Nelson Ruda Zablah Más que una moneda, el bitcoin es una religión. Surgió de las ideas de unos apóstoles de la libertad y activistas perseguidos por el gobierno. Sus usuarios y creyentes hablan de esta moneda no estatal con fervor. ¿Cómo fue que esos «libertarios» evolucionaron a millonarios que utilizan …
Leer más »Classic Layout
Hablemos de los defectos de las universidades públicas (¿y por qué no de sus logros?)
Luis Paulino Vargas Solís Cierto, hay un pequeñísimo porcentaje del personal que tiene salarios muy altos. En su mayoría es gente que tiene una brillante trayectoria académica y logros científicos e intelectuales notables. De modo que tampoco es exactamente un maná que les cayó milagrosamente del cielo. No obstante lo …
Leer más »Nicolás Copérnico, padre de la astronomía moderna
Por Juan Jaramillo Antillón Ahora que el mundo, gracias al nuevo telescopio estelar, observa con asombro las formas y la luz que los objetos celestes emitieron hace miles de millones de años, debemos honrar a un ser humano que, viendo el cielo simplemente con sus ojos, creó todo un sistema …
Leer más »La acometida de la ignorancia
Luis Paulino Vargas En un video difundido el día de ayer, y dirigido a las universidades públicas, Katharina Müller, ministra de educación, incurre en múltiples falacias, tergiversaciones, contradicciones…y también mentiras. La señora manipula, para tratar de crear un conflicto artificial: sistema educativo de niveles primario y secundario contra las universidades; …
Leer más »La Catalina y Cedal
Bazar digital “CEDAL es para la democracia en América Latina, lo que la Escuela de las Américas es para los ejércitos de la región.” Albert Kotschuezke Carlos Revilla Maroto Recientemente publiqué en un grupo de Fotos antiguas de Costa Rica una fotografía muy interesante tomada en el antiguo campus de …
Leer más »La Cucarachita Mandinga y el FEES (Fondo especial para la educación superior)
Ana Hidalgo Los dilemas existenciales que enfrentó la Cucarachita Mandinga no deben menospreciarse. Decidir entre el polvorete, el labial o las cintas para el pelo no es fácil pues todos son elementos fundamentales para el buen ver. Tampoco es fácil tomar decisiones cuando el recurso se percibe escaso y sin …
Leer más »Crisis en Liberación Nacional
Pandemia Yayo Vicente Aventuras políticas Un “toro aventura” es un semental cuyas crías no sabemos cómo serán. En los “toros probados”, se conoce qué pueden mejorar: patas, inserción de la ubre, tamaño del prepucio, ancas y otras características que el ganadero desea mejorar. A los “toros probados” se les extrae …
Leer más »¿Qué necesita Liberación Nacional, un temblor o sismo, o un terremoto?
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com El Partido Liberación Nacional, fundado el 12 de octubre de 1951, con sus 71 años de existencia, es el partido político activo más antiguo del país. Su paso lo ha hecho partido gobernante en nueve de 18 Gobiernos, 1953, 1962, 1970, 1974, 1982, 1986, …
Leer más »Para poder ir yo debo también ser bueno
Suiza No. 27 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Que agüevado, me equivoqué, manda güevo —me repetía una y mil veces. “Castrosalazar: diay mae, yo que todo lo sé, no entiendo que te pasa mae, ese errorcillo lo tiene cualquier mozote como vos, que cree que todo lo sabe”-me dijeron con tono …
Leer más »Recordando a Olivia Newton-John
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Las agencias de noticias dan la infausta noticia de la muerte, a los 73 años de edad, de la cantante y actriz Olivia Newton-John. En la actualidad para los más jóvenes, quizás ese nombre no diga mucho, pero para los de mi generación es todo …
Leer más »