Miembros del Consejo Superior de Educación A la opinión pública Ante los problemas del cuestionario de Factores asociados a las pruebas FARO 15 de noviembre, 2021 Ante los hechos que han rodeado la aplicación de las pruebas FARO y los “factores de contexto asociados al rendimiento del estudiante”, nosotros, como …
Leer más »Blog Layout
Semblanza de Juan José Echeverría Brealey
Carlos Revilla Maroto 1941 – 2021 Uno de los personajes de la segunda mitad del siglo XX en Costa Rica fue sin duda Johnny Echeverría Brealey. Figura polémica por decir lo menos, fue uno de los actores principales de la vida política del país durante el Gobierno de Rodrigo …
Leer más »Dictadura militar en Nicaragua
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Las elecciones generales de Nicaragua del pasado domingo 7 de noviembre de 2021; donde salió supuestamente reelecto por un período más de cinco años Daniel Ortega como Presidente y su esposa Rosario Murillo como Vicepresidenta, y 92 diputados a la Asamblea Nacional y el Parlamento …
Leer más »Cuentos para crecer: Cielo e infierno
Cielo e infierno En aquel tiempo, un discípulo preguntó al vidente: —Maestro, ¿cuál es la diferencia entre el cielo y el infierno? Y el vidente respondió: —«Es muy pequeña, y sin embargo de grandes consecuencias. Vi un gran monte de arroz cocido, listo para comer. A su alrededor había muchos …
Leer más »Les voy a contar un gran secreto
Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet El joven escritor, poeta y traductor costarricense Luis Chaves Campos (San José, 1969) publicó en 2017 “Vamos a tocar el agua” (Editorial Los Tres Editores), un relato literario de su estancia en Berlín, Alemania, con su esposa y sus dos hijas. Era como una …
Leer más »La problemática del petróleo en Costa Rica
Federico Quesada Con fecha 18 de agosto del presente año, leí un artículo del Dr. Allan Astorga Gättgens en las que afirmaba categóricamente que era falso que en Costa Rica se hubiese comprobado la existencia de gas o petróleo en nuestro subsuelo. Señalaba el Dr. Astorga Gättgens que para saberlo …
Leer más »Lecciones de la crisis de los contenedores
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel El sistema comercial internacional no es mi especialidad. Me aventuro a opinar sobre el tema, pensando en incentivar a que otros más duchos que este servidor lo hagan. Una situación como la que se ha presentado, que me parece seriecísima, nos debe llevar a sistematizar …
Leer más »El populismo: una amenaza para la democracia
Agora Por Guido Mora Mora Es necesario comentar sobre el deterioro de la democracia en Centro América, no sólo por el proceso político y el resultado de las elecciones de Nicaragua; o por los acontecimientos que observamos en El Salvador y otros países del Triángulo Norte sino, porque a lo …
Leer más »¡Ahora sí!…los números están echados y hablan…
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com El pasado 3 de noviembre el Tribunal Supremo de Elecciones cerró el proceso de inscripciones, de partidos políticos, al sortear los puestos en las papeletas de presidente y de diputados por provincias. Un total de 60 puestos a elegir, un Presidente y dos Vicepresidentes …
Leer más »Importancia del emprendedor en la reactivación económica
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín Al emprendedor se le ha venido reconociendo su gran importancia y participación dentro de nuestra economía y generador de empleo. Un emprendedor/empresario que desea crear su propia empresa, es aquella persona que ha venido madurando una idea de negocio, que visualiza un mercado …
Leer más »