Imágenes más influyentes de la historia

PROHIBICIÓN DE ATAÚDES │ Tami Silicio, 2004

Ataúdes

En abril de 2004, unos 700 soldados estadounidenses habían muerto en el campo de batalla en Irak, pero nunca se vieron imágenes de los muertos regresando a casa en ataúdes. El gobierno estadounidense había prohibido a los medios de comunicación fotografiar tales escenas en 1991, argumentando que violaban la privacidad de las familias y la dignidad de los fallecidos. Para los críticos, esta política era simplemente una forma de minimizar un conflicto cada vez más sangriento. Como contratista gubernamental que trabajaba para una empresa de carga en Kuwait, Tami Silicio se sintió conmovida por la carga cada vez más humana que transportaba y se sintió obligada a compartir lo que veía. El 7 de abril, Silicio usó su Nikon Coolpix para fotografiar más de 20 ataúdes cubiertos con banderas mientras pasaban por Kuwait camino a la Base Aérea de Dover en Delaware. Envió la imagen por correo electrónico a un amigo en Estados Unidos, quien la reenvió a un editor de fotografía del Seattle Times. Con el permiso de Silicio, el Times publicó la foto en portada el 18 de abril, lo que desató una polémica inmediata. A los pocos días, Silicio fue despedida y se desató un intenso debate sobre la ética de publicar las imágenes. Si bien el gobierno afirmó que las familias de los soldados caídos en combate estaban de acuerdo con su política, muchos opinaban que las imágenes no debían censurarse. A finales de 2009, durante el primer año de mandato del presidente Barack Obama, el Pentágono levantó la prohibición.

Basado en un especial de la revista Time

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 13 de mayo 2025

Recopilación Carlos Revilla El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *