“El día en que terminemos la guerra contra la mala fe…” Compañeros liberacionistas: Nuevamente el Partido y la Patria nos convocan. La guerra contra la mala fe, de la que nos advertían en la Segunda Proclama de Santa María de Dota, sigue hoy tan vigente como ayer. Desde el Foro …
Leer más »Blog Layout
Rodrigo Chaves quiere cambiar las tradicionales reglas del juego… ¿hasta dónde llegará?
Por Jose René Tamariz El gobierno de Rodrigo Chaves tiene un poco más de dos meses de haberse instalado en Zapote, sede de la casa presidencial. De acuerdo con las últimas encuestas realizadas, Rodrigo Chaves, cuenta con una gran popularidad. Según la encuesta de la empresa OPol consultores, Rodrigo Chaves, …
Leer más »La dirigencia de Liberación Nacional y la orquesta del Titanic
Carlos Revilla Maroto Retomo este tema de uno previo parecido, donde, además de actualizarlo a los acontecimientos recientes, hago un cambio significativo y muy importante. En el 2019 escribí sobre la orquesta del Titanic y el Partido Liberación Nacional, hablando en general de los militantes y simpatizantes, y ahora lo …
Leer más »Expresidenta Chinchilla renuncia a Liberación Nacional
San José, 28 de julio de 2022 Queridas y queridos liberacionistas: Escribo estas líneas en momentos de gran turbulencia en los que la humanidad enfrenta una serie de crisis convergentes de gran magnitud, entre ellas, una crisis de suministros, una crisis energética, una crisis alimentaria y una crisis inflacionaria y …
Leer más »Deconstruyendo los mitos sobre la guerra de Ucrania
Enrique Gomáriz Moraga Acaba de cumplirse cinco meses desde que se inició la guerra de Ucrania, como producto de la invasión militar de ese país por parte de la Rusia de Putin, y no hay indicios claros de cual será su posterior desarrollo y, menos aún, de si será posible …
Leer más »Una propuesta sencilla para impulsar la Obra pública
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Una dificultad que se manifiesta en la decisión de impulsar obras públicas, como carreteras, autopistas, vías ferrocarrileras, entre otras, radica en que los terrenos por donde deben pasar esas vías, deben ser expropiados, y debidamente pagados para proceder a avanzar con esas obras. El …
Leer más »Aniversario del Instituto Nacional de la Música
Gabriel Goñi Dondi A mediados de 1970, el nuevo viceministro de Cultura, Guido Sáenz Gonzáles le propone a la Junta Directiva de la Orquesta Sinfónica Nacional hacer una reestructuración en los miembros de dicha Orquesta y contratar nuevos músicos extranjeros, que pudieran elevar el nivel musical de las diferentes secciones …
Leer más »Putas motos, de nuevo
Suiza No.25 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Salimos de Suiza por unos días. Manejamos hasta Catalunya. Antes del viaje todo amigo, incluso franceses y españoles, nos dijeron y advirtieron: “ojo con la forma en que se maneja fuera de Suiza, es muy diferente, nadie respeta nada, y sobre todo ojo con …
Leer más »¿Se ha hecho el sistema energético mundial más vulnerable?
¿Se ha hecho el sistema energético mundial más vulnerable y más expuesto a eventos internos y externos? Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com La transición hacia fuentes de energía más limpias debía necesariamente estar diseñada y desarrollada para hacer que los sistemas energéticos fueran más competitivos, menos vulnerables, más sostenibles y más resistentes …
Leer más »“Elegí el camino del pueblo, elegí ser Evita”
En la fachada más visible del inmenso Ministerio de Desarrollo Social sobre la avenida 9 de Julio, las más ancha del mundo, en pleno centro de Buenos Aires, hay un enorme mural luminoso del rostro de Evita, que fuera inaugurado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en 2011, …
Leer más »