TimeLine Layout

abril, 2020

  • 27 abril

    Rebrotes

    Yayo Vicente

    Por Yayo Vicente Cuando vemos los números que nos anuncia cada día el Ministro de Salud, Dr. Daniel Salas, no queda más que alegrarse con los magníficos resultados. La curva se aplanó, en eso los números no engañan, veamos: Un logro que muchos países lo desean, desde lo más ricos …

    Leer más »
  • 27 abril

    Huelgas inquilinarias y sindicatos de desocupados

    Vladimir de la Cruz

    Pizarrón Vladimir de la Cruz Las luchas sociales, las de los movimientos obreros y de trabajadores, tienen muchas formas de manifestarse y de realizarse. La historia universal, latinoamericana y costarricense es rica en estas experiencias de luchas. Los movimientos sindicales, y sus luchas, surgieron especialmente en la segunda mitad del …

    Leer más »
  • 27 abril

    ¿Nos estamos preparando para poder acceder exitosamente a la nueva realidad que surgirá después de la crisis actual?

    Roberto Dobles

    Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com La severidad de los daños a la economía nacional provocados por la crisis sanitaria creada por el coronavirus va a depender de muchos factores, incluyendo su intensidad y su duración. La solución a la crisis sanitaria es y debe seguir siendo la gran prioridad, y en Costa …

    Leer más »
  • 26 abril

    Numerología y magia negra: El pulular de los expertos en tiempos de pandemia

    Juan José Romero Era un caluroso y húmedo día de abril, hará unos 15 años, en una reunión sobre malaria, en la hoy Universidad EARTH, cuando se me acercó un caballero, cuyo nombre no recuerdo, y se presentó como el “Dr. Fulano”, epidemiólogo de la Región X del Ministerio de …

    Leer más »
  • 26 abril

    Arte primitivo

    Arte primitivo

    Y la diferencia entre arte y artesanía Por Ana Laura Berdugo Cuando hablamos de Arte Primitivo tenemos que delimitar muy bien a qué nos referimos. En la historia del arte, el Arte Primitivo abarca Arte prehistórico arte indígena, arte arcaico, arte naïve, etc. Sin embargo, voy a referirme a una …

    Leer más »
  • 26 abril

    El PLN y sus grandes citas con la historia

    Yayo Vicente

    Por Yayo Vicente El próximo 1° de mayo iniciará una nueva legislatura, los diputados deberán elegir al nuevo Directorio y con ello a quien presidirá la Asamblea Legislativa del 2020 al 2021. Al acabarse el bipartidismo, la política costarricense inició una era nueva. No es nada fácil cambiar el ritmo. …

    Leer más »
  • 25 abril

    Las emocionalidad y las relaciones internacionales post COVID-19

    Luis Fernando Acuña

    Luis Fernanado Acuña ¡El mundo cambió! ¿Cuántas veces en las últimas semanas hemos escuchado esa afirmación?, yo tengo dificultad en entenderlo… La interacción social sufre de importantes ajustes hasta que se encuentre una vacuna para el virus COVID-19, es decir poco. Aún no logro imaginarme el efecto de esta crisis …

    Leer más »
  • 25 abril

    Arte latinoamericano contemporáneo

    Osvaldo Guayasamín

    Osvaldo Guayasamín Por Ana Laura Berdugo Contexto histórico Osvaldo Guayasamín fue un pintor, escultor, y dibujante ecuatoriano famosísimo por su marcado estilo expresionista indigenista, y por haber influenciado profundamente a diversos artistas latinoamericanos durante las décadas de los 70, 80 y 90. De padre indígena quechua y madre mestiza, Guayasamín …

    Leer más »
  • 25 abril

    El cazador de serpientes de Bangkok

    Por Caroline Bock (dpa) Las serpientes forman parte de las rutina diaria de los bomberos en Tailandia. A los socorristas les toca más menudo asistir a personas rodeadas por alguna cobra o pitón que apagar incendios. El cazador de serpientes más conocido en la capital, Bangkok, es Pinyo Pukpinyo. Este …

    Leer más »
  • 24 abril

    Tiempos excepcionales demandan respuestas excepcionales

    Carta

    Carta abierta al presidente Carlos Alvarado Muy honorable señor presidente: Con nuestros muy atentos saludos, y esperando se encuentre muy bien, nos dirigimos a usted, en nuestra doble condición de ciudadanas y ciudadanos costarricenses y profesionales de la economía, para manifestarle, con todo respeto, lo siguiente: 1) Reconocemos y apoyamos …

    Leer más »