La Nación, enemigo histórico del PLN

Angel Edmundo Solano

Angel Edmundo Solano

La última encuesta UNIMER para La Nación, refleja una enorme inconsistencia, no solo de la encuestadora sino también del matutino de Llorente. Es evidentemente el propósito de crear pánico consignando de primero a Villalta y luego presentar como empatados a Johnny y a Guevara, pero donde se les sale el descaro de esta estrategia es al presentar posibles escenarios para una segunda vuelta, y aquí resulta que sólo Guevara le ganaría a Villalta. Surge una pregunta reveladora, ¿en una segunda vuelta entre Villalta y Johnny Araya, la derecha entonces votaría por el Frente Amplio? Con todo respeto me parece que algo está fallando en el comando de la campaña, hay una mala lectura de lo que sucede.

Que yo recuerde desde todas las elecciones en que ha participado el PLN, La Nación siempre se reserva «una chanchada de última hora», recuerdo lo que le hicieron a Daniel Oduber una semana antes de las elecciones que perdió con José Joaquín Trejos (febrero de 1966), publicaron cartas falsas según las cuales Fidel Castro y Manuel Mora Valverde pedían el voto comunista para nuestro candidato, acuñando un eslogan que decía «votar por Daniel es votar por Manuel y Fidel». Hace cuatro años por esta misma época publicaron y también vía Unimer una encuesta que daba un empate entre doña Laura Chinchilla y Otto Guevara. ¿Cómo no tener presente esta circunstancia?

Creo que la encuesta de Cip Gallup debía —y todavía es tiempo— ser publicada en campo pagado en todos los periódicos incluyendo por supuesto a La Nación, y además utilizar todos los espacios de radio, prensa escrita y televisión para publicitar la que nos da ventaja y desacreditar la que manipula una falsa información. Ya el jefe de campaña debía estar convocando a conferencia de prensa y además los actuales diputados, los candidatos a ser los próximos, figuras importantes como don Fernando Berrocal, Rolando González y el mismo Directorio del PLN que no lo veo por ningún lado, debemos enfrentar decididamente esta situación que puede ser peor en los próximos días.

Por mí parte haré lo que sea en mis visitas casa a casa o en las reuniones que se me invita para desnudar la patraña del enemigo de siempre que no se resigna a ser un periódico, sino que también siempre ha querido ser partido político y dominar la vida nacional para satisfacción de sus propios y egoístas intereses. No podemos dejar solo a nuestro candidato como lo noté hoy en la mañana haciendo las aclaraciones pertinentes; no podemos permitir a dos semanas de las elecciones que se baje el ánimo de los liberacionistas y de los indecisos que piensan votar por PLN. Ni un paso atrás hasta las 6 de la tarde del 2 de febrero; con coraje, fuerza, optimismo y decisión, la victoria será nuestra.

Revise también

La expansión de la Zona Franca en Turrialba

¿Un deseo o una utopía? Por Esteban Camacho Hidalgo Muchos nos hemos hecho esta pregunta: …

3 comentarios

  1. La Nación Manipula por varias razones:

    1.- la encuesta de UNIMER-LA NACION, se publica para tapar la verdadera noticia que es la elevación a juicio contra directores y abogados de la Nación, lo cual sucedió ayer. En materia de manejo de crisis, se llama producción de distractor social.
    2.- Según la encuesta el abstencionismo es apenas el 10%, eso es simplemente irreal, serían las votaciones de mayor flujo de toda la historia y eso no es acorde con la realidad.
    3.- Este factor es lo que se llama una alteración de los supuestos de realidad de la encuesta, razon por la cual el resultado final se altera.
    4.- Nótese que los resultados son con base en el 100% del padrón electoral y no tiene el resultado del voto válido, es decir, de los que sí vamos a votar.

    Todo esto apunta a una metodología poco seria y nada transparente para posicionar a Otto Guevara que CID-GALLUP lo situaba en un 18% y ahora UNIMER lo sitúa en 20% para con eso darle credibilidad a la encuesta. Al no ser creíbles, por la manipulación de la muestra, los demás resultados. La encuesta de UNIMER no es creíble, no pasa el ejercicio de confirmación matemática. Yo ya estoy muy viejo para creer en los cuentos de La Nación.

  2. Es el mismo medio y encuestadora que pronosticaron el triunfo del NO por 6 por ciento. Que dijeron que los cuatro candidatos estaban empatados en el PLN y que Epsy derrotaria a todos en el PAC. Esos si son los mismos de siempre, que pena que se pretendan serios y consistentes ! ¡Aqui nadie se rinde, nunca!

  3. Tomás Artiñano

    ¡Exacto y preciso!

Responder a Tomás Artiñano Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *