El 9 de noviembre de 1970 falleció el general Charles de Gaulle, quien subió al escenario mundial con su histórica transmisión en la BBC llamando a Francia a resistir contra los alemanes hace 80 años, y que pasó a la historia como el indiscutido líder de los franceses libres durante …
Leer más »Blog Layout
Las falsas disyuntivas de la pandemia
Manuel D. Arias Monge. En los últimos días, con El pretexto del falso dilema de abrir la economía o proteger la salud en medio de una pandemia, con mucha preocupación y angustia, — no sólo por lo que personalmente me atañe, sino por las consecuencias que tendría para Costa Rica …
Leer más »El Suero de Clorito Picado
Por Yayo Vicente No se vale hablar del suero equino contra el SARS-CoV-2 y la esperanza y orgullo que sentimos, sin antes recordar al Dr. Clodomiro Picado Twight (conocido como Clorito Picado), un científico inmenso, que dejó su imborrable legado en campos como la botánica, la zoología (ofidismo), la fisiología …
Leer más »China: aportando esperanza
Lina Barrantes Castegnaro Hace 7 años, las Naciones Unidas aprobaron, abriendo para firmas, el Tratado sobre el Comercio de Armas, iniciativa propuesta por Oscar Arias, en sus orígenes, como un Código de Conducta para el Comercio de Armas firmada un grupo de Premios Nobel de la Paz: el mismo, por …
Leer más »Ser de izquierda ahora
Enrique Obregón V. Quiero comenzar este pequeño comentario con una afirmación: soy un hombre de izquierda; lo fui antes y lo continúo siendo ahora. Como existe una amplitud de interpretaciones conceptuales en cuanto a la izquierda, me ubico dentro de la izquierda democrática; es decir, en la socialdemocracia. La socialdemocracia …
Leer más »Aprender del Dr. Rafael Angel Calderón Guardia
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Cuando el Dr. Rafael Angel Calderón Guardia asumió la Presidencia de la República, en su discurso del 8 de mayo de 1940, manifestó que seguiría los lineamientos, que habían contribuido en su formación personal, desde el hogar y de sus estudios en Europa, en …
Leer más »El informe de la OCDE y su impacto potencial
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel cmecheverria@yahoo.com Me ha parecido importante referirme detalladamente al recientemente conocido informe de la OCDE sobre la situación de Costa Rica en el 2020. Lo hago como anexo al presente y en forma muy breve para no abusar del espacio y el lector, optimista como soy …
Leer más »Debate sobre colonialismo: En África se resignifica al monumento
Por Ralf E. Krüger, dpa Durante décadas, junto a la iglesia Christuskirche, en la capital de Namibia, hubo un jinete con vistas privilegiadas sobre la ciudad. Rifle en mano, mirando al horizonte, el soldado elaborado en piedra de la tropa colonial «Schutztruppe» fue entronizado en 1912 como un símbolo del …
Leer más »El sistema financiero chino
Jorge Molinero Hace pocos meses los chinos habían informado sus planes para introducir una “Moneda Digital” (El Cohete, 24.05.2020). Ahora dejan trascender el proyecto de crear bancos de inversión “del tamaño de portaaviones”. Hasta el momento el sector financiero chino está dominado por instituciones bancarias estatales. Tanto el People Bank …
Leer más »El «neoliberalismo progresista» y la izquierda conservadora
Nuria Alabao Es habitual que en tiempos de debilidad de las luchas sociales emerjan en la izquierda discursos conservadores. Siempre están ahí, pero únicamente se vuelven relevantes cuando perdemos fuerza. Si las plazas están tomadas o hay manifestaciones, okupaciones o huelgas –en tiempos de potencia– ¿quién se va a preocupar …
Leer más »