Camilo Rodríguez Chaverri El presidente Solís invitó a una actriz a venir a Costa Rica. Ha sido motivo de burlas y escarnio por parte de algunos intelectuales clasistas y eurocéntricos. Pero el presidente tiene razón de invitar a la actriz a visitar Costa Rica. Tenemos ese remanso de paz que …
Leer más »TimeLine Layout
marzo, 2017
-
12 marzo
De Cuartel a Museo
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Hace unos días estuve en la inauguración de la remodelada sala de Historia del Museo Nacional que tardaron más de cinco años haciéndola. De casualidad estaba cerca, por lo que decidí ir, y aprovechar para visitar el Museo Nacional, algo que no hacía desde hace …
Leer más » -
11 marzo
Comprender la situación actual de Oriente Próximo. De 1945 a 1990, un desafío de la Guerra Fría (2/3)
Olivier Flumian Para comprender la situación actual de Oriente Próximo, hay que volver atrás un siglo en la historia. De hecho, hay que remontarse a la época posterior de la Primera Guerra Mundial para organizar la mayoría de la información geopolítica que explica la multiplicidad y el enredo de los …
Leer más » -
8 marzo
La Noche Triste en la casa de Antonio
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr He estado leyendo con atención lo sucedido hace 3 años cuando un candidato —sin haber ido a una segunda elección— reconoció su derrota, fue la “noche triste” de Liberación Nacional, celebrada en la casa del hoy precandidato Antonio Álvarez. Las huestes españolas …
Leer más » -
6 marzo
Reestructuración y modernización de SETENA
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín En varias oportunidades he escuchado críticas en relación con el tiempo que tarda en resolver la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), en evaluar las obras y otorgar o rechazar la viabilidad ambiental, donde inclusive solicitan requisitos que aumentan los plazos, como lo es …
Leer más » -
6 marzo
Política Nacional de Humedales: Hechos y no palabras
Por Mauricio Alvarez Mora Hoy el gobierno presentó una política sobre los humedales en nuestro país para lo cual hizo una importante inversión de fondos públicos. ¿Qué propone? ¿Su protección? En este país necesitamos palabras respaldadas con hechos y no más letras muertas. ¿Qué acciones ha hecho el actual gobierno …
Leer más » -
6 marzo
Romero versus Romero: el prelado contra el dictador
Ocean Castillo Loría La semana pasada (27 de febrero), nos enteramos de la muerte del general Carlos Humberto Romero, el último presidente derrocado de El Salvador. Unos 20 oficiales, fueron los que comenzaron a planear el golpe de Estado contra Romero, que se llevaría a cabo el 15 de octubre …
Leer más » -
6 marzo
Comprender la situación actual de Oriente Medio: el periodo de entreguerras (1/3)
Olivier Flumian Para comprender la situación actual de Oriente Medio es necesario retroceder un siglo en el curso de la historia. En efecto, gran parte de las circunstancias geopolíticas que explican el complejo entramado de los conflictos actuales se establecieron en el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial. Si …
Leer más » -
5 marzo
Sigifredo Aiza: “Quiero un gobierno solidario”
La periodista Rosita Argüello Mora entrevista al precandidato liberacionista Sigifredo Aiza. Este médico nicoyano que desde la hora de su inscripción entró con “las botas por delante” contra los otros precandidatos de Liberación Nacional, y busca con su campaña “Hacemos la diferencia” enarbolar las banderas del partido al cual ha …
Leer más » -
5 marzo
El legado de Gonzalo J. Facio Segreda
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El Dr. Gonzalo J. Facio Segreda nació en San José de Costa Rica el 28 de marzo de 1918. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Pública Buenaventura Corrales y la secundaria la hizo en el Liceo de Costa Rica, se graduó de bachiller en …
Leer más »