Imágenes más influyentes de la historia

EARTHRISE │ William Anders, NASA, 1968

Earthrise

NUNCA ES FÁCIL identificar el momento en que gira una bisagra en la historia. Sin embargo, cuando se trata de la primera toma de conciencia de la humanidad sobre la belleza, la fragilidad y la soledad de nuestro mundo, conocemos el instante preciso. Fue el 24 de diciembre de 1968, exactamente 75 horas, 48 minutos y 41 segundos después de que la nave espacial Apolo 8 despegara de Cabo Cañaveral camino de convertirse en la primera misión tripulada en orbitar la Luna. Los astronautas Frank Borman, Jim Lovell y Bill Anders entraron en órbita lunar la víspera de Navidad de lo que había sido un año sangriento y devastado por la guerra para Estados Unidos. Al comienzo de la cuarta de las 10 órbitas, su nave estaba saliendo de la cara oculta de la Luna cuando una de las ventanillas de la escotilla se llenó de imágenes del planeta blanquiazul. «¡Dios mío! ¡Mira esa imagen de ahí! Ahí está la Tierra. Vaya, ¡qué bonito!» exclamó Anders. Hizo una foto en blanco y negro. Lovell se apresuró a buscar un bote de color. «Bueno, creo que nos lo hemos perdido», dijo Anders. Lovell miró por las ventanas tres y cuatro. «¡Eh, lo tengo aquí mismo!», exclamó. Un ingrávido Anders salió disparado hacia donde flotaba Lovell y disparó su Hasselblad. «¿Lo tienes?» preguntó Lovell. «Sí», respondió Anders. La imagen -nuestra primera vista a todo color de nuestro planeta desde fuera de él- ayudó a lanzar el movimiento ecologista. Y, lo que es igual de importante, ayudó a los seres humanos a reconocer que, en un cosmos frío y castigador, lo tenemos bastante bien.

Basado en un especial de la revista Time

Revise también

Siintra

Destinos del mundo sorprendentes

Sintra │ Portugal A media hora de Lisboa en tren, Sintra es una de las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *