Por Carlos A Villalba * Entre el mundo de las góndolas comerciales argentinas y el planeta de los números de la macroeconomía del país existe un abismo, tan gigantesco como inexplicable. Sucede que el común de las personas habitan en aquel escenario de productos básicos, imprescindibles para la vida, sobre …
Leer más »Classic Layout
¿Se ha hecho el sistema energético nacional más vulnerable? (I)
¿Se ha hecho el sistema energético nacional más vulnerable y más expuesto a eventos internos y externos? (I) Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com El análisis realizado en la columna anterior demostró que, contrario a lo que muchos esperaban, el sistema energético mundial se volvió más vulnerable y más expuesto a los impactos …
Leer más »El Deber de Probidad en la función pública
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga La Administración Pública estará constituida por el Estado y los demás entes públicos, conforme al artículo 1 de la Ley General de la Administración Pública (LGAP) ahí se encuentran los tres Poderes Públicos: Ejecutivo, Judicial y Legislativo, más el Régimen Municipal y todas las instituciones …
Leer más »¿Se puede solucionar la crisis de género en los grandes premios internacionales de matemáticas?
Shutterstock / vectorfusionart Judit Mínguez Ceniceros, Universidad de La Rioja Hagamos números. Los cuatro grandes premios internacionales de matemáticas, la Medalla Fields, los premios Abel, los premios Nevanlinna (Abacus Medal) y los premios Wolf, se han concedido a lo largo de su historia a 162 hombres y 3 mujeres. No …
Leer más »Estancia en un templo budista en Corea del Sur, introspección y paz
Por Joachim Hauck (dpa) El programa «Templestay», una estancia en un templo budista en Corea del Sur, promete unos días de descanso del estrés cotidiano. La estadía tiene lugar en una habitación pequeña sin adornos, sin armario ni cama. La esterilla en el suelo debe ser suficiente para dormir, la …
Leer más »Los límites del capitalismo
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel El Secretario General de la ONU el portugués Antonio Guterres, se manifestó casi que asqueado al conocer la cantidad de dinero que en los últimos días han ganado las empresas petroleras, al calor de la operación militar rusa en Ucrania que tanto sufrimiento está dejando …
Leer más »Halo-halo, gazoz y cha yen: bebidas refrescantes de todo el mundo
Por Carola Frentzen y los corresponsales de dpa Cuando hace calor, lo más común es que las personas en todo el mundo recurran a bebidas refrescantes que les quiten la sed. Casi todos los países cuentan con un «trago secreto» popular. En algunos casos se trata de bebidas tradicionales, en …
Leer más »Gregor Mendel, el «padre de la genética»
Por Michael Heitmann (dpa) El jardín de la abadía agustiniana de la ciudad checa de Brno no se parece a ningún otro: fue precisamente aquí donde Gregor Johann Mendel realizó en su día sus famosos experimentos con guisantes y desarrolló las famosas reglas que sentarían las bases de la genética …
Leer más »El milagro de Nancy Pelosi
El viaje de la titular de la Cámara de Representantes buscó revertir la impopularidad de Biden y el Partido Demócrata y, en el largo plazo, impedir la debacle económica de EE.UU. ante la manifiesta superioridad de China Por Sergio RodríGuez Gelfenstein La visita de la presidenta de la Cámara de …
Leer más »¿Se habría equivocado el Presidente Bush?
Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet Es un hecho histórico: en 2003, el Presidente de los Estados Unidos George W. Bush no se mostró feliz con la decisión de su “supuesto” aliado Francia de no seguirle en la guerra contra Saddam Hussein en Irak que supuestamente poseía un programa activo …
Leer más »