TimeLine Layout

julio, 2017

  • 8 julio

    Asperger y discriminación laboral

    Gabriela Vargas Vargas El Síndrome de Asperger (SA)es, típicamente definido, como un Trastorno del Neurodesarrollo, contenido dentro de una subcategoría llamada Transtorno del Espectro Autista (DSM-V) y que se caracteriza por presentar dificultades en al menos tres áreas: relaciones sociales, lenguaje y comunicación, y conducta. No se trata de una …

    Leer más »
  • 5 julio

    El futuro de la infocomunicación en Costa Rica

    Armando Vargas Araya Sobre las perspectivas de las telecomunicaciones, en la presentación del Informe Anual 2017 del Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento, Universidad de Costa Rica, 4 de julio de 2017 El undécimo informe Prosic es un instrumento único para medir avances y retrocesos, diagnosticar éxitos y …

    Leer más »
  • 4 julio

    Luego del apagón del sábado

    Mauricio Castro

    Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr En el 2007, creo que en abril, tuvimos un apagón en todo Costa Rica, el sábado pasado tuvimos otro, he leído desde cosas simpáticas: fue por un campo energético producido por platillos voladores hasta increíbles: culpa del TLC. Lo que nos reafirmó …

    Leer más »
  • 3 julio

    ¡El FIA de mis sueños!

    Lina Barrantes

    Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro Al terminar la primera administración Arias, Mimi Prado se inventó tomar las calles de la ciudad con cultura. Costa Rica tenía entonces muchas cosas que celebrar: se había firmado el acuerdo de paz que pondría fin a décadas de guerras, guerrillas, contras, re …

    Leer más »
  • 2 julio

    El nuevo proceso laboral

    Johnny Soto Zúñig

    Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga A partir del próximo 25 de julio del 2017 entra en vigencia la nueva reforma procesal laboral introducida dentro del Código de Trabajo aprobada por la Ley N° 9343 el 9 de diciembre del 2015 por la Asamblea Legislativa. Desde esa fecha y durante 18 …

    Leer más »
  • 2 julio

    La reforma judicial

    Efrén Arauz C. Recientemente los señores Magistrados se auto adjudicaron un aumento salarial millonario y no han hecho mayor cosa para resolver el problema de las pensiones de lujo de sus ex funcionarios, definitivamente se les adelantaron a los altos jerarcas del Banco Nacional que no les alcanza el módico …

    Leer más »
  • 2 julio

    Emma y Dexter (Siempre el mismo día)

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla M. Tenía un buen rato de no escribir sobre alguna película, salvo claro de la “Mujer Maravilla”, pero eso fue algo especial y fue un reportaje fuera de la columna. Hace poco volví a ver en Netflix “Siempre el mismo día” (One Day en inglés), así …

    Leer más »

junio, 2017

  • 27 junio

    La historia la escriben los ganadores, salvo en Costa Rica

    Mauricio Castro

    Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr Desde hace varios años vengo leyendo comentarios en redes, viendo promociones de libros en las librerías y anuncios de películas dizque históricas que describen lo que sucedió en 1948-1949 y 1955. Durante la revolución para unos, guerra civil para otros. Incluso lo …

    Leer más »
  • 27 junio

    La cuarta revolución industrial

    Geopolítica de la seguridad: la cuarta revolución industrial

    Miguel Ángel Barrios, Norberto Emmerich La primera revolución industrial (Inglaterra, 1786) llevó cambios radicales a los medios de producción al incorporar instrumentos mecánicos de tracción (hidráulicos y a vapor), el telar mecánico y la locomotora. Entre 1870 y 1914 se dio la segunda revolución industrial, en Inglaterra, Europa Occidental, Estados …

    Leer más »
  • 27 junio

    Para combatir la impunidad de las autoridades políticas superiores

    Alex Solís Fallas

    Alex Solís F. Uno de los pilares fundamentales del sistema democrático constitucional es el de la responsabilidad. Se trata de un valor o meta-valor que debe guiar, de forma permanente, la acción de quienes gobiernan y en general la del Estado. Si en la democracia el poder y el dinero …

    Leer más »