Imágenes más influyentes de la historia

BANDIT’S ROOST, 59 MULBERRY STREET │ Jacob Riis, hacia 1888

Mulberry

A FINALES DEL SIGLO XIX, la ciudad de Nueva York era un imán para los inmigrantes de todo el mundo, y la inmensa mayoría de ellos no encontró calles pavimentadas con oro, sino una miseria casi infrahumana. Mientras la sociedad educada hacía la vista gorda, valientes reporteros como el danés Jacob Riis documentaron esta vergüenza de la Edad Dorada. Riis lo hizo aventurándose en los barrios más ominosos de la ciudad con sus cegadoras luces de pólvora con flash de magnesio, captando la delincuencia ocasional, la pobreza absoluta y el espantoso hacinamiento. La más famosa de ellas fue la imagen de Riis de una banda callejera del Lower East Side, que transmite el peligro que acechaba tras cada recodo. Ese trabajo se convirtió en la base de su revelador libro How the Other Half Lives (Cómo vive la otra mitad), que obligó a los estadounidenses a enfrentarse a lo que habían ignorado durante mucho tiempo y galvanizó a reformadores como el joven político neoyorquino Theodore Roosevelt, que escribió al fotógrafo: «He leído su libro y he venido a ayudarle». El trabajo de Riis fue decisivo para que el Estado de Nueva York aprobara en 1901 la histórica Ley de Viviendas de Protección Oficial, que mejoró las condiciones de vida de los pobres. Y su enfoque de cruzada y su estilo directo y de confrontación marcaron el comienzo de la era del fotoperiodismo documental y de denuncia.

Basado en un especial de la revista Time

Revise también

Pirámides

Lugares que hay que visitar antes de morir

Las grandes pirámides de Guiza Una de las Siete Maravillas del Mundo, visite la maravillosa …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *