad. Si llega temprano, diríjase al amanecer, ya que es una vista imperdible. Sin embargo, la mejor vista de Machu Picchu es desde Huayna Picchu. Se llega a este lugar tras una caminata empinada y algunas trepadas, pero no requiere herramientas de escalada. Los niños mayores de 12 años pueden subir a la montaña, lo cual es una gran noticia si viaja con niños, ya que todos podrán admirar juntos la vista de la ciudadela y el paisaje circundante.

Otros sitios destacados incluyen el Puente Inca, la Cabaña del Vigilante, la Piedra Funeraria, el Templo del Sol y la Tumba Real del Palacio de la Princesa. Con tanto que ver, asegúrese de reservar tiempo suficiente para empaparse del patrimonio de esta maravilla del mundo.

Cuzco

Cuzco

En su día fue la capital del Imperio Inca, sigue siendo el corazón palpitante de la cultura andina y una antigua ciudad que no hay que perderse. Cuzco es también el famoso punto de partida de muchas excursiones a Machu Picchu. Una de las muchas razones para ello es permitir que los viajeros se acostumbren a la altitud, ya que la ciudad se encuentra a 3399 metros (11 152 pies) sobre el nivel del mar. Además, es la ciudad más antigua del Perú y ofrece una mezcla de arquitectura inca y española. Si lo que busca es ir de compras, Cuzco es la meca de los textiles, la joyería y el arte. No deje de visitar el mercado principal de la ciudad, el Mercado Central de San Pedro, y empápese de la cultura culinaria y el colorido.

Basado en 101 lugares para visitar antes de morir de Inspired for life

Revise también

Pompeya

Lugares sagrados

Ruinas de Pompeya │ Nápoles, Italia La pesada capa de roca volcánica que sepultó la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *