Bazar digital Carlos Revilla Maroto En mi visita al Gran Cañón, noté en el pequeño pueblo que hay en el borde sur del parque, una estación del tren, algo que me llamó la atención, pero que en ese momento no le di mucha importancia. Luego, saliendo del Gran Cañón, pasamos …
Leer más »Classic Layout
A propósito de los 500 litros
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel cmecheverría@yahoo.com El Congreso analiza si elimina el otorgamiento mensual a cada diputado de 500 litros de combustible que se me ha dicho en algunos casos terminan siendo vendido, lo cual sería lamentable y deleznable, más viniendo de madres y padres de la Patria. Espero no …
Leer más »¿Ante el inicio de la tercera década del Siglo XXI?
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Inició el 1 de enero la tercera década del Siglo XX. Para nosotros, en el campo político, es un inicio de lucha electoral por la Presidencia de la República, sus vicepresidencias y por la integración de la nueva Asamblea Legislativa, proceso que inicia este …
Leer más »Yemen, la guerra contra Irán y sus principios
El día anterior al ataque al aeropuerto de Adén se conoció que el Departamento de Estado de Estados Unidos había aprobado la venta de 290 millones de dólares en armamento a Arabia Saudita. Guadi Calvo En la tarde del pasado miércoles treinta de diciembre, en el aeropuerto de la ciudad …
Leer más »¿Por qué llegamos a Jair Bolsonaro? Una disquisición histórico-filosófica sobre nuestra barbarie
Leonardo Boff Hay un sinnúmero de excelentes análisis del anti-fenómeno Jair Messias Bolsonaro, predominando los de tipo sociológico, histórico y económico. Creo que debemos cavar más profondo para captar la irrupción de este Negativo en nuestra historia. La reflexión occidental, debido a los límites culturales de nuestro arraigado individualismo, apenas …
Leer más »Ni pican la leña ni prestan el hacha
La fracción del PLN mostró la peor cara al prestarse al juego contra la aprobación del préstamo del BID Guillermo Constenla Umaña grucon1@gmail.com El préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debió aprobarse, pues era conveniente para Costa Rica. Naufragó en medio de los jueguitos de chapas de la Asamblea …
Leer más »Política de destrucción de competitividad y valor en sector eléctrico nacional
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Esta columna contiene una reflexión sobre la política de destrucción futura de competitividad y de valor que se observa en la cruda realidad de los hechos del sector eléctrico nacional. Esta política conduce a un asedio por parte de las autoridades a los grandes y continuos adelantos …
Leer más »2021 con fe y esperanza de un futuro mejor
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Bienvenido año 2021 conforme al calendario gregoriano que registra el paso del tiempo; dejando el pasado y fatídico año 2020; que se convirtió en una pesadilla que todos queremos olvidar y que en realidad no deseamos que se repita; fue un tiempo atípico de innumerables …
Leer más »El costo de la educación superior
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com Tomando en cuenta la muy fuerte inversión en el FEES para sufragar los costos de operación de las varias universidades estatales cabe preguntar ¿por qué hay tantos jóvenes que optan por estudiar en centros de educación superior privados? Se oye el rumor que los estudiantes de las …
Leer más »El Golden Gate
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Es un puente colgante de estilo art déco, situado en Estados Unidos, California, que une la península de San Francisco por el norte con el sur del condado de Marin, cerca de Sausalito. Está abierto a automóviles, bicicletas y peatones. Golden Gate (Puerta Dorada) es …
Leer más »