TimeLine Layout

abril, 2025

  • 2 abril

    Gaza es el lugar más peligroso para los trabajadores humanitarios

    ips

    Abril 2, 2025 Por Corresponsal de IPS NACIONES UNIDAS – Gaza es el lugar más peligroso de la historia para los trabajadores humanitarios, con 408 de ellos muertos desde octubre de 2023, afirmó este miércoles 2 ante el Consejo de Seguridad de las Naciones la subdirectora de la Oficina de …

    Leer más »
  • 2 abril

    La revocación del visado al Premio Nobel Oscar Arias

    Roberto Savio

    Roberto Savio En mi calidad de Presidente de Othernews, deseo protestar por la absurda decisión del gobierno estadounidense de revocar el visado al Premio Nobel de la Paz Oscar Arias. Los gobiernos recurren a estas medidas contra personas que representan una amenaza para el país o que han cometido delitos …

    Leer más »
  • 2 abril

    A 100 años de la Ley de Accidentes de Trabajo

    Vladimir de la Cruz

    Con jornadas de 8 horas, en la encrucijada de las nuevas condiciones de trabajo, ante las jornadas de 12 horas diarias Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Las clases trabajadoras costarricenses empezaron a distinguirse con conciencia de clase a finales del siglo XIX. Iniciaron sus organizaciones con las sociedades mutualistas, las …

    Leer más »
  • 2 abril

    Imágenes más influyentes de la historia

    Sida

    EL ROSTRO DEL SIDA │ Therese Frare, 1990 DAVID KIRBY MURIÓ rodeado de su familia. Pero la fotografía de Therese Frare del hombre de 32 años en su lecho de muerte hizo algo más que capturar el desgarrador momento. Humanizó el sida, la enfermedad que mató a Kirby, en una …

    Leer más »
  • 2 abril

    Anecdotario Nacional

    Anecdotario Nacional

    EL CABALLERO don Adolfo Blen, que en sus mocedades tuvo que ver con el arte nacional, organizando compañías de zarzuela y opereta en asocio del Maestro Cuevas y de don Jenaro Castro Méndez, se encontraba sentado en una de las bancas del Parque de Morazán, descansando de las fatigas de …

    Leer más »
  • 2 abril

    Un día como hoy 02 de abril 2025

    Efemérides

    Recopilación Carlos Revilla El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año. Quedan 273 días para finalizar el año. Eso era todo lo que un hombre necesitaba: esperanza. Era la falta de esperanza lo que hundía a un hombre. Charles Bukowski (1920-1994) Escritor estadounidense. 1562 – Nombran …

    Leer más »
  • 1 abril

    Aumentan las necesidades en Myanmar tras el terremoto

    ips

    Abril 1, 2025 Por Corresponsal de IPS GINEBRA – Una grave escasez de agua potable, alimentos y suministros médicos padecen los sobrevivientes del terremoto del 28 de marzo en Myanmar, mientras aumenta la cifra de muertos, ya cercana a los 3000, según indicaban, este martes 1°, reportes del gobierno y …

    Leer más »
  • 1 abril

    Groenlandia: breve relato de un interés histórico de EEUU

    ips

    Abril 1, 2025 Por Manuel Manonelles BARCELONA, España – «… Estoy convencido de que la importancia de Groenlandia para los intereses de Estados Unidos crecerá. Gracias a la geografía y los lazos históricos (…), Estados Unidos tiene ventaja cuando compite por la influencia en Groenlandia (aunque los chinos ahora hayan …

    Leer más »
  • 1 abril

    El presidente en Costa Rica puede ser destituido

    Chaves

    Un análisis del proceso y su impacto en la ciudadanía Guillermo Carvajal Alvarado En Costa Rica, el ejercicio del poder no es absoluto. La Constitución Política establece mecanismos claros para mantener un equilibrio entre los diferentes poderes del Estado, particularmente en momentos de crisis política. Uno de esos mecanismos es …

    Leer más »
  • 1 abril

    Etiopía: nuevas guerras en los viejos frentes

    Línea Internacional

    Guadi Calvo La larga historia de Etiopía está plagada de guerras de todo tipo: anticolonialistas, de liberación, de escisión y múltiples conflictos civiles, regionales y tribales. Fiel a esa historia, aquellos viejos frentes de combate amenazan una vez más con reactivarse, tanto dentro del país como en sus fronteras. Después …

    Leer más »