Oscar Arias Sánchez XXXV Aniversario Premio Nobel de la Paz Asamblea Legislativa, San José, Costa Rica 8 diciembre 2022 Amigas y amigos: Una gran parte de mi vida dedicada a la búsqueda de la paz me ha enseñado que, en realidad, no hay en ella nada de ilusorio, ni de …
Leer más »Classic Layout
Nos mintieron o nos gusta vivir de ilusiones
Joaquin B. Martínez Ramírez Conste que yo no voté en la segunda ronda electoral, ningún candidato me atraía. Pero hoy a siete meses del actual gobierno, un día cualquiera, mirando en línea recta, desde aquel 8 de mayo, no veo un cambio sustantivo, real, puntual, mesurable de políticas a favor …
Leer más »El aviso peruano
Enrique Gomáriz Moraga En el escenario latinoamericano las sanas reglas del juego político pueden retorcerse, pero, afortunadamente, no demasiado. Especialmente en países profundamente divididos, como es el caso de la mayoría actual de la región. Esa es una lección que muchos se empeñan en desconocer desde Rio Grande hasta Tierra …
Leer más »Informe de la Nación
¿Y usted que opina? Fernando Berrocal El Informe de la Nación-2022 dice que perdimos el rumbo en el cambio de siglo y que, desde hace más de 20 años, solo hemos estado retrocedido en todos los índices económicos y sociales, hasta llegar a la crisis actual. Ese informe técnico debe …
Leer más »¿El corazón o el cerebro? Entre la vida, la muerte y el amor
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Cuando el Dr. Chistiaan Barnard, a sus 45 años de edad hizo el primer trasplante de corazón en el mundo, el domingo 3 de diciembre de 1967, hace ya 55 años, inició una verdadera revolución en la medicina y en la ciencia médica. Aunque …
Leer más »Anecdotario Costarricense
RAJONADA ERA nuestro don Adán, allá por el año de 1917, el abogado de confianza del almacén «La Alhambra», en donde se habían dado cita don Felipe J. Alvarado, su socio el señor Jiménez, Mr. Minor Keith y uno de los dueños del almacén, todas personas de grandes recursos monetarios. …
Leer más »Anecdotario Costarricense
SOLEDAD DICEN las malas lenguas que los hombres más mal parecidos que había en el país, eran don Adán Acosta, don Nicolás Oreamuno y don Isidro Marín Calderón. En una ocasión en que don Nicolás Oreamuno hizo un viaje al exterior, a su regreso, cuando don Adán se lo encontró …
Leer más »Las islas Malvinas, un viaje al paraíso de los pingüinos
Por Benedikt von Imhoff (dpa) El guía turístico Tony Smith nos traslada con su jeep hasta la bahía de Yorke, ubicada a solo unos kilómetros de Puerto Argentino/Stanley, la capital de las islas Malvinas, para observar de cerca a los pingüinos en su hábitat natural. A orillas de las aguas …
Leer más »Anecdotario Costarricense
PERRUNAS EN tiempos del brillante Gobierno de don León Cortés, se había recibido a las doce del día al Ministro Plenipotenciario de España por parte del Gabinete del Lic. Cortés, ceremonia que se celebraba en la Casa Amarilla. El Presidente y su gabinete iban de chaquet y chistera. Como es …
Leer más »Las consecuencias del cambio climático “serán devastadoras”
La supervivencia de plantas y animales. La duración e intensidad de los desastres naturales. Nuestra propia existencia en el planeta. Todo depende de que podamos limitar el calentamiento global. Por Prof. Norberto Ovando* Sin medidas más ambiciosas, las consecuencias del cambio climático “serán devastadoras” Un nuevo informe multiinstitucional* de la …
Leer más »