TimeLine Layout

enero, 2020

  • 4 enero

    El asesinato de Quassem Suleimani

    Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel cmecheverria@yahoo.com Como Director General de Política Exterior de Costa Rica que fui, aprendí que cuando sucede un evento como el que registra el título de esta limitada opinión, prefiero esperar a que por lo menos el polvo regrese al suelo, pues se carece de la …

    Leer más »
  • 4 enero

    Bioregionalismo y desarrollo regenerativo

    Mauricio Ramírez Núñez Mucho se ha conversado sobre los modelos de desarrollo a lo largo de la historia. Nos ha quedado claro, que la ideología del progreso más allá de traernos realmente ese tan anhelado estado de bienestar superior y “final”, nos ha generado graves problemas ambientales sociales económicos y …

    Leer más »
  • 2 enero

    Un futuro mejor: hay esperanza para la humanidad

    Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel cmecheverria@yahoo.com A FINER FUTURE, creando una economía al servicio de la vida, un reporte para el Club de Romai, es un estudio a fondo financiado por el Gobierno de Canadá, sobre la difícil situación ambiental que vive el mundo. Sus cuatro autores trabajando en conjunto, …

    Leer más »

diciembre, 2019

  • 30 diciembre

    Al cierre del año 2019

    Guido Mora

    Agora* Guido Mora Las rupturas sociales surgidas durante el Referéndum sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, profundizadas en las elecciones de 2018, lejos de atenuarse, se incrementaron. Algunos sectores políticos se han especializado en congregar a las masas alrededor de temas que dividen a la sociedad, en …

    Leer más »
  • 29 diciembre

    Empleos “peor es nada”

    Luis Paulino Vargas Solís Trabajar en una piñera es estar bajo el yugo de un régimen laboral abusivo, que maltrata la dignidad humana, a extremos que a menudo merecerían ser considerados los propios de un sistema de semiesclavitud. Pero es que, además, la explotación piñera provoca graves daños ambientales y …

    Leer más »
  • 29 diciembre

    Los sonidos del silencio

    Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla M. Un título muy sugestivo, que en realidad es el de una canción muy famosa del dúo estadounidense Simon & Garfunkel. Una de mis canciones preferidas de “aquellos tiempos” de juventud, aunque de las “viejitas” para mi, por ser de la década de los años 60 …

    Leer más »
  • 26 diciembre

    La Patrulla de Bares: Las bocas del chino (Bar Boston)

    Boston Bar

    Especial para Cambio Político SEMPER COMPOTATIUM Y LLEGO LA PATRULLA DE BARES Al rescate de la más noble de las tradiciones culinarias costarricenses: la boca Enemigo mortal del karaoke y los bares de pipicillos Misión: Bar Boston Dónde: 100 mt sur, esquina suroeste Plaza González Víquez, barrio La Cruz, San …

    Leer más »
  • 25 diciembre

    El regreso de Torquemada

    Gustavo Elizando

    Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas Alcance 281 a la Gaceta No 240, 17 de diciembre 2019. Norma Técnica Considerando VIII.- Que si bien el artículo 121 de la norma penal versa sobre la exclusión de responsabilidad penal, para poder llegar a esa excepción se debe contar con un procedimiento …

    Leer más »
  • 24 diciembre

    Capitalismo con características chinas

    Capitalismo con características chinas

    Walden Bello El experimento de China con el socialismo fue caótico y no logró producir la tan deseada transición al desarrollo y la prosperidad. Cuando el país rompió con el socialismo y avanzó con cautela hacia un modelo de desarrollo del campo liderado por el mercado a finales de la …

    Leer más »
  • 24 diciembre

    ¡Viva Heredia Carajo!

    ¡Viva Heredia Carajo!

    Freddy Miranda Castro El herediano es el club más exitoso en la última década. ¿Tiene ese éxito un nombre? Yo creo que sí: Jafet Soto. Esa es la encarnación misma de lo que es el sentimiento herediano. Prueba de que origen no es destino, porque Jafet es originario de Moravia. …

    Leer más »