Por María Jesús Revilla y Carla Domínguez
“LA BALSA DE LA MEDUSA” : THÉODORE GÉRICAULT (Ruan 1791/1824 París)
Géricault fue un pintor francés pionero de la pintura romántica, que no utilizó bocetos ni modelos ni dibujos preparatorios. Estudió con Pierre-Narcisse Guérin, y fue maestro de Delacroix.
“La balsa de la Medusa” (1819) cuenta la historia del naufragio de la fragata francesa Medusa, donde podemos ver cadáveres sobre la balsa y sobrevivientes intentando llamar la atención de un barco que se aproxima para que los rescate. El pintor entrevistó a varios de los sobrevivientes, construyó un modelo a escala de la balsa, y analizó el color y la textura de cadáveres en la morgue local para retratarlos con el mayor realismo posible, lo que le valió tanto elogios como críticas al ser presentado durante el Salón de París de 1819. (Museo del Louvre de París).
Estas son las obras más conocidas y representativas del arte, cada una en un estilo y una época, pero que resumen a la perfección los grandes momentos artísticos de la humanidad.