TimeLine Layout

junio, 2023

  • 4 junio

    Una vida al servicio del prójimo

    Rodolfo Navas

    Ricardo Castro Rodolfo Navas Alvarado nace el 20 de mayo de 1951, en el hogar que conforman don Arturo Navas Gutiérrez y doña Jocasta Alvarado Quirós. Ella, se encuentra con nosotros. También es sobrino de doña Carmen Alvarado que nos acompaña en este hermoso día. Es el hermano mayor de …

    Leer más »
  • 4 junio

    Hay infinitos más grandes que otros

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla Maroto “¡El infinito! Ninguna otra cuestión ha afectado tan profundamente el espíritu humano.” Dadid Hilbert El infinito como concepto, su significado en los diferentes ámbitos de estudio y su verdadera aplicación práctica ha supuesto a lo largo de la historia un verdadero enigma, se ha convertido …

    Leer más »
  • 4 junio

    Anecdotario Nacional

    Anecdotario Nacional

    EN una comida que le ofrecieron al poeta de América, José Santos Chocano, en uno de sus tantos viajes que hizo a Costa Rica, hubo discusión entre un comandante del ejército y el poeta Aquileo Echeverría, que a la sazón empezaba a escribir sus versos, agriándose los ánimos, al punto …

    Leer más »
  • 3 junio

    ICE defecciona

    Carlos Manuel Echeverría

    Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Nos sigue fallando el ICE en el ramo de la electricidad. Hace pocos días el 20% de la demanda nacional de electricidad fue suplida con generación térmica e importación. Al día siguiente o unos pocos días después, el 21% de la demanda nacional de electricidad …

    Leer más »
  • 3 junio

    Oportunidad de cambio hacia la agroecología

    Welmer Ramos

    Crisis de fertilizantes El café de las 7 Dos crisis sucesivas han afectado el mundo y la producción agropecuaria; la crisis del transporte marítimo (consecuencia de la crisis del COVID-19) y la crisis del precio de los alimentos, fertilizantes y combustibles (invasión Rusa sobre Ucrania). Esta coyuntura deberíamos aprovecharla para …

    Leer más »
  • 3 junio

    Bienvenidos a la Costa Rica de Rodrigo Chaves

    Chaves

    Álvaro Salas Castro He estado analizando sus comentarios y leyendo al respecto varios documentos, entrevistas (cómo la que viene al final de esta reflexión) y sigo pensando que el cierre de CINDE es la punta del iceberg de un mensaje con texturas dirigidas a ciertos grupos de poder, “amigotes” (cronyism …

    Leer más »
  • 3 junio

    ¿Existe la adicción al teléfono móvil?

    Celular

    Tero Vesalainen/Shutterstock Enrique Ramón Arbués, Universidad San Jorge En las últimas décadas, el desarrollo de la telefonía inteligente y su popularidad a nivel mundial han cambiado el panorama de la comunicación y la información, remodelando intereses, valores y deseos de muchos usuarios. Los teléfonos inteligentes se han convertido en una …

    Leer más »
  • 3 junio

    Cambio Civilizacional

    Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez Vivimos en cambio constante. Por dentro y por fuera. Cada cosa, cada ser, cada componente de cada ensamblaje. Político, social, biológico, astrofísico, molecular, mental. Cada segundo, cada instante de tiempo está sujeto irremediablemente al cambio constante. A fuerza de capricho, insistimos en querer crear …

    Leer más »
  • 3 junio

    Anecdotario Nacional

    Anecdotario Nacional

    GOBERNABA el Licenciado don Ricardo Jiménez Oreamuno. El señor Presidente de la República había hecho personalmente los nombramientos de sus autoridades, escogiéndolas entre las más capaces y adictas. En cierta ocasión llegó a la casa presidencial un telegrama de un jefe político a quien don Ricardo distinguía con su amistad; …

    Leer más »
  • 2 junio

    Apuntes sobre “El Diario Extra” con motivo de su cierre

    Diario Extra

    Ocean Castillo Loría La historia de la prensa escrita en Costa Rica es extensa… En 1833, aparece el primer periódico del país. Para principios de la década de 1840, ya don José María Castro Madriz, tenía claro el valor de la libertad de prensa y en el ejercicio de esa …

    Leer más »