Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com El Tribunal Supremo de Elecciones ya dio el banderazo de salida hacia las elecciones nacionales del 3 de febrero del 2022, con la publicación del Calendario Electoral, que es el que fija la hoja de ruta de todos los partidos políticos que quieran participar …
Leer más »Blog Layout
Nos aterroriza el cambio
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel cmecheverría@yahoo.com Es bueno no precipitarse al pretender un cambio, así como es bueno dejar que la democracia dé oportunidad de opinar a los diferentes estamentos de la sociedad relevantes según el caso. Sin embargo, la sociedad costarricense a menudo tarda demasiado para decidir el rumbo …
Leer más »Don Pepe, más que santo, hombre
Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas Ante los reclamos de algunos sectores por el nombramiento en la Asamblea Legislativa de nuestro querido don Pepe como Héroe de la Paz, debemos analizar el significado de tal distinción para el hombre más grande que tuvo el siglo XX en la historia política …
Leer más »De veras, el hábito no hace al monje
Marielos Aguilar En una reciente publicación en redes sociales del Dr. Carlos Denton (economista, politólogo y presidente de la Junta Directiva de la empresa encuestadora CID/Gallup SA) titulada EL COSTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, plantea una interrogante de gran relevancia para las perspectivas profesionales e intelectuales de la juventud costarricense. …
Leer más »Urge reactivación económica, entre otras medidas
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín Costa Rica enfrenta un alto crecimiento de la deuda pública, que en el 2020 alcanzó el 70% del PIB y un déficit fiscal del 8,34%, que está generando mayor desempleo, pobreza, desigualdad, inseguridad, desconfianza y un creciente sector informal. Nuestro país acumula una …
Leer más »Reinventar la educación
¿Cuál es el papel de la tecnología en el aprendizaje en tiempos de pandemia? Por Richard Delgado Casi todo el mundo puede afirmar que ha tenido profesores en su vida que se vuelven un referente, que dan ejemplo y que son capaces de mostrar un mundo más allá del aula. …
Leer más »Ante un disparate convertido en infamia
Marcelo Prieto Jiménez Exrector de la UTN En Costa Rica, el derecho de todo trabajador a disfrutar de vacaciones anuales pagadas tiene su fundamento normativo más alto en el artículo 59 de la Constitución Política, y su regulación legal específica en el artículo 153 y concordantes del Código de Trabajo. …
Leer más »Política actual de destrucción de competitividad y valor en sector eléctrico nacional
La política actual de destrucción de competitividad y de valor en el sector eléctrico nacional es incongruente con el presente y con el futuro Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com La política que se observa en la realidad y que se está implementando en el país de destrucción actual y futura de competitividad …
Leer más »Los principios generales de la Administración Pública
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga En el Estado moderno y en las acciones de la Administración Pública se deben respetar los principios generales del Derecho y es fundamental el “principio de legalidad” de nuestro ordenamiento jurídico y así poder tener un buen funcionamiento del Estado de Derecho y el sistema …
Leer más »El 2021 en América Latina: un año difícil pero decisivo
Enrique Gomáriz Moraga El balance del impacto de la pandemia por COVID-19 en América Latina ha sido desastroso, tal y como se esperaba. Aunque el nivel de contagios no supera mucho el de Europa, la cantidad de muertes es literalmente dramática: la región contiene el 10% de la población mundial, …
Leer más »