Mármoles en el mausoleo
Una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo alberga esculturas de mármol de valor incalculable.
EL MAUSOLEO de Halicarnaso fue una tumba construida hacia el año 350 a.C. en Halicarnaso (actual Bodrum, Turquía) para el rey Mausolo de Caria, una región del oeste de Turquía. El mausoleo, de 45 metros de altura, estaba decorado con relieves tallados y estatuas de mármol de tamaño natural de leones, caballos y personas.
A principios del siglo XV d.C. no quedaba mucho del colosal edificio, destruido en gran parte por una serie de terremotos. En 1494, los cruzados retiraron la mayor parte de la piedra restante para construir el castillo de Bodrum, donde instalaron varias de las estatuas del mausoleo. En 1846, un embajador británico obtuvo algunas de las estatuas para el Museo Británico de Londres.
Diez años después, el museo envió al arqueólogo Charles Thomas Newton a buscar más restos del mausoleo. Pero había un problema: la ubicación exacta de la tumba hacía tiempo que había desaparecido de la historia. Sin embargo, tras una prolongada investigación de textos antiguos y un sinfín de excavaciones, Newton tuvo éxito en su búsqueda. Encontró otros magníficos relieves y figuras de mármol en el lugar, incluidos los de Mausolo y su esposa, Artemisia. Éstas también se enviaron al Museo Británico.
Turquía está intentando repatriar los espectaculares mármoles de Halicarnaso, alegando que fueron sustraídos ilegalmente.
Basado en «100 greatest mysteries» de The History Channel