Imágenes más influyentes de la historia

LA ÚLTIMA POSTURA DE ALLENDE │ Luis Orlando Lagos, 1973

Allende

SALVADOR ALLENDE fue el primer jefe de Estado marxista elegido democráticamente y asumió la presidencia de Chile en 1970 con el mandato de transformar el país. Nacionalizó empresas de propiedad estadounidense, transformó latifundios en cooperativas, congeló precios, aumentó salarios e inyectó dinero para financiar los cambios. Pero la economía se tambaleó, la inflación se disparó y crecieron los disturbios. A finales de agosto de 1973, Allende nombró a Augusto Pinochet comandante del ejército. Dieciocho días después, el general conservador orquestó un golpe de estado. Allende se negó a marcharse. Armado con un AK-47 y protegido únicamente por guardias leales a su lado, transmitió su discurso final por radio, con el sonido de disparos audible de fondo. Mientras el palacio presidencial de Santiago era bombardeado, Luis Orlando Lagos, fotógrafo oficial de Allende, captó uno de sus últimos momentos. Poco después, Allende se suicidó, aunque durante décadas muchos creyeron que lo habían matado las tropas que avanzaban. Lagos, temiendo por su vida, huyó. Durante los casi 17 años de gobierno de Pinochet, 40.000 chilenos fueron interrogados, torturados, asesinados o desaparecieron. La foto de Lagos apareció de forma anónima. Ganó el premio World Press Photo of the Year en 1973 y pasó a ser venerada como una imagen que inmortalizó a Allende como un héroe que gustosamente eligió la muerte antes que la deshonra. Sólo después de la muerte de Lagos, en 2007, se supo la identidad del fotógrafo.

Basado en un especial de la revista Time

Revise también

Anecdotario Nacional

Anecdotario Nacional

GOBERNABA en Costa Rica el Licenciado don Ricardo Jiménez Oreamuno. Se empezaba de nuevo a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *