En la fachada más visible del inmenso Ministerio de Desarrollo Social sobre la avenida 9 de Julio, las más ancha del mundo, en pleno centro de Buenos Aires, hay un enorme mural luminoso del rostro de Evita, que fuera inaugurado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en 2011, …
Leer más »Classic Layout
El fútbol femenino está de moda, pero no es un fenómeno reciente
Fotografía de la selección alemana al acabar un partido de la Eurocopa 2022. FIFA Women’s World Cup Verónica Moreira, Universidad de Buenos Aires Hasta hace no mucho tiempo, cuando iniciábamos una búsqueda en Google sobre fútbol femenino, la información era escasa y las imágenes que acompañaban el texto mostraban mujeres …
Leer más »¿Desaparecerán La Nación y el Partido Liberación Nacional? (I)
Federico Quesada Marín Podría ser. Ambos se encuentran en el filo de la navaja. Más de lo que los accionistas y ejecutivos del primero y los líderes políticos y adeptos del segundo, parecen darse cuenta. Como buenos “ticos” desde ya, ambos le echan la culpa a terceros del franco declive …
Leer más »El presidente Chaves y las redes sociales
Cesar Gonzalez Lo que pasa en redes sociales en el caso de Chaves es espeluznante. Pero más increíble todavía es que no nos hayamos dado cuenta. El comportamiento de las redes sociales ticas es absolutamente inusual cuando se trata del presidente: cientos de cuentas muy sospechosas y de reciente creación, …
Leer más »Cómo Italia pateó el tablero político europeo
Steven Forti En medio de la crisis energética, la inflación y la guerra, la caída del gobierno Mario Draghi abre un escenario incierto, en el que la derecha radical podría hacerse con el poder. Mientras tanto, Rusia festeja y la Unión Europea mira con pavor la nueva crisis política en …
Leer más »El mundo está patas arriba
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel La guerra de Rusia en Ucrania debe detenerse ya e ir a la mesa de negociación con la actitud de alcanzar una paz duradera, lo que implica que nadie salga de aquella con las manos vacías o humillado. No se vale repetir el caso de …
Leer más »La población mundial crece a un ritmo cada vez más lento
Por Benno Schwinghammer, Lucia Weiss, Anne-Sophie Galli y Jörn Petring (dpa) La población mundial crece, pero cada vez más lentamente. Esto plantea a la humanidad tanto ventajas como desafíos. La notable marca de 8.000 millones de habitantes en el planeta se alcanzará, según las Naciones Unidas, cerca del 15 de …
Leer más »¿Un nuevo estilo de Gobierno?
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Nos acercamos a los 100 primeros días de Gobierno, que se cumplirán el próximo 8 de agosto, período que se acostumbra evaluar, casi a modo de las tradicionales pintas de enero, que se hacen para sugerir por la tradición popular cómo va a ser …
Leer más »1884 – El Estado y la Iglesia
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Mi profesor de Religión en el Liceo Napoleón Quesada de Guadalupe centro, Ricardo Blanco Segura fue un gran escritor, investigador minucioso, que nos legó una serie prolífica de libros en especial referentes a la Iglesia Católica y la relación con el Estado costarricense; su trabajo …
Leer más »El Parque del Este
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Siempre había querido visitar el Parque del Este, sin embargo por múltiples razones nunca había podido hacerlo. La topografía del lugar es irregular, delimitada al norte por la profunda cuenca del río Torres, donde recientemente me enteré que habían inaugurado un nuevo sendero. Así que …
Leer más »