Hermano Cielo, Hermana Águila – El mensaje del Jefe Seattle En una época tan remota que casi todo su rastro se ha perdido en el polvo de la pradera, un antiguo pueblo vivía en esta tierra que hoy llamamos América. Vivió allí durante miles de años y sus descendientes se …
Leer más »Classic Layout
Definiciones
Enrique Jardiel Poncela CIGARRO.—Tubito de papel, relleno de una sustancia indefinible, que sirve para destrozarse la laringe y para entablar conversación con los compañeros de viaje. ESTILOGRÁFICA.—Objeto cilindrico con el que se manchan los dedos y los trajes los hombres de negocios. MECHERO AUTOMÁTICO.—Mecanismo para quemarse las pestañas. MANTECADO.—Sustancia elaborada …
Leer más »Los lugares más populares para quitarse la vida
El suicidio hoy en día ocupa el octavo puesto en el mundo en la lista de causas de muerte y el primer lugar entre las muertes violentas. Cada año más de un millón de personas en todo el mundo mueren por suicidio, mientras de 10 a 20 millones de personas …
Leer más »Cuentos para crecer: Escomponte perinola
Escomponte perinola Había una vez un hombre muy torcido, muy torcido. Parecía que el tuerce lo hubiera cogido de mingo. Como era más torcido que un cacho de venado, le pusieron el apodo de Cacho de Venado y así todo el mundo le llamaba Juan, Cacho e’Venao; pero con el …
Leer más »Entrevista Carlos Rivera Bianchini: El nombre de Costa Rica es como el nombre de CEDAL
Rosita Argüello entrevista a CARLOS RIVERA BIANCHINI presidente de CEDAL. CAMBIO POLÍTICO – Usted fue reelecto presidente del Centro de Estudios Democráticos de América Latina (CEDAL) hace pocos días, ¿qué objetivos persigue? CARLOS RIVERA BIANCHINI – Debemos recordar que CEDAL durante todos sus 42 años de existencia ha sido un …
Leer más »Cuento: El Fósil
Cuento de Ciencia Ficción del escritor costarricense Juan Fernández. Por su tamaño y para facilitar su lectura lo pasamos a formato Pdf. Incluimos el primer párrafo del cuento. El fósil Juan Fernández Al principio no me di cuenta de qué era y lo tomé por una piedra. Estaba yo acomodándome …
Leer más »Cuentos para crecer: El manzano
El manzano El lunes, el cielo estaba de color azul primavera. Blancas nubes se desplazaban por encima. Los árboles en el huerto estiraban sus ramas como queriendo hacer bajar las nubes. El martes, las ramas tenían diminutas yemas. El miércoles sopló un viento cálido. Y las yemas eran más grandes …
Leer más »La mujer más bella del Renacimiento murió a los 23 años
Por Carlos Suasnavas (Especial para Cambio Polìtico) Hay muchas imágenes con las que todo el mundo identifica la época del Renacimiento, obras famosas que se han convertido en verdaderos iconos de la época. Para la mayoría de estas obras los artistas utilizaron como modelos a gente anónima, personas que poseían …
Leer más »Cuentos para crecer: La Flor del Olivar
La Flor del Olivar En un país muy lejos de aquí, había una vez un rey ciego que tenía tres hijos. Lo habían visto los médicos de todo el mundo, pero ninguno pudo devolverle la vista. Un día pidió que lo sentaran a la puerta de su palacio a que …
Leer más »Europa: Keynes sepultado por el ajuste fiscal y la austeridad
Carlos Garramón (*) A fin de año escribí un artículo para Bitácora en el cual aventuré algunas predicciones para el 2012 sobre la probable evolución de Europa, EEUU y China. Habiendo transcurrido dos meses desde el inicio del año es útil ahora intentar un seguimiento de dichas predicciones para ajustar, …
Leer más »