Pétala Era una vezuna paloma blancaque se llamaba Pétala.A Pétala le gustababañarse en el estanque,picotear con sus amigas,jugar al escondite entre los árboles… Un día,cuando fue a regar sus plantas,vio que no salía ni una gota de agua. —¿Por qué no hay agua? —se preguntó. Pétala se asomó a la …
Leer más »TimeLine Layout
septiembre, 2013
-
25 septiembre
Cine clásico: “Nosferatu el vampiro”, de F. W. Murnau (Alemania, 1922)
ARGENPRESS CULTURAL Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (Nosferatu, una sinfonía del horror), conocida en castellano como Nosferatu y Nosferatu el vampiro (España), es una película muda de1922 dirigida por F. W. Murnau. Thomas Hutter es un empleado de una compañía inmobiliaria en Wisborg, Alemania, que vive tranquilamente con su esposa. …
Leer más » -
24 septiembre
Biografìa: Lázaro Cárdenas
Lázaro Cárdenas 1895-1970 Político mexicano, presidente de la República (1934-1940), nacido en Jiquilpan de Juárez (Michoacán). La pronta muerte de su padre le obligó a trabajar de tipógrafo recién terminados los estudios primarios, y más tarde en una oficina de Hacienda. En 1914 se incorporó a la Revolución Mexicana, alcanzando …
Leer más » -
22 septiembre
La Patrulla de Bares: Está buenue
Especial para Cambio Político Misión: Bar Malue Dónde: Avenida 4, calle 4, Cartago (ver mapa) A veces la Patrulla emprende largos y peligrosos periplos para ejercer su sagrada misión, aunque a falta de jornadas a Ultramar, cruzar Ochomogo bien vale. En su última incursión se cataron las bondades de La …
Leer más » -
22 septiembre
No puedo ser Republicano
Bazar digital Carlos Revilla M. crevilla@expreso.co.cr Claro que me refiero al partido Republicano de EE.UU. y no a otra cosa. Aunque la política doméstica gringa no es de mis temas favoritos, esta vez me parece importante referirme a un acontecimiento que acaba de suceder en ese país del norte. Como ya …
Leer más » -
21 septiembre
Música: Desde Chile, la canción revolucionaria con Víctor Jara
ARGENPRESS CULTURAL Víctor Jara Martínez (Chile: La Quiriquina, Chillán Viejo, 1932 – Santiago, 1973) fue un cantautor, símbolo de la lucha revolucionaria de algunas décadas atrás. Fue también director teatral, investigador del folclore y de los instrumentos indígenas, actor, dramaturgo y libretista, pero alcanzó la mayor trascendencia como compositor y …
Leer más » -
18 septiembre
Cuentos para crecer: Cachorros para la venta
Cachorros para la venta El dueño de una tienda estaba clavando un letrero sobre la puerta que decía «Cachorros para la venta». Letreros como ese atraen a los niños, y tan es así que un niñito apareció bajo el letrero. —¿Cuánto cuestan los cachorros? —preguntó. —Entre treinta y cincuenta dólares …
Leer más » -
18 septiembre
Reflexionando sobre la independencia
Ocean Castillo Loría El pasado domingo, celebramos el 192 aniversario de nuestra independencia, una independencia en la que la aspiración de los habitantes del país, es tener un amanecer de libertad y progreso. Hoy como antaño, el “hombre sigue siendo el lobo del hombre”, en este aspecto, se sigue mirando …
Leer más » -
17 septiembre
Un país colapsado
Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro Costa Rica ocupa uno de los últimos puestos en desarrollo de su infraestructura. Se abren huecos en las calles, se caen puentes, el alcantarillado no da a basto, se inunda todo … Costa Rica está pagando una carísima factura, entre otras cosas, por …
Leer más » -
14 septiembre
Música. Desde Viet Nam: El canto ca trù
ARGENPRESS CULTURAL El ca trù es una forma compleja de poesía cantada del norte del Viet Nam cuya letra está escrita con arreglo a las reglas poéticas vietnamitas tradicionales. Es un género musical que se interpreta en trío: una cantante crea sonidos vocales con adornos únicos en su género, recurriendo …
Leer más »