Por Ana Laura Berdugo La prehistoria es el momento de la humanidad que comprende desde la aparición del ser humano hasta el inicio de la escritura. Cuando hablamos de prehistoria los datos son siempre muy inexactos, ya que lo que caracteriza a la prehistoria es precisamente la falta de un …
Leer más »TimeLine Layout
abril, 2020
-
18 abril
«Gracias a esto, mucha gente no saquea supermercados»: el coronavirus impulsa las redes de solidaridad
Por Alberto García Palomo El coronavirus está suponiendo un problema mundial de salud y económico. Miles de personas han perdido sus ingresos y se abocan a una situación límite, sin recursos para pagar el alquiler o alimentarse. Movimientos barriales como Somos Tribu en Madrid brindan «apoyo mutuo» a los más …
Leer más » -
17 abril
El mundo tras la pandemia
Enrique Gomáriz Moraga Existe una idea bastante extendida acerca de que la pandemia del coronavirus va a dejar tras de sí un mundo completamente distinto y, afortunadamente, bastante mejor. Ojalá fuera así, pero creo sinceramente que estamos ante un pensamiento mágico. El mundo moderno ha pasado antes por pandemias calamitosas …
Leer más » -
17 abril
Arte costarricense contemporáneo: Osvaldo Sequeira
Por Ana Laura Berdugo Contexto histórico Osvaldo Sequeira es un artista contemporáneo costarricense ganador del último Premio Francisco Amighetti en el 2019 en la categoría bidimensional, por su serie “Ser/Humano”. Osvaldo nació en Turrialba, y estudió Artes Plásticas y Diseño Gráfico en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad …
Leer más » -
16 abril
Editorial: Nuevo Ministro de la Presidencia, gran acierto del Gobierno
Durante sus primeros quince meses, la Administración Alvarado se caracterizó por dar prioridad al tema económico, atendiendo por sobre todo el tema fiscal, dándole muchas veces la espalda al electorado que lo condujo a la Presidencia de la República, al dejar de lado temas importantes en materia de desarrollo y …
Leer más » -
16 abril
Arte del Neoclásico: La muerte de Marat
Por Jacques-Louis David Ana Laura Berdugo Ulate Contexto histórico El neoclasicismo fue un movimiento artístico que surgió en el siglo XVIII y se extendió hasta principios del siglo XIX (1700-inicios 1800). Es un período de transición que conecta el barroco con el romanticismo. El barroco fue la época del flamboyant, …
Leer más » -
16 abril
Imperativos éticos y económicos de la lucha contra el Covid-19: Una perspectiva latinoamericana
La pandemia de COVID-19 es una conmoción inédita, de duración incierta y consecuencias catastróficas que, si no es abordada adecuadamente, podría convertirse en uno de los episodios más trágicos de la historia de América Latina y el Caribe. Aunque la crisis requiere una acción rápida y decisiva de parte de …
Leer más » -
16 abril
Thalía sorprende a sus fans con un divertido vídeo al estilo de la ciencia ficción
La cantante mexicana Thalía compartió con sus seguidores de Instagram un chistoso vídeo en el que posa junto a los personajes de ‘Star Wars’ y ‘E.T., el extraterrestre’. En las imágenes publicadas, la intérprete aparece frente a una obra posmoderna que muestra al bebé Yoda y el E.T. disfrazados de …
Leer más » -
16 abril
¿Matando Moscas con Cañones?
Por Yayo vicente El SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad COVID-19, ha puesto al mundo de rodillas. ¿Por qué? ¿Estamos sobrerreaccionando, exagerando? Cuando comparamos el número de enfermos y de muertes por COVID-19 con otras enfermedades o causas, como que las cosas no son para tanto … Al 15 de marzo …
Leer más » -
16 abril
Bares clandestinos renacen en Nueva York a 100 años de la ley seca
Por Benno Schwinghammer (dpa) Nueva York (dpa) – La característica silueta del Edificio Chrysler resplandece a lo lejos en la noche neoyorquina; en una sombría calle lateral de Manhattan se amontonan las bolsas de residuos y las cajas de cartón. Una discreta puerta gris oscuro, disimulada tras una reja metálica, …
Leer más »