Entre la independencia y la influencia de Trump. El interés geopolítico y económico de Washington reaviva el debate sobre el futuro de la isla
En la capital de Groenlandia, el nuevo aeropuerto internacional se ha convertido en un punto de llegada para periodistas y observadores interesados en la creciente atención que Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, ha puesto sobre la isla. La posibilidad de que Washington expanda su influencia en el territorio danés avivó el debate sobre la independencia de Groenlandia y sus relaciones con potencias extranjeras.
El interés de Trump por Groenlandia no es nuevo, explicó CNN. Durante su primer mandato en 2019, propuso abiertamente comprar la isla a Dinamarca, una idea que fue rechazada en su momento, pero que subrayó la importancia estratégica del territorio. Groenlandia no solo es un punto clave en el Ártico por su ubicación y recursos naturales, sino que también es hogar de una base militar estadounidense, vital para la seguridad y la proyección de poder de Washington en la región.
Un territorio entre dos influencias
Históricamente bajo control danés, Groenlandia obtuvo autonomía en 1979, con un mayor autogobierno tras un referéndum en 2008. Sin embargo, aún depende de una subvención anual de 500 millones de dólares de Dinamarca para sostener sus servicios básicos, como educación y salud.
Para figuras como Qupanuk Olsen, influencer y activista groenlandesa, la dependencia de Dinamarca es un recordatorio del colonialismo. Olsen critica la presencia de monumentos como la estatua del misionero danés-noruego Hans Egede, al considerarla un símbolo de la colonización. «Nosotros, los groenlandeses, deberíamos estar más orgullosos de quiénes somos… no celebrar a un extranjero que vino aquí, cambió nuestra cultura y nos colonizó», afirmó.
Sin embargo, la independencia de Groenlandia no es un camino sencillo. Algunos líderes políticos, como Aqqalu C. Jerimiassen, del partido Atassut, advierten que Groenlandia aún no está preparada para romper lazos con Dinamarca. «Quizás estemos listos algún día, pero no hoy ni mañana», sostuvo, destacando que la asistencia sanitaria universal y la educación gratuita provistas por Dinamarca serían difíciles de reemplazar.
El interés de Estados Unidos y el factor Trump
El empresario estadounidense Tom Dans, exmiembro de la Comisión de Investigación del Ártico de EE.UU., es uno de los principales promotores de un acercamiento entre Groenlandia y Washington. Dans argumenta que Estados Unidos ya juega un papel clave en la defensa de Groenlandia y podría fortalecer su relación en áreas como la minería y la exploración petrolera.
En Nuuk, también ha ganado notoriedad Jørgen Boassen, apodado «el hijo de Trump», quien aboga por una alianza estrecha con EE.UU. aunque sin llegar a la anexión. «No queremos ser el estado número 51, pero queremos que Estados Unidos sea nuestro mejor aliado en defensa, minería y comercio», afirmó.
El papel de Estados Unidos en Groenlandia es cada vez más relevante debido a la riqueza en minerales raros, fundamentales para la tecnología moderna y la industria militar. China domina actualmente este mercado, lo que refuerza el interés de Washington en asegurar el acceso a estos recursos estratégicos.
Elecciones clave y el futuro de Groenlandia
Groenlandia se prepara para elecciones en las próximas semanas, lo que podría dar un indicio sobre la opinión de la población respecto a su relación con Dinamarca y Estados Unidos. Como medida preventiva, el parlamento groenlandés aprobó recientemente una ley que prohíbe la financiación política extranjera, evitando así la injerencia de otros países en el proceso electoral.
Para los groenlandeses, la decisión sobre su futuro está en sus manos. Como expresó la consultora danesa Lisbeth Højdal, el destino de Groenlandia debe ser determinado por su pueblo y no por intereses externos.
Entre la influencia de Dinamarca y la creciente presión de Estados Unidos, Groenlandia enfrenta un dilema crucial: avanzar hacia la independencia, mantener el respaldo danés o abrir la puerta a una mayor intervención estadounidense.
NotiPress